Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay, Gerardo Ramis, realizó un balance de los temas fundamentales que ocuparon su gestión Estando en la finalización del período de gestión de la Comisión Directiva que rigió los destinos de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU) estos últimos tres años, cabe realizar un breve balance de lo actuado. Si bien han sido muchos los desafíos que debimos enfrentar en los últimos años, de todas formas, gracias al trabajo realizado,estimo que se pudo cumplir con un amplio cronograma de actividades y objetivos en beneficio del gremio y del comercio exterior, tanto a nivel nacional como internacional. Todo esto no hubiera sido posible sin el fructífero y constante trabajo que llevamos adelante con todas las autoridades públicas, el Ministerio de Economía, y de manera especial con la Dirección…
José Manuel Madrid / PaltaSocial Agencia Digital Instagram: @paltasocial Facebook: PaltaSocial Agencia Digital Este es un tema sensible para muchos emprendedores. ¿Por qué le tengo que vender solo a un grupo de personas? El nicho es una porción de mercado conformado por un grupo de gente con un interés en común. Son parte de un mercado más grande con sus propias necesidades o preferencias. Si estás empezando tu negocio y no tienes los recursos suficientes para invertir en publicidad, dirigirte a un público específico y posicionarte como una autoridad en esa comunidad, te hará una marca relevante y por lo tanto identificable. Esto te ayudará con el tiempo a aumentar tu espectro de ventas a un territorio más grande. Para dejarlo más claro vamos a usar un ejemplo. Caso A. (Mercado grande) Producto: Línea de platos de comida listos para…
Con solo 13 días en el cargo, el ministro Germán Cardoso tuvo que adaptar sus intenciones y prioridades al avance diario del COVID-19. El sector turismo, uno de los motores esenciales de la economía uruguaya, se apagó: fronteras cerradas, miles de viajes cancelados, hoteles y restaurantes bajando la cortina. Al cierre de esta edición, menos de tres meses después, ya está planeando la reactivación, con la mirada puesta en el mercado interno, y la decisión de no dar por perdido el 2020. Lo está haciendo con el respaldo del presidente de la República y de todo el gobierno, y acompañado por los empresarios del sector, a quienes intenta dar un apoyo imprescindible para poder mantenerse y resurgir con fuerza tras la pandemia ¿Cómo se sintió al ingresar a esta cartera como miembro de la coalición?   Llegamos con un montón…
SI aún no los conoces mira por favor este VIDEO de 30 segundos para saber quienes son    “NST, Google for Education Partner y Google Cloud Partner”, quiere invitarte a que puedas sumarte como “PADRINO SOLIDARIO” para poder ayudar a REDALCO, un ONG que hace un trabajo increíble para darle de comer a muchísima gente en medio de esta pandemia y necesita de nuestra ayuda URGENTE.   Las consecuencias económicas desfavorables han generado una creciente emergencia alimentaria y la organización entrega frutas y verduras al 60% de las ollas populares de Montevideo. VER VIDEO del impacto del trabajo de Redalco   El 50% de los insumos de 130 ollas populares, son entregados por Redalco para atender a 13.000 personas que presentan dificultades para acceder a una alimentación sana y nutritiva ante la emergencia sanitaria y alimentaria que enfrenta el país…
La seguridad informática, la protección de la información y los datos son fundamentales para una empresa, y con la expansión del teletrabajo —hecho provocado por la pandemia—, garantizarla se vuelve cada vez más importante, afirmó en diálogo con Somos Uruguay Revista José Luis López, director ejecutivo de ESET Uruguay. El experto destacó las ventajas de nuestro país por su infraestructura tecnológica, muy superior a la de la mayoría de los otros de la región, la red de fibra óptica y las velocidades de acceso internacional a internet, pero alertó sobre la “poca educación” que existe respecto a las estrategias de seguridad informática Cuando hablamos de información, de datos que se pueden almacenar, nos referimos a uno de los bienes que más cotizan. Mucho más que el petróleo. Hoy, los datos ganan elecciones y definen el rumbo del mundo de los…
Avícolas del Oeste lanzó una nueva línea de productos cocidos, prontos para consumir, congelados, buscando llegar a todo tipo de público con un alimento diseñado especialmente para cubrir las nuevas necesidades, destacado por ser de calidad, sano, nutritivo, tentador y confiable. Incluye varios productos gourmet, envasados para dos o cuatro personas. La empresa, de conducción familiar, fue fundada en 1965 por Ernesto Frontini, quien comenzó criando y faenando pollos en el fondo de su casa, y se transformó con los años en un referente del sector Avícolas del Oeste fue fundada por Ernesto Frontini cuando tenía 15 años, con la ayuda de sus padres Tito y Chona, criando y faenando pollos en el fondo de su casa. En 1968 compró la primera chacra con el fin de hacer galpones de crianza. Esa fue su gran inversión inicial, y desde ese…
La empresa incorporó a su flota 20 unidades eléctricas que, en principio, serán utilizadas para tres líneas del centro de la ciudad. La inversión, de unos 7 millones de dólares, marca un hito en el recorrido iniciado en el 2016, cuando la empresa trajo al país el primer ómnibus ciento por ciento eléctrico. En momentos de gran incertidumbre, Cutcsa mantiene su apuesta al futuro y da un gran paso en el cambio de la matriz energética Durante la presentación de la flota, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó que la inversión significa un aporte al cuidado ambiental y la soberanía energética del país, y resaltó el valor de comprometerse con una inversión tan grande en momentos difíciles para el sector por la llegada del COVID-19. Lacalle Pou dijo que la iniciativa impulsa el cuidado del medioambiente para…
En su 25º aniversario, el director de Salomón Grúas, Ricardo Salomón, conversó con Somos Uruguay Revista sobre los avances de la empresa y del mercado uruguayo en servicio de grúas y transporte de cargas especiales, y sobre cómo fueron evolucionando los equipos y las capacidades requeridas para brindar un servicio de excelencia. La empresa, que opera desde 1995 en todo el país, ha participado en el traslado de mercadería, componentes e infraestructura en todas las industrias uruguayas, trasladando barcos, camiones, tanques, puentes, eólicos, silos, monumentos, contenedores, maquinaria en general, etc, etc, y es la primera con certificación UNIT-ISO 9001 de gestión de calidad, y UNIT-OHSAS 18001, de gestión de seguridad y salud ocupacional. ¿Cómo están viviendo este 25° aniversario de la empresa? Estamos muy orgullosos, comenzamos con un sueño de una grúa de 25 toneladas, que parecía enorme, y hemos…
Jueves 9 de julio, 11 h (-4 GMT)(Verifique el horario de Santiago, Chile, de acuerdo a su ubicación)La UNESCO, en colaboración con el Grupo Regional de Educación América Latina y el Caribe para la Gestión del Riesgo, Desastres y Migraciónha lanzado la serie de seminarios web “No dejar a nadie atrás en tiempos de COVID-19”. El seminario web regional n°11: “El COVID-19 y la educación superior: Impacto y recomendaciones” tiene como objetivos: •       Presentar una panorámica de los impactos de la pandemia en la educación superior, así como la estrategia propuesta desde el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO) a gobiernos e instituciones de educación superior, con miras a mitigar impactos y prepararse para “el día después”; •       Discutir de los principios rectores que deben estar imbricados en cualquier marco de reapertura presencial de las actividades en el sector terciario…
  El próximo jueves 2 de julio, la compañía participará del Congreso Iberoamericano de Seguridad de la Información en su modalidad virtual.   Montevideo, Uruguay –ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, estará presente en la próxima edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad de la Información a realizarse el próximo Jueves 2 de julio, 11 am (GMT -3)*, de manera virtual. El mismo requiere inscripción previa.   SEGURINFO IBEROAMERICANO 2020 promete continuar con sus aportes a la comunidad en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial, como lo es la seguridad de la información. La intención de este evento, que organiza USUARIA desde el año 2005, es generar un espacio para compartir experiencias y evaluar soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Por parte de ESET, Main…
Página 105 de 143