Somos Uruguay

Somos Uruguay (1983)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y la ministra de Industria, Energía y Minería junto a las autoridades de Hospital Británico y Blue Cross & Blue Shield del Uruguay, Swiss Medical Group de Argentina y de Precision Health Group se inauguró RT International Institute, el primer Instituto de Radioterapia de Alta Precisión del país que se transformará además en un centro de referencia regional en la disciplina.Claudio Bellocopit, Director de Swiss Medical Group de Argentina agradeció a las empresas uruguayas que se embarcaron en este ambicioso proyecto. Resaltó la dedicación y el esfuerzo para poder llegar a este resultado que sorprende por su alto nivel. “Este proyecto debe dar orgullo a todo el Uruguay” dijo. El empresario resaltó las características que presenta el Uruguay para los extranjeros, a los que el país ofrece un clima de negocios ideal…
En el marco del evento, que llevó a cabo la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), el laboratorio GSK organizó el simposio “Protección cruzada de 4CMenB frente a cepas no-MenB en lactantes: evidencia de laboratorio y de vida real”, que contó con la participación de destacados especialistas en pediatría e infectología de la región. El panel, moderado por la pediatra y gerenta médica de vacunas de GSK, Florencia Nocita, contó con las disertaciones de los pediatras infectólogos Luisa Falleiros (Brasil), Angela Gentile (Argentina) y Rodolfo Villena (Chile), quienes abordaron la relevancia de la vacunación para prevenir enfermedades meningocócicas en América Latina. En el inicio, Falleiros presentó un análisis sobre los brotes de meningococo en 2023 y destacó el carácter explosivo de esta enfermedad. A pesar del impacto positivo de la vacuna contra el meningococo C en Brasil desde el año 2010,…
La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales destacó la importancia de que Uruguay haya trabajado en una ley que regule la pirotecnia y unifique a nivel nacional de forma clara las distintas reglamentaciones que existían anteriormente en los departamentos. Anunció, además, que con la Ley aprobada por unanimidad en ambas cámaras, se reducirá más de 10 veces el nivel de ruido global y más del 50% la presión sonora a corta distancia. Desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (CUFA) destacan el arduo trabajo realizado durante cuatro años por las Cámaras de Representantes y de Senadores, los cuales realizaron un trabajo exhaustivo, profundo y serio, asesorándose en mercados de vanguardia como Estados Unidos, Europa y China; y por supuesto siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.  El propio Senado realizó trabajos teóricos y prácticos, concurriendo personalmente los legisladores…
ARGO, impulsado por Katoen Natie, se ha consolidado como un programa transformador en Uruguay con el objetivo de empoderar a los jóvenes más vulnerables que están en riesgo de abandonar sus estudios o no pueden asistir a la universidad debido a limitaciones económicas o falta de apoyo: “Creamos oportunidades de carrera y vida que fomenten tanto el crecimiento personal como comunitario”, expresó Katherine Valkeniers, presidente de la iniciativa. El programa ARGO fue presentado en Montevideo este martes 17 de diciembre, y recientemente también en Colombia, como un proyecto que identifica a jóvenes con alto potencial académico, compromiso educativo y una fuerte motivación por generar un impacto positivo en sus entornos y ofrece oportunidades a aquellos de contextos socioeconómicos vulnerables para que puedan cursar estudios terciarios en la capital.El lanzamiento contó la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da…
Más de 200 productores participaron en el onceavo encuentro organizado por Montes del Plata como parte de su programa Alianzas, que busca integrar la forestación a la producción de manera sostenible y fortalecer los vínculos entre la empresa y sus asociados. La actividad, que se desarrolló en Club de Golf, fue inaugurada por Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata, seguido por Diego Wollheim, gerente general de la empresa. “Hoy son casi 350 productores con los que tenemos más de 500 contratos que abarcan aproximadamente 85.000 hectáreas. Este año, sumamos a nuestro programa más de 6.500 hectáreas y renovamos casi 3.000”, dijo Martin. Y agregó: "Nuestras Alianzas van más allá de la forestación. Actualmente, 300 productores ganaderos aprovechan las pasturas que crecen en las 90.000 hectáreas de campo natural que gestionamos en nuestros predios. Desde 2018, hemos…
En su propósito de contagiar el espíritu navideño, Car One Center invita a los niños a conocer a Papá Noel, el próximo jueves 19 de diciembre, desde las 17:30 horas. El icónico personaje visitará el centro comercial, ubicado en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, donde compartirá un emotivo momento con sus visitantes, recibirá sus cartitas y se sacará fotos. Durante la jornada, las familias también podrán disfrutar de la actuación del Coro de Niños del Sodre, que se presentará a las 19:30 horas. En un principio, estas actividades se realizarían el sábado 14 de diciembre, pero fueron reprogramadas debido a las lluvias anunciadas para ese día.
Las transferencias instantáneas en pesos crecieron 143%, segùn informó el Banco Central del Uruguay.  En los doce meses cerrados a noviembre de 2024 se registraron 22.901.017 transferencias interbancarias instantáneas en pesos, de acuerdo con los datos relevados por la Gerencia de Sistema de Pagos del Banco Central del Uruguay (BCU). Si se comparan las realizadas en noviembre del año pasado con las hechas en 2024 se observa un crecimiento del 143%, pasándose de 1.143.642 en noviembre de 2023 a 2.780.286 en noviembre de este año. Del total de transferencias en pesos realizadas el mes pasado, el 37% (1.027.603) fueron por montos menores a $1.000, al tiempo que el monto promedio de transferencias en pesos fue de 3.840. Luego de una reunión de balance de año con profesionales del área de Pagos de la industria financiera, el presidente del Banco Central…
 El Ministerio de Industria Energìa y Minerìa invita a participar de la puesta a punto de la Hoja de Ruta de HidrógenoVerde y Derivados, que se realizará en la Torre de las Comunicaciones el próximo martes 17 de diciembre, de 15.30 a 18.00hs.En el evento participarán la ministra Elisa Facio y expertos en el tema que disertarán sobre la cadena del hidrógeno verde, sus perfiles y capacidades, la disponibilidad de recursos hìdricos y la situación de la infraestructura portuaria vinculada al sector.Ademàs, se hablarà sobre el aporte de la investigación cientìfica y el vìnculo con la academia, los procedimientos y requisitos para la exportación de combustibles generados a partir de energía renovable y los avances en materia de regulación y cooperación internacional.  
  En homenaje a la hinchada celeste, Pilsen presentó en el bar Las Flores el proceso creativo y la historia detrás de la obra “Nuestra hinchada”, que lucen sus botellas, producida por el artista uruguayo Daniel Supervielle, en el marco de su serie Multitudes en Movimiento. Los aficionados pueden encontrar esta nueva etiqueta de edición especial, que se ha convertido en un producto de colección, en las botellas de un litro y mini. Además, en plena temporada de brindis, la marca de cerveza preferida por los uruguayos bajó su precio a $129 en el caso de un litro, mientras que la versión mini cuesta solo $ 39. “Más que una etiqueta, una obra de arte” es como define la campaña de Pilsen a esta colaboración con Supervielle, puesto que la etiqueta forma parte de una obra mayor, de una ilustración que al…
El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, participó en la presentación de buses eléctricos de Cutcsa en Torre Ejecutiva, donde se presentaron 87 unidades, de las cuales nueve serán destinadas a la circulación por Canelones.  Metediera destacó el proyecto permite continuar avanzando en el cambio de la matriz energética del país y tiene un impacto positivo para los pasajeros y trabajadores del transporte, en términos de la comodidad y operatividad que aportan estos vehículos. El intendente planteó que uno de los principales componentes en la tarifa es el precio del combustible y recordó la creación del Fondo de movilidad sostenible, que a partir de 2026 incluirá el concepto de movilidad eléctrica, reflejando en las tarifas los beneficios de esta transición. En el mismo sentido, comparó esta iniciativa con el fideicomiso del boleto de 2008, que subsidió el combustible y redujo la…
Página 15 de 142