Somos Uruguay

Somos Uruguay (1950)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Poder Ejecutivo presentó a representantes de las cámaras empresariales y la central sindical las pautas de negociación para lo que será la décima Ronda de Consejos de Salarios en el sector privado, con el objetivo de recuperar el total del salario real perdido durante este período de gobierno.Con ese objetivo, el gobierno planteó firmar convenios por dos años, con vencimiento a junio de 2025 en los que se realizarían cuatro ajustes semestrales por Índice de Precios al Consumo y un componente de recuperación salarial, que también incluye la diferencia entre la inflación proyectada y la real durante la vigencia de los convenios.La propuesta del Ejecutivo es que aquellos sectores que  hayan sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo, mayor del 2%, la recuperación se pague en tres semestres comenzando en ernesto de 2024, mientras que aquellos que tienen pendiente…
El directorio de la Caja de Profesionales resolvió por unanimidad el cese del Gerente General de la Institución, como una forma de avanzar en su reestructura financiera, al no encontrar un mecanismo jurídico para reducir su salario, que alcanzaba los 900 mil pesos mensuales. La resolución adoptada este jueves por el directorio de la Caja de Profesionales señala que el nivel de remuneración del Gerente General “no guarda relación con la situación presupuestal de la Caja y la necesidad de abatimiento de gastos”. En un comunicado difundido este jueves, la institución resalta las medidas adoptadas desde el inicio del actual directorio, en diciembre de 2021, entre ellas tre las medidas la suspensión de ingresos de funcionarios, la supresión de vacantes y otras decisiones de gestión orientadas a readecuar sus gastos y egresos operativos para lograr “un marco más holgado para…
La Intendencia de Montevideo en coordinación con la ANEP, invita a las y los estudiantes de educación media a participar en los concursos ambientales “Enfocá tu ambiente” y “Una foto hacia el futuro”. Las convocatorias se realizan en el marco de la estrategia medioambiental Montevideo Más Verde y con el objetivo de incentivar la reflexión de la ciudadanía sobre las acciones y prácticas individuales o colectivas que impactan en el ambiente. Se puede participar en “Enfocá tu ambiente” y “Una foto hacia el futuro” en las siguientes categorías:  Ciclo básico o educación básica integrada, y segundo ciclo y cursos similares para estudiantes mayores de 15 años de instituciones públicas y privadas. Enfoca tu ambiente propone a los estudiantes presentar producciones audiovisuales que incluyan conceptos, ideas o propuestas relacionadas con residuos valorizables, como el papel, plástico, cartón, latas, entre otros. A…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió este miércoles un comunicado en el que recomienda a las empresas acceder a la modalidad de teletrabajo ante el inicio repentino de las vacaciones de julio en instituciones educativas.La cartera recomendó “a los empleadores del sector público y privado, facilitar a los trabajadores que tienen personas en edad escolar a su cargo, la posibilidad de realizar teletrabajo (en la medida que sea compatible con sus tareas) durante la primera semana de julio, en virtud del adelantamiento de las vacaciones de invierno, debido al aumento de contagios de infecciones respiratorias en niños”. El planteo se realiza luego de que las autoridades del Ministerio de Salud Pública recomendaran adelantar las vacaciones de julio, previstas inicialmente para el 17 de julio ante un incremento de virus respiratorios que están afectando particularmente a los niños.Antes esa…
El Banco Central del Uruguay publicó este martes su encuesta mensual de expectativas correspondiente a junio, donde se registró por séptimo mes consecutivo una baja en las perspectivas de crecimiento de la economía para 2023. Los actores consultados  estiman que este año la economía crecerá  en promedio un 1,3%, dos décimas por debajo de las previsiones realizadas en mayo. Para 2024 se estima que la economía crecerá 2.8%, mientras que para el 2025 se espera un crecimiento del PBI de 2.5%, considerando el promedio de las respuestas dadas por unos veinte encuestados.  En cuanto a la evolución del desempleo, se estima que en 2023 se ubique en 8.2%, bajando hasta 7.9% en 2025, mientras que la tasa de empleo cerraría el año con  57.4% y en 2025 se ubicaría en 58.2%. Por otro lado, la encuesta refleja las expectativas de…
Página 66 de 140