Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
Tiempo con horizonte Editorial |
6 |
Habrá empleo de mayor calidad en la medida que tengamos empresas de mayor valor agregado y tecnología Visión del Presidente de la Cámara de Comercio, A. Varela |
14 |
Cómo Uruguay puede desarrollar más y mejor su propuesta industrial La CIU propone cambios para el sector manufacturero |
20 |
Las empresas israelíes que están por el mundo son magas y saben cómo conseguir Diálogo con el embajador israelín Dori Goren |
26 |
Oportunidades comerciales con Israel a partir del TLC firmado por el Mercosur Análisis del Instituto Uruguay XXI |
30 |
Somos Uruguay ofrece sus Desayunos Útilitarios para beneficio empresarial | 37 |
Mercados firmes y demandantes dan solidez a la comercialización de las carnes uruguayas Con el presidente de INAC, Luis Alfredo Fratti |
38 |
Cada vez son más los uruguayos que viajan al exterior por turismo De acuerdo a las cifras oficiales |
44 |
Cambios sustanciales en el Puerto de Montevideo habilitan un auspicioso futuro Opinión del presidente de la ANP, Gastón Silbermann |
48 |
Doscientas pymes asistidas para tener una mejor presencia en el mercado internacional Apoyo europeo en el marco del programa Al-Invest IV |
52 |
La Matética para investigar, actualizar e integrar las RR.PP como sistema multidisciplinario | 55 |
En el Plan de Modernización es básica la creación de equipos de trabajo con presencia de la Aduana y los Operadores Opinión de Ignacio Marone, Presidente de ADAU |
60 |
Causa asombro y disgusto la renovada avidez de los más poderosos financistas | 62 |
Los dolores de cabeza de la expansión en China en momentos de crisis mundial | 64 |
La atención de salud lleva hacia la regionalización y la complementación Con Daniel López Villalba, presidente del Círculo Católico |
66 |
Una empresa de transporte que apunta a la eficiencia energética y al cuidado del medioambiente Con el presidente de Cutcsa, Juan Salgado |
70 |
Uruguay puede transformarse en polo tecnológico de conversión para los vehículos eléctricos Diálogo con los impulsores del auto libre |
72 |
Tamibel: una empresa especializada en brindar sevicios portuarios | 74 |
Belmore apunta a la mejora constante de sus servicios | 74 |
La Amazonia no es eterna y ya ha perdido la quinta parte de sus árboles | 78 |
Uruguay en cifras | 81 |
Un asunto de vecinidad Editorial |
6 |
Hoy podemos estar más tranquilos de nuestras capacidades energéticas pero hay nuevos retos permanentes Con el presidente de UTE, ingeniero Gonzalo Casaravilla |
14 |
Nuevas expectativas para el logro de un acuerdo entre Mercosur y Unión Europea | 20 |
Cuál es la Europa que encuentra el Mercosur para avanzar en sus nuevas negociaciones económicas Informe especial del Instituto Uruguay XXI |
22 |
No es cierto que la producción de carne juegue un rol esencial en el calentamiento global Según el experto norteamericano Frank Mitloehner |
26 |
Cuál es la imagen de Uruguay de acuerdo a estudios de entidades y organismos internacionales | 30 |
La cancillería impulsa el retorno de los uruguayos que residen en el exterior Con el director general de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de RREE, Carlos Flanagan |
32 |
Como el mundo es digital hoy se puede medir todo todo lo quetenga publicidad Con la gerenta general de Ibope Medios Uruguay, Susana Gómez Cerisola |
36 |
China en el camino de los empresarios uruguayos a través de la Expo Shangai 2010 Con Sebastián Arágor, asesor de comercio internacional de la CNCS |
40 |
Es necesario lograr una mayor profesionalización en la conducción de las empresas familiares Con Álvaro Vilaseca, asesor de la Cámara de Comercio |
42 |
Se concretan nuevos acuerdos de cooperación y se crean más canales de comunicación La Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay apostando al futuro |
47 |
Deontología y códigos de ética: transparencia y realidad Las nuevas fronteras de las Relaciones Públicas |
49 |
La OMC sostiene que el comercio mundial crecerá este año un diez por ciento | 55 |
Ha quedado bien claro que los mercados solos no se pueden autorregular | 60 |
Cómo depreda Argentina según el estudio y la opinión de los propios argentinos | 62 |
Cuál será la línea económica de Brasil desde el próximo año | 66 |
Cuando la política es cosa de mujeres | 69 |
Libros.Libros | 70 |
Negocios en el Mundo en la Expobizz donde participarán 40 países | 72 |
El IRPF a los ahorros en el exterior ´dista mucho de ser un tema tributario´ Según el Ceres es un impuesto injusto, innecesario e inconveniente |
73 |
Notable incremento registró comercio exterior durante primer semestre del año | 76 |
Del Mercosur al mundo Editorial |
6 |
Somos Uruguay estará siempre en la línea de las iniciativas que beneficien a nuestro país Debate bajo el marco de los Desayunos Útiles |
8 |
Todos juntos y en veinte años podemos hacer del Uruguay un verdadero polo logístico Ls opinión del Ministro de Transporte y Óbras Públicas |
10 |
Un camino para lograr tener en sólo una década una aduana que sea modelo La visión del Director Nacional de Aduanas |
15 |
Cuatro pilares para atender desde Uruguay la logística regional a partir del Inalog La opinión del presidente de Grupo RAS |
20 |
Somos tres millones pero queremos trabajar para muchos millones más Dirigentes públicos coinciden en la procedencia del esfuerzo |
25 |
De casa Jorge Sienra |
32 |
Para hacer más y mejores negocios en China precisamos más proximidad y contacto El presidente de INAC analiza una experiencia que es una oportunidad |
33 |
La carne uruguaya para el deleite de los chinos en la Expo Shangai 2010 | 35 |
Sigue siendo superavitario el intercambio uruguayo con su primer socio en la UE Informe especial preparado por el Instituto Uruguay XXI |
38 |
Se expande el WTC Montevideo, un centro de negocios internacioal | 42 |
Alerta de la Cámara de Comercio en el marco del crecimiento del PIB y notoria recuperación del consumo | 46 |
Posibles efectos de la aprobación a nivel comunitario, del demorado Código Aduanero del Mercosur Balance del Dr. Pablo Labandera |
52 |
Organismos internacionales prevén para Uruguay un notable crecimiento en 2010 | 54 |
Nuevos eventos internacionales permiten incrementar la presencia de nuestras Pymes en los mercados | 58 |
Una nueva frontera en las RR.PP: las entidades de bien social | 60 |
Libros.Libros | 68 |
El LATU busca introducir la tecnología de irradiación en la industria uruguaya | 70 |
Un nuevo pacto social es necesario para lograr la igualdad de género Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe |
72 |
Por qué Uruguay se destaca en los índices de desarrollo humano latinoamericanos | 74 |
En Brasil el voto femenino parece enigmático y es decisivo a la hora de elegir Presidente | 78 |
Polución sin freno: sigue multiplicándose el número de coches | 78 |
Uruguay en cifras | 80 |
De paradigmas y paradojas Editorial |
6 |
Cómo hacer más atractivo al país para que capte las mejores inversiones Debate bajo el marco de los Desayunos Útiles |
8 |
Uruguay está dando batalla para lograr la mejor inserción internacional De acuerdo al presidente del BCU, Mario Bergara |
10 |
Debemos mejorar nuestra gestión para lograr mayores inversiones La opinión de Fernando Puntigliano, gerente de Aratirí |
15 |
El estado debe seguir actualizándose para así captar más inversiones La opinión de los directivos del sector privado |
20 |
Avanzan los proyectos de ANP en relación con el Muelle C y la nueva terminal granelera Diálogo con el ing. Osvaldo Tabacchi, gerente general de la Administración Nacional de Puertos |
22 |
Una Corporación ordenada como un gran holding de empresas para cumplir los cometidos fijados Perspectivas de la CND según su presidente, Luis Porto |
26 |
A partir de la calidad de su carne Uruguay debe vender sus excelencias como país Nos postulamos para ser sede del Congreso Mundial de la Carne en 2016 |
30 |
No es viable una estrategia que implique un aumento del gasto financiado con impuestos Análisis de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios |
40 |
Uruguay mantiene un intercambio deficitario con su principal socio comercial en lo que va del año Informe especial preparado por el Instituto Uruguay XXI |
42 |
Uruguay pierde soberanía al no tener una política de frontera Límites contestados con Brasil |
46 |
Avanza acercamiento chino a Latinoamérica y se amplían sus inversiones e intereses | 49 |
Peligros de una nueva relación que nos lleva a vender solo productos primarios | 51 |
Se incrementa la cooperación nipona con América Latina | 53 |
Vinicius en Moraes, un brasileño especial en el Río de la Plata | 54 |
Libros.Libros | 56 |
Durante quice meses consecutivos crece el nivel de actividad en el país Según el Índice Líder de CERES |
59 |
Fueron discernidos a la ADAU Certificados del Sistema de Gestión de Calidad | 60 |
Son escenciales la Modernización de la Aduana y la Ventanilla Única La visión del Director General, contador Enrique Canon |
62 |
Cuatro elementos básicos para impulsar una reforma que ya se ha comenzado Subdirector de Aduanas, contador Guzmán Mañes |
64 |
Uruguay Tránsito Seguro: nueva estrategia general de vigilancia aduanera El punto de vista del licenciado Jorge Iribarnegaray |
65 |
Cutcsa fue premiada por su responsabilidad social empresarial | 68 |
De cómo importar maquinaria gráfica y crecer en un mercado complejo Stham, joven empresa con ambiciones de consolidación |
70 |
Las Nuevas Fronteras: RR.PP y marketing muestran auge de estrategias conjuntas | 74 |
El Mercosur logra consolidarse en el mercado mundial de carne | 81 |
Uruguay en cifras | 84 |
El respetuoso uso de nuestros recursos Editorial |
6 |
Consolidación y crecimiento tras seis años de marcha en proyecto de comunicación Somos Uruguay con las herramientas de nuestro tiempo |
8 |
Nuestro portal constituye un paso adelante al servicio de la comunicación empresarial | 9 |
Sustanciales cambios en la DGI, que apuesta a personal capacitado y al uso de modernas tecnologías La eficiencia en Impositiva según su Director, Pablo Ferreri |
12 |
Tecnología y el vínculo con el contribuyente constituyen dos factores clave para lograr una administración tributaria eficiente La opinión de referentes del sector público y privado |
19 |
Convenio de colaboración con Despachantes firmó la Organización Mundial de Aduanas | 22 |
Nuestro balance comercial con Argentina ha sido deficitario a lo largo de todo el quinquenio | 24 |
El país cuenta con los primeros egresados en posgrados de especialización cárnica Alianza estratégica del INAC y la Udelar |
28 |
Uruguay genera una mirada a largo plazo en los grandes temas de producción y venta de carne Más de cuatrocientos participantes en el Congreso Del Campo al Plato |
32 |
Tras ocho años consecutivos de alza sostenida de la economía vaticinan merma saludable del crecimiento |
44 |
Hay marco para un optimismo en el desempeño económico del país en 2011 Según documento del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas |
47 |
Afinidad entre Suiza y Uruguay: ambos resultan confiables por su estabilidad Entrevista con el embajador Hans-Ruedi Bortis |
51 |
Una investigación potenciada y el mejor uso de los activos son base para una buena gestión Entrevista con el director de la ANP, José Pollak Varela |
56 |
Debemos adelantarnos a los cambios tecnológicos y productivos si queremos aumentar la competitividad Opinión del presidente del LATU, Dr. Rodolfo Silveira |
60 |
La inversión en maquinaria y equipos en la industria se mantuvo estable en relación con 2009 Según estudios realizados por la CIU |
64 |
Precios de Transferencias y Valor en Aduana Jornada de capacitación profesional en ADAU |
66 |
La economía paraguaya crecerá más que ninguna otra en nuestra región | 68 |
Las actualizadas funciones de las RR.PP hacen augurar renovadas e impactantes metas | 70 |
Libros.Libros | 76 |
Continúa la temporada en el Solís del Metropolitan Opera House | 79 |
Desarrollos tecnológicos para una apuesta al futuro de la ingeniería nacional | 80 |
Uruguay en cifras | 82 |
200 años de experiencia Editorial |
6 |
Perdemos si no nos transformamos porque cada vez cuestan más los productos con alto valor agregado Daniel Martínez analiza la onda larga de buenos precios internacionales |
8 |
El récord de las exportaciones es parte de la tendencia alcista observada desde hace algunos años El presidente de la Unión de Exportadores alerta sobre competitividad |
18 |
Más del 10 por ciento aumentará la actividad portuaria en 2011 El presidente de la ANP Alberto Días, analiza la evolución del sector |
18 |
Se seguirá creciendo, pero deben sortearse acechanzas y turbulencias internacionales Una visión desde la CEPAL |
22 |
Obras de especial importancia en saneamiento y consolidación en agua potable Diálogo con Sergio Chiesa, director de OSE |
26 |
Uruguay tiene el mayor acceso al agua potable de toda América Latina Entrevista con Daoiz Uriarte, secretario general de OSE |
34 |
Empresas enfrentan dificultades para encontrar y retener al personal calificado | 39 |
Más allá del género, los uruguayos no están educados para emprender Con Verónica Raffo, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay |
43 |
El alza de los salarios supera al del PBI en el último ejercicio Según documento de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios |
46 |
Uruguay debe apostar a la capacitación permanente de todos sus trabajadores Con el Director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra |
50 |
Proyectos de desarrollo en recursos humanos evolucionan con el BID | 53 |
Los publicistas lo saben: un mal producto se puede vender una sola vez Alexis Jano y el aporte de sus historias y memorias |
59 |
China, el gigante que más cree se aboca a transformar sus estructuras | 63 |
Se abre la muralla buscando productos a precios más módicos | 65 |
Se intenta erradicar esclavitud moderna | 66 |
El rabaco mata en China a más de un millón de personas por año | 68 |
Una amenaza: las lluvias podrían extinguirse en este granero del mundo | 70 |
Un planeta inhabitable: el carbono a punto de fugarse del Ártico | 72 |
Las relaciones públicas superiores como estrategia y política de las entidades financieras y bancarias | 76 |
Libros.Libros | 80 |
Uruguay en cifras | 82 |
Construyendo con paciencia Editorial |
6 |
El futuro que aguarda a un país que sigue creciendo sostenidamente En el inicio del ciclo de Desayunos Útiles de 2011 |
8 |
Cuatro claves básicas para que Uruguay se afiance con equidad |
11 |
Los directivos del sector público y privado opinan sobre iniciativas para potenciar la industria nacional | 20 |
Ante la primavera económica que vivimos, Uruguay parece estar hoy como somnoliento Gustavo Penadés analiza la política oficial en la coyuntura |
24 |
Uruguay se consolida como líder mundial en trazabilidad cárnica La opinión de integrantes del Comité Gerencial del SEIIC |
28 |
Fueron reflotadas naves hundidas para preparar las obras del Muelle C Prosigue mejoramiento de condiciones en el Puerto |
32 |
UTE desarrolla estos cinco años un plan de inversiones de 1.500 millones de dólares Retos y desafíos del ente energético según su presidente |
36 |
Dos misiones comerciales viajarán a EE.UU para tratar de reducir el déficit comercial | 48 |
El emprendedeurismo: una forma de enfrentar mejor nuestros desafíos Por Daniel Martínez |
44 |
Contribución para el impulso a la generación de nuevos emprendimientos corporativos Unión de Exportadores del Uruguay - BID/Fomin |
56 |
Disputas por el poder y falta de profesionalidad en empresas familiares Se requieren directivos más seguros, ágiles y preparados |
58 |
Un horizonte promisorio y un rápido crecimiento muestran los biocombustibles Estudio internacional sobre una alternativa válida |
60 |
Ha mejorado notoriamente el estado actual de la ciencia y la tecnología en el país Con la presidenta del CONICYT, Liliana Borzacconi |
66 |
El aporte femenino a la igualdad entre hombres y mujeres en Latinoamérica Nuevas instancias del combate a la discriminación |
69 |
Reconocimiento a los despachantes de aduana como auxiliares de la función pública aduanera Valiosa decisión del Parlamento Centroamericano |
74 |
ITHU: politécnico del turismo en Uruguay | 76 |
Libros.Libros | 77 |
Cada 20 segundos muere un niño debido a enfermedades derivadas de falta de agua potable Cuando la demanda supera la oferta en un bien esencial |
80 |
Los desafíos que quedan cuando ya pasó la onda privatizadora d las empresas de agua potable El ejemplo uruguayo está sobre la mesa |
82 |
Uruguay en cifras | 84 |
Un tema de oportunidad Editorial |
6 |
Cómo Uruguay está buscando consolidar su notorio crecimiento Una nueva instancia de los Desayunos Útiles 2011 |
8 |
Educación: un elemento primordial para sostener el crecimiento La opínión de los asistentes |
19 |
El Banco República está en una posición excepcional en todos sus indicadores Según la opinión de su presidente, Fernando Calloia |
22 |
Puesta al día sobre la carne, su industrialización, comercio, y perspectivas para el futuro Foro con múltiples actores convocados por el Legislativo |
26 |
Se impulsan nuevas soluciones para solventar las crecientes exigencias a nuestros puertos Con Juan José Dominguez, vicepresidente de la ANP |
30 |
En cinco años nuestro país duplicó las exportaciones del sector automotriz Según informe sectorial del Instituto Uruguay XXI |
34 |
La terminal de TCP registra un moviemiento creciente, progresivo y constante | 40 |
Quiénes son, de dónde llegan y por qué están viniendo los inversores extranjeros América Latina en la mira de los grandes capitales |
44 |
El problema de la extranjerización de la tierra preocupa a gobiernos de los países de nuestra región | 52 |
Los gobiernos platenses están unidos en la defensa de los derechos humanos Homenaje a Zelmar Michelini en la Cancillería Argentina |
54 |
El PTI del Cerro se pone a punto para poder cumplir cabalmente con su rol en materia productiva | 58 |
Banco Mundial nos apoya en temas estratégicos e intercambio de conocimiento Según Peter Siegenthaler, representante en Uruguay |
62 |
Todos juntos somos mejores: es la base de trabajo del Conglomerado de Turismo Montevideo está llegando al millón de visitantes anuales |
64 |
Uruguay tendrá precipitaciones y eventos extremos cada vez más frecuentes e intensos El cambio climático es una variable que no se puede sortear |
68 |
Ante un mayor consumo se busca fortalecer el comercio minorista de alimentación y gastronomía Con el gerente general de Cambadu, Adrián Cabrera |
72 |
Cutcsa fue premiada en Dubai por innovación en estrategia financiera Con el presidente de la empresa, Juan Salgado |
75 |
Vernol S.A., empresa de puertas abiertas importa materias primas para la industria química | 78 |
Las relaciones públicas que vendrán en un enfoque prospectivo hacia el 2030 | 80 |
Libros.Libros | 86 |
No es extravagancia Editorial |
6 |
Cómo sortear las acechanzas que se le plantean a Uruguay para consolidar su desarrollo Nuevo encuentro en el marco de los Desayunos Útiles |
8 |
Visiones optimistas sobre las perspectivas económicas del país Opiniones sobre las claves para un Uruguay Posible |
14 |
Uruguay deberá capacitar a su capital humano La opinión de Marcelo Lombardi, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios |
22 |
Continúan avanzando las obras de mejora en materia de agua potable y saneamiento Diálogo con el presidente de OSE, Milton Machado |
26 |
En lo que va del presente año TCP ha batido sus propios récords Cambios sustanciales en diez años de actividad |
30 |
Eficiencia energética, juventud y deporte: ejes en los cien años de UTE Con el presidente Gonzalo Casaravilla |
34 |
Una nueva alternativa de servicios financieros ofrece el Banco República | 37 |
Se está intentando lograr reducir los plazos insumidos por los juicios aduaneros Entrevista a la doctora Julia Staricco |
39 |
Avanzan los trabajos de ampliación en el puerto de Nueva Palmira Mejoras en una terminal de actividad creciente |
41 |
Los uruguayos somos los mayores consumidores de carne bovina en el mundo Datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) |
45 |
Nuestras empresas deben adaptar sus productos a los patrones de consumo del primer mundo Según documento de la Cámara de Comercio y Servicios |
48 |
En Uruguay y la región el empleo fue una clave para la salida de la crisis De acuerdo a estudios realizados por la OIT y Cepal |
54 |
El mundo sigue contaminando mientras se busca un nuevo protocolo que resulte eficaz A la sombra de la realidad ecológica |
60 |
Se necesitarán 27 planetas Tierra para pagar el costo ambiental de la mayor demanda de recursos | 65 |
La agricultura campesina se debate en un mar de soja | 66 |
Del Portorium romano a la competitividad país Por Rafael Querol |
68 |
El despachante de aduana es un eslabón insustituible en el comercio exterior El presidente de Adau en congreso con Asapra |
70 |
Adiós a las RR.PP: nuevas estrategias como elemento de cohesión comunicacional Por Román Pérez Senac |
72 |
GuíaMóvil 1122 se propone encontrar rápido todo lo que el cliente necesita | 78 |
Entrega Total: el éxito de su propuesta de servicios altamente personalizados | 80 |
Enly S.A./ Doite Sore: una empresa orientada a la región y que busca expandirse | 82 |
Libros.Libros | 84 |
Uruguay en cifras Buen incremento de las exportaciones e importaciones en siete meses de 2011 |
86 |