En enero de 2025 las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron los 912 millones de dólares y marcaron un incremento interanual de 6%. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por las exportaciones de carne bovina, celulosa y arroz.Los principales destinos fueron Brasil con un 18%, seguido de China con un 17%. En tercer lugar la Unión Europea con un 15%, Estados Unidos con un 12% y quinto Argentina con un 5% del total de lo exportado en enero. China fue el destino con mayor carga arancelaria alcanzado los 165 millones de dólares. En tanto, el sector que mayor carga arancelaria pagó fue el agroindustrial con un 84% del total de aranceles pagados.
En enero, 206.544 pasajeros transitaron por el Aeropuerto Internacional de Carrasco, marcando un récord histórico. Enero de 2025 se convirtió así en el mes con mayor número de pasajeros en la historia de la principal terminal aérea del país. Esta cifra supera ampliamente el récord anterior conseguido en enero de 2024, con un total de 201.304 pasajeros. El movimiento generado durante la temporada turística, así como la conectividad aérea actual, que incluye la recuperación de la conectividad doméstica con Salto y la oferta de asientos son algunas de las razones que explican el crecimiento. “Estamos orgullosos de este hito, que evidencia el gran trabajo conjunto en estos últimos años de todos los actores del ecosistema, privado y público, para consolidar la recuperación del sector. La industria aérea es fuente de desarrollo y su impacto derrama en muchos otros sectores, por…
La Intendencia de Montevideo celebró este domingo 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales bajo el lema “Proteger los Humedales para nuestro futuro común”. Montevideo comparte con San José y Canelones los humedales del Santa Lucía, cerca del pueblo Santiago Vázquez, que abarcan unas 20.000 hectáreas. Desde febrero del 2015 forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) oor ser un ecosistema fundamental en el desarrollo sostenible del ambiente. El Parque Natural de los Humedales del Santa Lucía está abierto todos los días del año, se puede disfrutar de un recorrido libre o visitas guiadas. La Intendencia destacó que los humedales brindan diversos beneficios que contribuyen con el ambiente, ya que controlan inundaciones, contribuyen a la mitigación del cambio climático y albergan una gran diversidad biológica, posibilitando su crecimiento y desarrollo. Además, son un filtro natural de contaminantes. Los…
Sumándose a la alegría que despierta la llegada del Carnaval, Pilsen lanzó una edición especial de su lata de cerveza en la que rinde honor a la fiesta popular más larga del mundo. “En Pilsen siempre buscamos estar cerca de los uruguayos. Por eso, una vez más, nos sumamos a una de las festividades más populares del país con un homenaje al Carnaval, que tanto nos da, y brindamos por quienes llevan la fiesta a cada rincón de Uruguay. Ahora más que nunca, ¡que no se sequen las gargantas!”, subrayó Gabriel González, director de Marketing & Adyacencias de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC). Repleta de color y vida, esta lata Edición Especial de Carnaval resalta por su elegante ilustración en la que se distinguen las figuras más típicas de la fiesta, como la murga, comparsas, parodistas y humoristas, así como…