Noticias Empresariales

El informe anual con perspectivas 2023 de Inversiones SURA proyecta un incremento global, aunque con una latente posibilidad de recesión, al menos en la primera mitad del año, donde será clave las políticas monetarias y la evolución de la situación geopolítica.  “En la medida que los precios de materias primas se estabilicen, las presiones de la oferta comiencen a ceder y la desaceleración de la economía global pueda encauzar las presiones sobre el mercado laboral, es posible que la inflación continúe con su tendencia a la desaceleración hacia fines de 2023”, señala el resumen ejecutivo del informe. Sura prevé un alto índice de volatilidad y la continuidad en la caída de las expectativas sobre los resultados corporativos. “Para la primera mitad del año, los activos de deuda podrían mostrar un mejor desempeño relativo, mientras que en la segunda podríamos observar…
El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Fernando Pache dijo a Somos Uruguay que el uso del  Sistema de Pagos en Moneda Local (SML), que permite a los operadores de los países del Mercosur realizar pagos y cobros en sus monedas locales podría dinamizar el comercio exterior en la región y abogó por la reactivación de Consejo Industrial del Mercosur. “Estamos proponiendo llevar adelante una herramienta de pago que existe entre los países pero que no se ha efectivizado que permite que el exportador uruguayo facture su mercadería en pesos uruguayo, y el importador argentino deposite en su banco central la cantidad de pesos suficientes como para poder cubrir la cantidad de pesos uruguayos de la factura, y después entre los bancos centrales encontrarán el mecanismo para lograr el arbitraje entre peso uruguayo y peso argentino”, señaló Pache.…
El último informe de Política Monetaria del Banco Central del Uruguay augura que 2022 cerrará con un crecimiento de 5.4%, 2023 tendrá una expansión de la economía de 2.5% y 2024 del 3%. El informe señala que durante 2023 el crecimiento estará impulsado por el consumo privado y las exportaciones netas, en un contexto internacional algo menos dinámico y con la incertidumbre de la evolución de la guerra de Rusia y Ucrania.  En 2024 el principal determinante del crecimiento sería el consumo privado, siguiendo la recuperación esperada de la masa salarial en todo el Horizonte de Política Monetaria. En ese sentido, el informe destaca los efectos de la política monetaria implementada desde el BCU, con la suba de las tasas de interés, y su contribución a contrarrestar “el efecto de los shocks inflacionarios externos sobre los precios domésticos y sobre…
El presidente de Juventud de Las Piedras, Yamandú Costa, habló sobre los orígenes del club y los valores que hoy sostienen el proyecto social y deportivo, a través de una alianza estratégica con el sector privado en la que se prioriza el desarrollo integral de los deportistas. Costa, de 56 años, nació en La Paz y se hizo socio vitalicio de Juventud de Las Piedras en 2000, para acompañar a Marcos Carámbula en el sueño de llevar a Juventud a la A.    El 24 de diciembre de 1935 ocho jóvenes de Las Piedras fueron a jugar al patio del colegio salesiano San Isidro, como lo hacían todas las tardes. Esta vez, el cura se los impidió porque estaban trabajando en el armado de un pesebre viviente. Ante el impedimento de jugar en el Colegio, optaron por reunirse en la…
Página 283 de 415