Noticias Empresariales

Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejos de Salarios La Comisión de Asuntos Laborales y de Seguridad Social de la Cámara de Senadores tiene a estudio un proyecto de ley, impulsado por los senadores Óscar Andrade y José Nunes, que tiene como objeto modificar la actual legislación sobre “despido”, lo que tendrá, de aprobarse, repercusiones formales y sustantivas para las empresas. Es sabido que el contrato laboral, salvo en casos de contratos atípicos y especiales (contratos de duración determinada o plazo determinado, o de obra), es un contrato de tracto sucesivo que perdura a lo largo del tiempo. Pero entre otras formas de extinguirse el contrato de trabajo, nos referiremos a aquella que se produce por decisión unilateral del empleador: el despido. La consecuencia natural de la extinción…
En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, el ministro de Trabajo, Mario Arizti estuvo este sábado en Colonia, junto con el vicepresidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Andrés Carrasco, asi como integrantes de Cudecoop, Cintepa, y la Intendencia de Colonia. Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Arizti destacó el rol de INACOOP como “fundamental” ya que ha cumplido una función “muy importante” en estos 16 años. “Antes las cooperativas se relacionaban con los ministerios en forma aislada, mientras que hoy encuentran un instituto que las representan y que es un vínculo muy eficiente con el Estado, y cuenta también con instrumentos y herramientas de promoción y fomento de los cooperativismos, lo que hace que sean instrumentos realmente valiosos”, sostuvo Arizti.  Hay 3.800 cooperativas, que se suman a la sociedad de…
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2024, que reconoce públicamente a las instituciones, organismos y empresas por sus esfuerzos y logros alcanzados con relación al ahorro y uso eficiente de la energía en diferentes sectores de actividad. En diálogo con Somos Uruguay Revista, Cristian Nieves, director nacional de Energía del MIEM, destacó el rol de este premio como promotor de buenas prácticas en materia de eficiencia energética. “El premio lo que hace es reconocer a las diversas instituciones que aplican y toman acciones en cuanto a la eficiencia energética. Lo importante es que no importa el tamaño ni la procedencia de la institución, porque hay muchas categorías y subcategorías. Es bien amplio para que todos se presenten, ese es el espíritu”, comentó. Nieves dijo que también supone una difusión y promoción…
Cutcsa avanza en su compromiso de renovación de flota, que tiene como próximo objetivo alcanzar un 25 % de las unidades en la modalidad eléctrica en 2025, para alcanzar la renovación total en 2040. La meta fijada por la empresa fue asumida por el directorio en diciembre de 2021, y en marzo de 2022 realizó el lanzamiento del cronograma con un evento en la planta José Añón, donde fue presentado el plan de renovación de flota de Cutcsa ante autoridades de gobierno y la sociedad. El cronograma estableció que para 2025 sería eléctrica el 25 %, que son unas 250 unidades; en 2030 se alcanzaría el 50 %, en 2035 se llegaría al 75 %, para culminar en 2040 con toda la flota renovada. En su momento, el entonces ministro de Industria Omar Paganini destacó el esfuerzo de Cutcsa en…
Página 103 de 415