Noticias Empresariales

Autoridades del Ministerio de  Industria entregaron el Premio Nacional de Eficiencia Energética, que reconoció a 24 empresas de distintos sectores de actividad e instituciones educativas, por sus iniciativas tendientes al ahorro y uso eficiente de la energía. La ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, dijo que la eficiencia energética es “un pilar fundamental para esta transición energética; para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir costos, aportando a la competitividad y desarrollo sostenible del país”. “Uruguay está en una posición de liderazgo, luego de su primera transición energética, que permitió descarbonizar la generación de energía eléctrica, con más de un 90% de generación a partir de fuentes renovables”, agregó Facio, quien valoró el premio como una forma de incentivar buenas prácticas en eficiencia energética.Por su parte, el subsecretario Walter Verri resaltó la importancia de la…
Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enfocado en ofrecer soluciones de movilidad a organizaciones y niños, Car One y Santa Rosa, miembros de Grupo Antelo, apoyaron la nueva edición del programa “Ver el Mar”, un intercambio educativo y recreativo que es organizado por el Colegio y Liceo Santa Elena de Lagomar y Montevideo. Mediante esta nueva acción, que busca atender principalmente las necesidades de los centros educativos, 30 niños de escuelas rurales del departamento de Tacuarembó pudieron ver por primera vez el mar. Los niños son alumnos de seis escuelas rurales de los pueblos de Rincón de Tranqueras, El Paraíso, Pueblo del Barro, Pueblo Clavijo y Pueblo de Arriba. “Una vez más vemos cómo dar soluciones de movilidad, nuestro principal pilar en nuestra área de RSE como grupo, genera un impacto importante en la vida de…
Acompañada por la ministra de Industria, Energía, y Minería, Elisa Facio, el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, y la exdirectora de ONU Mujeres y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, la presidenta de UTE Silvia Emaldi expuso sobre políticas de promoción de la igualdad de género en el marco de la VIII Semana de la Energía. Durante su exposición, Emaldi habló sobre el desafío que representa para el sector energético promover acciones para incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la industria, disminuir la brecha de género, y alcanzar igualdad de oportunidades laborales, según informó Presidencia de la República. Emaldi agregó que es necesario políticas regionales que permitan desarrollar estrategias que parte desde la educación y motivar a las mujeres a que estudien carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La presidenta de UTE dijo…
El Ministerio de Economía y Finanzas informó el resultado de una nueva emisión en el mercado global del Bono Indexado a Indicadores de Cambio Climático (BIICC), que fue realizada con el objetivo de reafirmar la estrategia de financiamiento soberana alineada con los objetivos ambientales de Uruguay y diversificar la base de inversores de títulos del gobierno, accediendo a otros mercados e inversionistas focalizados en objetivos de sostenibilidad. Se trata de bonos en dólares con vencimiento final a 2034 están anexados a metas de cambio climático que alcanzó un valor nominal de 700 millones de dólares, con una demanda superior a los 2.701 millones de dólares. Según informó el MEF, la reapertura del bono se realizó a un rendimiento de 5,6% anual, con un precio de reapertura del bono de US$ 101,15.La demanda correspondió a 139 inversores, de los cuales 15…
Página 177 de 415