Noticias Empresariales

Sura presentó su primer Reporte de Sostenibilidad para presentar los temas de interés a todos los actores vinculados a la empresa, trabajadores,  líderes de opinión, autoridades, clientes, periodistas y el resto de sus  grupos de interés, en un evento que constituyó un  hito en la historia de SURA Asset Management Uruguay. El informe abarca aspectos clave para la compañía, como gobernanza corporativa, gestión responsable de inversiones, inclusión financiera, diversidad y equidad de género, mitigación del impacto ambiental e involucramiento con la comunidad. La empresa destacó el compromiso en horas de trabajo de todas las áreas que integran la compañía para reflejar los principios y valores de la empresa en el documento, que fue elaborado con asesoría de expertos en sostenibilidad. “Estamos felices por el reporte que estamos presentando. Somos una compañía que pudo compilar, ordenar y divulgar información relevante y…
La Cámara de Industrias del Uruguay, en conjunto con la Asociación Mundial para el Agua y LSQA, lanzará el Programa Huella de Agua, que involucra las iniciativas de medición y verificación del uso del recurso en las empresas. Huella de Agua, que será presentada este jueves en el Club de los Industriales, tiene como objetivo integrar estrategias de uso eficiente del agua en los procesos productivos. Las primeras seis compañías certificadas recibirán su reconocimiento en un evento que reunirá a autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas y a empresarios industriales.Durante la presentación del programa se realizará un reconocimiento a las seis primeras compañías que participaron del servicio Buenas Prácticas Azules de CIU y GWP y que se encuentran transitando el proceso de verificación por parte del LSQA en el nivel 1 Compromiso:  Artobe S.A., Gibur S.A., Mapatex S.A.,…
Con la presencia del presidente Lacalle Pou, el ministro de Industria Omar Paganini y otras autoridades de gobierno la empresa Microsoft inauguró este miércoles el laboratorio de Inteligencia Artificial que funcionará en el Parque Tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Se trata del cuarto laboratorio de este tipo en el mundo, junto al de los Estados Unidos, Alemania y China, y el primero en la región. Las autoridades del LATU destacaron el conjunto de oportunidades que representa su instalación en el  Parque Tecnológico, para fortalecer cadenas de valor y el intercambio entre empresas tecnológicas que tendrán a su disposición herramientas y tecnología de vanguardia, lo que facilitar la incorporación de la inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo. El ministro de Industria, Omar Paganini, destacó la alineación entre la instalación del laboratorio y el proyecto de Uruguay Innovation Hub y…
Página 232 de 415