El presidente del Banco Central del Uruguay, Diego Labat, disertó este miércoles sobre El Nuevo Marco de Política Monetaria, en una nueva instancia del ciclo Línea de Encuentro organizado por Somos Uruguay, que se realizó en el Hotel Hyatt. Labat inició su presentación mostrando la evolución histórica de la inflación en Uruguay, que revela un período de cierta estabilidad desde 2002, pero señaló que aún con esa estabilidad es necesario una política pública que controle la inflación para contrarrestar sus efectos, tanto en el plano redistributivo como en la dolarización de la economía. “La mejor contribución que puede hacer el Banco Central al crecimiento es una inflación baja”, expresó Labat, quien señaló que con inflaciones del entorno del 8%, las empresas comienzan a tener “problemas micro” en su gestión, como costos de financiamientos más altos y stock mayores a los…
Este martes el Instituto Nacional de Estadística publicó los indicadores de empleo de abril, en los que registró un incremento de la tasa de actividad que se ubicó en un 63%, dos puntos por encima de lo registrado en el mismo mes de 2022.En tanto la tasa de empleo, que mide las personas empleadas sobre las que están en edad de trabajar, fue de 57.5%, 0.6 puntos porcentuales por encima de abril de 2022, mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 8.8%, lo que significa un aumento del 1.1% en su comparación interanual. En Montevideo la tasa de actividad se ubicó en 64.2%, la tasa de empleo fue de 58.9% y la tasa de desempleo de 8.2%, mientras que en el interior del país la tasa de actividad se ubicó en 62.3%, la tasa de empleo en 56.6%…
La Intendencia de Florida culminó el plan 100% contenedores, el que le permitirá al departamento cerrar los vertederos a cielo abierto, ubicados en Nico Pérez, Cerro Chato, Cerro Colorado, Capilla de Sauce, Casupá y Sarandí Grande. El gobierno departamental instaló 6.192 contenedores domiciliarios de 120 litros y 557 contenedores comunitarios en distintos puntos de Florida, transformándose en el primer departamento en utilizar el 100% de los contenedores para depositar los residuos Además, ha desarrollado un programa de gestión de los residuos sólidos urbanos domiciliarios que se presenta en dos formatos: plan de contenedores comunitarios para ciudades y contenedores domiciliarios familiares para localidades más pequeñas. “El plan departamental de recolección preveía ir cerrando paulatinamente los vertederos a cielo abierto que había en distintos puntos del departamento e ir trasladando todos los residuos domiciliarios hacia la planta de encapsulado que está en…
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) firmaron un convenio para impulsar el programa INEFOP Bachilleres. ANEP e INEFOP junto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) establecieron el diseño e implementación de un fondo de apoyo económico para la culminación de la Educación Media Superior, como respuesta a las necesidades detectadas en el marco de las políticas públicas vinculadas a la educación y expectativas imperantes del mercado laboral. El programa está dirigido a estudiantes de entre 15 y 20 años, matriculados en cualquiera de las propuestas de Educación Media Superior de la ANEP (4º a 6º año tanto a nivel de Secundaria como de la UTU), matriculados en todas las asignaturas correspondientes al grado (para alumnos de 5º y 6º). Asimismo, se dispone de 3.500 cupos anuales de becas…