Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La fundación Latitud tiene como objetivo la planificación y ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que se adapten a las necesidades de la industria y del sector productivo, con el respaldo del LATU. Su gerente, el ingeniero Gustavo Domínguez, dijo a Somos Uruguay Revista que su misión es brindar soluciones innovadoras y de valor que se anticipen a las demandas mundiales, a través de la investigación aplicada, la vinculación tecnológica y el trabajo en redes, para impulsar el desarrollo sostenible del país ¿Con qué objetivos trabaja Latitud? Latitud es una fundación que pertenece al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), que tiene como objetivo brindar al sector productivo soluciones innovadoras, que introduzcan ciencia y tecnología en los productos, servicios y procesos de las empresas, de manera que puedan aumentar sus exportaciones y su competitividad, generen productos o procesos más…
La sociedad mundial enfrenta actualmente un gran desafío colectivo para combatir el COVID-19, que fue declarado pandemia para la OMS en el mes de marzo de este año. En la historia de la humanidad, han existido distintas pandemias con millones de víctimas, sin embargo, la que nos toca enfrentar hoy día aparece en un momento de transformación hacia la era digital, donde la tecnología ha tenido un papel fundamental para difundir información y como facilitadora en las medidas de contención de la propagación. Este rol de la tecnología en el actual escenario, muestra la necesidad que todos adopten un cambio hacia las nuevas dinámicas en la forma de hacer las cosas. La pandemia en este contexto ha hecho que las compañías y las personas adopten de manera inmediata el uso de la tecnología como soporte y apoyo principal para la continuidad y productividad de los negocios, pero…
UCM puso en funcionamiento un servicio de videoconsulta, al que se accede por internet, y permite contar con la orientación de un médico de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año, desde cualquier lugar de Montevideo y el interior del país, y desde el exterior. El nuevo servicio adquiere especial relevancia en el marco del combate a la pandemia de COVID-19. Somos Uruguay Revista conversó con el doctor Ruben Martínez, gerente de Servicios Asistenciales de UCM para conocer más sobre este servicio, y otras recomendaciones para socios y empresas ante la pandemia En estos tiempos de pandemia por coronavirus, el nuevo servicio de videoconsulta de orientación médica que brinda UCM adquiere un papel relevante. ¿Cómo se accede? La videoconsulta de orientación médica es una gran herramienta en estos tiempos de incertidumbre frente a la llegada de…
A raíz de la pandemia del COVID-19, causada por el coronavirus, el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) mantiene abiertos únicamente sus locales alimenticios, los de higiene, farmacia y servicios a la comunidad. Desde el año 2015 el MAM se convirtió en un proyecto autosustentable, al lograr independizarse del presupuesto de la Intendencia de Montevideo. Finalizando el quinquenio de su gestión, su directora, María Elisa Areán, conversó sobre este y otros temas con Somos Uruguay Revista   ¿Qué medidas se están tomando con respecto a la pandemia causada por el coronavirus? Nosotros nos ajustamos a todo lo dispuesto por el gobierno a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), el organismo que regula todo el monitoreo, además de toda la instrumentación y apoyo que se recibe desde la Intendencia de Montevideo (IM) desde la Dirección de Salud y Regulación Alimentaria con…
Fue inaugurado en febrero de este año el Polo Logístico Ruta 5, un parque industrial y logístico bimodal, ubicado en una zona estratégica, en el kilómetro 33 de la ruta nacional número 5, en el departamento de Canelones. La inversión total alcanzará los 250 millones de dólares y generará más de 700 puestos de trabajo directos en la zona metropolitana, y otros 3.000 indirectamente. Somos Uruguay Revista conversó con su director, el economista Fabricio Díaz, quien explicó que para el Grupo RAS, que ideó, desarrolló y gestionará el proyecto, este “es parte de lo que llamamos nuestro ‘ecosistema logístico’ […], un importante conjunto de recursos que actúan complementariamente y se potencian entre sí” Se inauguró el mayor polo logístico de Uruguay en el eje de ruta 5. ¿En qué consiste, cuál es su tamaño y cuáles son los servicios que…
Grupo Fernández es una empresa de transporte carretero a nivel nacional, con más de 100 años de presencia en el mercado, fundada por José Fernández Cristobo en 1913. Al principio utilizaba carros y caballos para transportar madera a las barracas de Montevideo. Hoy en día cuenta con una flota de camiones, remolques, semirremolques y carretones que circulan por todas las rutas de Uruguay. Además de la logística terrestre, tiene una terminal de cargas para depósito y almacenamiento, y equipos para traslados especiales. Somos Uruguay Revista conversó con los hermanos Matías y María Victoria Fernández, la cuarta generación en llevar adelante la empresa (que se completa con su primo Martín Fernández). Ambos destacaron que han obtenido varias certificaciones nacionales e internacionales de calidad, de seguridad vial, de seguridad y salud en el trabajo, así como la de Operador Económico Calificado que…
-          Lanza un 0800-3100 con el apoyo de Antel.Llamas, elegís y recibís. El pago se debita directamente de tu cuenta telefónica a fin de mes. -          A partir del lunes 6 de abril, quedara habilitada la línea 0800-3100. En tiempos donde cuidarse es lo principal y cuando todas las recomendaciones apuntan a no salir a la calle, Ta-Ta lanza un 0800 para comprar telefónicamente sin moverte de tu casa y sin uso de ningún medio de pago. La idea está pensada para aquellos grupos de la población más vulnerables, que deben extremar recaudos y que al mismo tiempo no están familiarizados con las compras on line, aunque puede comprar quien lo desee. Para hacerlo ágil y fácil, de momento existen dos canastas, una de “alimentos” y otra de “perfumería y limpieza” ya predeterminadas, que contienen los productos básicos e indispensables de esas categorías. No se pretende…
La compañía acerca a sus clientes una plataforma didáctica gratuita, habilita el ingreso sin consumo de datos a los portales del MSP y recomienda usar sus canales digitales.   Reafirmando su compromiso de brindar el mejor servicio y con el fin de resguardar la salud de todos sus usuarios ante la coyuntura sanitaria actual, la compañía de telecomunicaciones invita a sus clientes a permanecer en sus hogares para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19). Contribuyendo con el entretenimiento y la educación de niños, jóvenes y adultos, la firma acerca a sus clientes la plataforma didáctica aprende.org, una innovadora herramienta gratuita que permite estudiar y aprender a distancia y que cuenta con una amplia variedad de cursos sobre diversos tópicos. Para que los usuarios de la empresa puedan hacer uso de este recurso online sin limitaciones, la compañía ofrece navegación sin consumo…
¿Comer con aceite de oliva es mucho mejor que con cualquier otro aceite? La respuesta es contundente: Sí. No es un capricho. Porque la calidad se impone. Porque es sano. Porque su gusto enaltece y privilegia el paladar. Uruguay está entre los 10 mayores productores de aceite de oliva del mundo. Detrás, el trabajo serio de una industria que debe invertir mucho para obtener resultados. Y cuyos impulsores no deben perder jamás de vista que es un trabajo artesanal, fino, delicado. Como lo hace, a la vuelta del Salto del Penitente, la empresa Don Alejandro. Su director, Nicolás Opertti, nos recibió para introducirnos en el fascinante mundo del aceite de oliva “El Aceite de Oliva es el principal producto del Olivo, la grasa vegetal comestible más saludable, esencia de la dieta mediterránea, con propiedades para la salud. En su máxima…
El grupo francés Leaders League, que desde hace más de 20 años analiza las decisiones de los principales líderes en los ámbitos financiero y legal en más de cuarenta países, destacó a Quatromanos como la mejor empresa uruguaya en “Comunicación estratégica y gestión de crisis”. La compañía -que por primera vez incluyó en su evaluación el desempeño de las empresas de comunicación corporativa en los diferentes países evaluados- difundió su ranking anual 2020, en el que Quatromanos figura en solitario en la categoría máxima “Leading” en Uruguay. Los rankings de Leaders League son elaborados mediante un riguroso estudio y análisis de mercado, en el que se consulta a referentes y profesionales jurídicos, y sirven como guía de los mejores profesionales a nivel internacional en cada categoría. Llevan adelante diversos criterios para su confección, como el reconocimiento y reputación de cada firma,…
Página 129 de 139