Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
En sintonía con su política permanente de educación y prevención en salud y de contribuir a la adquisición de hábitos saludables de alimentación en los niños, el Hospital Británico adhirió al Food Revolution Day, la iniciativa mundial liderada por el chef británico Jaime Oliver.
Cada mes de mayo se celebra a nivel mundial el denominado Food Revolution Day (Día de
En Uruguay el Hospital Británico se sumó a la iniciativa con una propuesta denominada ALIMENT-ARTE, que vincula el arte de la gastronomía con una expresión artística, a través de la plástica. Se trabaja con alimentos de distintos colores y diferentes texturas, todos de origen vegetal, de forma de promover el consumo de frutas y verduras, y el hacer y crear en casa.
“Food Revolution Day es parte de una campaña que se realiza a nivel mundial, trabajando en la prevención y la promoción de hábitos de consumo saludables, y que está dirigida básicamente a niños”, explicó
Se trata, explicó, de “revalorizar el consumo de comida casera y todo lo que tiene que ver con el arte culinario, desde el origen de los alimentos hasta la elaboración de los mismos”.
La primera edición de ALIMENT-ARTE se llevó a cabo el pasado jueves 19 y continuará el 26 y los días 2 y 9 de junio.
Dirección: Agraciada 3488
Teléfono: (+598) 2309 3443 - 2304 8896
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: 19 de abril 3531
Teléfono: (+598) 2336 6727 - 2336 6712
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: La Cumparsita 1373 esc. 803
Teléfono: 2903 2902
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.labimed.com.uy
Desafío renovado |
6 |
Somos Uruguay presentó su nuevo portal de negocios | 14 |
La descentralización es más cercanía para mayor democracia |
16 |
La descentralización como instrumento es un proceso vivo |
19 |
Canelones se ha convertido en un verdadero laboratorio para la descentralización |
22 |
Lo que el viento se llevó: los cuantiosos daños en infraestructura y producción |
25 |
Apuesta por la innovación: una actividad que no es solo continuación de la investigación |
30 |
El BCU promueve la enseñanza de economía y finanzas mediante guía teórico-práctica para educadores | 34 |
Qué cambios se debieran procesar para que Uruguay mantenga el grado inversor | 36 |
Aumento del volumen físico de la industria y caída de los índices de exportación |
40 |
Sector logístico: diálogo entre actores con la mira puesta en un mejor futuro |
42 |
Uruguay a la vanguardia en la generación de energía en base a fuentes renovables |
44 |
Paraguay, un destino significativo para nuestras exportaciones |
46 |
Estados Unidos ha vuelto a retomar protagonismo para nuestras exportaciones |
48 |
Activa participación empresarial en busca de nuevos mercados |
50 |
Agilidad como objetivo de la transformación IT | 52 |
Medios públicos fortalecidos con contenidos de calidad que refuercen su posicionamiento |
55 |
Debe renovarse el concepto de seguridad social e impulsarse un sistema más estable |
58 |
Importantes exoneraciones fiscales aplican desde abril para la construcción y explotación de estacionamientos | 60 |
Katoen Natie Logistics: experiencia global aplicada al mercado uruguayo | 62 |
La exitosa experiencia de la CEA como asociación entre el sector privado y la academia en el desarrollo organizacional |
64 |
Megalight: un nuevo aporte de una empresa que crece en el mercado del supergas |
66 |
McDonald´s: 25 años en el país buscando mantener intacto su compromiso con la excelencia | 68 |
Cutcsa con el trabajo de mil mujeres hace cierta la igualdad de género | 70 |
Vuelos directos de Copa Airlines a San Francisco en Estados Unidos | 72 |
Uruguay se destaca…pero ¿cuánto ha servido la primavera económica? |
74 |
ONU quiere la protección de los recursos marinos pese a la actitud de EE.UU y Rusia | 80 |
Ahora también el FMI plantea debatir el futuro del sistema monetario internacional | 82 |
Mujeres de India reclaman su derecho a ingresar a los templos | 85 |
19
MAY - 8:00Expositor: Mario Bergara, Presidente del Banco Central del Uruguay
Tema: Los Panamá Papers y el largo camino a la transparencia
Lugar: Sheraton Montevideo Hotel, Salón Ballroom
Descripción del evento