Somos Uruguay

Somos Uruguay (1952)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Al presentar las cifras del comercio exterior cerradas a marzo, Uruguay XXI publicó un informe sobre el vínculo comercial entre Uruguay y Estados Unidos, un tema que está siendo analizado entre el equipo económico de gobierno y los representantes del gobierno de Estados Unidos en Uruguay, luego de que el gobierno de Trump anunciara el incremento de aranceles para proteger la industria local,que en el caso de Uruguay y la región alcanza el 10%, la tasa más baja de las anunciadas. Tras la primera reunión entre el gobierno y los representantes estadounidenses quedó confirmado que la madera quedará exenta del nuevo arancel, mientras se estudia si hay otros rubros en la misma situación. Estados Unidos es el principal destino de exportaciones de servicios y el tercero en bienes, sólo detrás de Brasil y China. El año pasado las exportaciones de…
Por segundo año consecutivo, el Centro de Panaderos de Uruguay (CIPU) realizó el Campeonato Nacional de Roscas de Pascua Artesanal, para elegir a las mejores versiones de Uruguay de este postre típico de Semana Santa. En esta edición, participaron 20 roscas concursantes de 15 panaderías diferentes, que compitieron en dos categorías: Rosca Tradicional y Rosca Innovadora. El martes 1o de abril se realizó una preselección, en la que clasificaron a la final en la categoría Tradicional las panaderías 25 de Mayo, Millán y Raffo y Los Tíos, mientras que en la categoría Innovación las finalistas fueron La Stampa, Millán y Raffo, 25 de Mayo y Trigo Rey. Finalmente, el jueves 3 de abril se realizó la instancia final en el Instituto Tecnológico del Pan (ITP), la escuela de formación del CIPU. Allí, los maestros panaderos cocinaron durante toda la jornada…
El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Alvaro Brunini, firmaron un acuerdo para continuar impulsando el crecimiento y desarrollo de emprendimientos dinámicos uruguayos, a través de un instrumento de apoyo a personas emprendedoras que tengas ideas novedosas, en un evento realizado este jueves en el Uruguay Innovation Hub. El objetivo de este programa es apoyar y financiar procesos de validación de ideas de negocio, mediante su testeo en el mercado, con el fin de confirmar la existencia de una demanda dispuesta a pagar por soluciones con componentes diferenciales o innovadores. Se busca impulsar proyectos con valor diferencial en el mercado, con potencial de crecimiento sostenible y/o con un fuerte componente innovador. El programa Validación de Ideas de Negocio (VIN), desarrollado en conjunto entre…
La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) eligió a los integrantes de su Consejo Ejecutivo, resultando reelecto el ingeniero civil estructural Alejandro Ruibal, que seguirá en el cargo por un nuevo período (2025 – 2027). En el marco de la política de inclusión impulsada por la Cámara para promover la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector de la construcción, por primera vez en la historia de la gremial dos empresarias se incorporan al consejo ejecutivo. La economista Victoria Carozo será suplente de Ruibal, compartiendo este puesto con el ingeniero agrónomo Marcos Taranto. Asimismo, la ingeniera Laura Pernas fue electa consejera titular junto a los ingenieros Daniel Vázquez, Gustavo Errecart, Luis Gallo, Gabriel Viñales y Leonardo Macció; y los empresarios Damián Boix y Alfonso Carrau. El consejo se completa con las comisiones permanentes de Ingeniería y…
En el marco del evento Encuentro Canario Más Ambiente, el candidato a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio, Francisco Legnani presentó su plan de acción para la protección y gestión sostenible del agua en la Cuenca del Río Santa Lucía. La iniciativa implica el fortalecimiento de la gestión de la Cuenca, articulando con gobiernos, municipios y actores sociales, el acceso a más conocimiento para la toma de decisiones, promoviendo el monitoreo ambiental y la transparencia en la información, la planificación para la transición ecológica, integrando políticas nacionales y departamentales, el fomento de la producción sostenible, incentivando la agroecología y la economía circular, la prootección y restauración ecológica, con énfasis en la biodiversidad y las zonas buffer de los cursos de agua y la protección de aguas subterráneas, con estrategias de monitoreo y gestión. También se propone la extención…
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, McDonald’s Uruguay reafirma su compromiso con la inclusión social de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de su programa Espacio Azul. En esta ocasión, McDonald’s se une a la ONG uruguaya Pictórica, organización sin fines de lucro que realiza proyectos de interés social y de comunicación alternativa, creando apoyos visuales para facilitar la comunicación de personas con TEA. El programa Espacio Azul consiste en la adaptación de un sector dentro del restaurante de McDonald’s, diseñado para que las personas con TEA y sus familias disfruten de la experiencia en un ambiente cálido y tranquilo. Este espacio está alejado de ruidos y estímulos intensos, con música baja y luces ajustables. Además, se ofrece un menú con pictogramas, un apoyo visual…
En marzo de 2025, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron los 1.060 millones de dólares y marcaron un aumento del 14%, en comparación con marzo de 2024. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de celulosa, carne bovina y concentrados de bebidas. En lo que va del año, las exportaciones de bienes incluidas las zonas francas totalizaron 2.896 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5%, en comparación con el primer trimestre de 2024. China fue el principal destino de las exportaciones uruguayas de bienes en marzo de 2025. Uruguay exportó un total de US$ 212 millones, lo que representó el 20% del total y un crecimiento del 35% en términos interanuales. En segundo lugar se ubicó Brasil con exportaciones por US$ 202 millones, equivalentes al 19% del total y un…
Tras haber completado un período como representante de la oposición en el Directorio, el presidente de la República, Yamandú Orsi designó a Marcos Otheguy para conducir los destinos de la empresa aseguradora. El pasado martes 18 de marzo, el Parlamento aprobó la venia exigida por la Constitución de la República para que Otheguy asumiera efectivamente el cargo y se da inicio a una nueva etapa en la conducción de una de las instituciones más importantes del país. Otheguy cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito público y privado. Fue Senador de la República entre 2015 y 2020, período en el que integró diversas comisiones parlamentarias. Entre 2011 y 2015, estuvo a cargo de la Dirección de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), donde trabajó en proyectos estratégicos para el desarrollo nacional. Además, posee experiencia en…
El evento reunió a las autoridades entrantes y salientes y da comienzo a la gestión de un nuevo equipo directivo. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Gabriel Oddone, distintas autoridades nacionales, el actual directorio del Banco y las autoridades designadas, expresidentes del Banco, miembros de prensa y amigos de la institución. Durante su primer discurso oficial como presidente del Banco República, García remarcó los desafíos enfrentados a nivel regional e internacional, pero recordó el rol del Banco en este tipo de situaciones, “Las guerras comerciales en curso, la escalada de aranceles y el proteccionismo son nocivos para colocar nuestra producción en el exterior. Allí, dónde haya una dificultad, va a estar el Banco República para apoyar las medidas y gestiones de apoyo al sector exportador y a todas las cadenas que vienen detrás de este sector”. El exministro de economía…
Se trata de una iniciativa innovadora que busca promover la investigación científica y la conservación de la biodiversidad en las 35 áreas de su Red de Reservas de Biodiversidad. Este fondo concursable, que queda abierto a partir del lunes 31 de marzo, está dirigido a apoyar proyectos cortos de investigación científica liderados por instituciones públicas y privadas comprometidas con la preservación ambiental. La presentación del Fondo marca un hito en el compromiso de UPM con la conservación de los ecosistemas y especies prioritarias en Uruguay. “Consideramos fundamental el vínculo con la academia para generar conocimiento relevante para la gestión de la conservación de la biodiversidad, aplicable no solo a las áreas de UPM sino también a otras áreas del país.” expresó Iván Grela, coordinador de Biodiversidad de UPM en Uruguay. Grela también explicó que “esta oportunidad permite a investigadores nacionales…
Página 4 de 140