Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
PROGRAMA   8:00 hs (CDMX) - 11.00 hs (URU) Inauguración del evento a cargo del Director de Somos Uruguay Mario Lev y del Director General de Estrategia Aduanera Daniel Guzmán 8:25 hs (CDMX) - 11.25 hs (URU) Titular de la embajada de México en Uruguay, Embajador Víctor Manuel Barceló Rodríguez, “México y Uruguay: Una sólida relación bilateral” 8:40 hs (CDMX) - 11.40 hs (URU) Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Luz María de la Mora Sánchez, "TLC México UruguayInicio, Balance y Desafíos 8:55 hs (CDMX) - 11.55 hs (URU) Agregado Comercial de la Secretaría de Economía en Uruguay, Ministro Rodrigo Contreras Pérez, “Oportunidades de negocios entre México y Uruguay” 9:10 hs (CDMX) - 12.10 hs (URU) “Principales desafíos de la relación Comercial entre México y Uruguay”, Gustavo Uruchurtu Socio fundador de Uruchurtu &…
En un local comercial de Uruguay se desarrolla una escena que llama la atención de algunos, pero es muy frecuente para otros. Varios clientes realizan sus compras, otros ingresan y algunos se retiran. Una moto estaciona en el exterior del local, el piloto desciende e ingresa, saluda cálidamente a los empleados y clientes. Viste un moderno uniforme con varios elementos de protección que lo hacen ver como recién salido de una película de acción; las miradas se posan en los tres círculos rojos estampados en la espalda del novedoso chaleco con airbag, y debajo de otros tres círculos, la palabra Securitas. Esta escena se repite en numerosas industrias, colegios, barrios privados, polos logísticos, entre otros segmentos de todo Uruguay.n un local comercial de Uruguay se desarrolla una escena que llama la atención de algunos, pero es muy frecuente para otros.…
Uruguay dio comienzo a su participación en la Expo Dubái, la primera exposición universal que tiene lugar en la región de Oriente Medio, África y el sur de Asia, que estará abierta hasta el 31 de marzo bajo el lema “Conectemos nuestras mentes, construyamos el futuro”. En la inauguración oficial del stand estuvieron presentes el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, el comisario de Uruguay en Expo Dubái y director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, el subcomisario de Uruguay en la exposición y embajador en Emiratos Árabes Unidos, Álvaro Ceriani, y la directora general del pabellón, Barbara El Dbeissy Por los Emiratos Árabes Unidos estuvieron presentes la ministra de Cultura y Juventud y comisaria general del pabellón de ese país, Noura al Kaabi, y el subsecretario de Economía, Comercio Exterior e Industria, Abdullah Ahmed al Saleh. Acompañaron…
La Universidad Tecnológica (UTEC) inauguró su segunda sede en Paysandú. Está ubicada en parte del predio de la exPaylana, que fuera cedido en el 2018 en comodato por la Intendencia de Paysandú, y significó una inversión de 1.500.000 dólares en refacciones y equipamiento. “Es una apuesta a la educación y al desarrollo del Uruguay”, dijo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, mediante la investigación, la venta de servicios y el asesoramiento a pequeñas y medianas empresas y asociaciones de productores. La nueva sede permitirá ampliar la infraestructura edilicia en la Licenciatura de Análisis Alimentario y promover soluciones tecnológicas y de cooperación entre las instituciones involucradas en los proyectos. Es un lugar para investigar, enseñar y para realizar emprendimientos, destacó el consejero de la UTEC Andrés Gil. El edificio está integrado por tres plantas piloto. La primera, destinada…
Desde el 1 al 7 de noviembre, Tata.com.uy, BAS, Woow, City y Multi Ahorro Hogar, se suman al Ciber Plus y ofrecen descuentos de hasta un 60% Montevideo, 27 de octubre de 2021. “Una animalada de descuentos”, es una manera de describir la última edición de Ciber Plus, con hasta 60% de descuento en miles de artículos. Electrodomésticos, artículos de bazar, indumentaria, productos de limpieza, comida y demás, contarán con descuentos de hasta un 60% de forma online. Los clientes de Ta-Ta Supermercados podrán adquirir estos descuentos en exclusivo desde de la web www.tata.com.uy y de Woow, City y BAS en www.woow.com.uy y www.city.woow.com.uy y www.bas.com.uy Por su parte Multi Ahorro Hogar también se suman al Ciber Plus con descuentos en sus tiendas online: www.multiahorro.com.uy y en sus tiendas físicas de todo el país. Llega Ciber Plus y, una vez más, Grupo TATA, se prepara para ofrecer…
Gran expectativa y un mayoritario apoyo recibió la noticia del inicio de las negociaciones con China para la concreción de un tratado de libre comercio. El anuncio del gobierno, realizado en primera instancia a los líderes de los partidos políticos e inmediatamente después a la opinión pública, fue celebrado por los exportadores y, con alguna cautela, por la Cámara de Industrias y los partidos de la coalición de gobierno. El Frente Amplio y el movimiento sindical valoraron también positivamente la noticia, aunque expresaron preocupación por la posible afectación de sectores manufactureros Todos coincidieron, sin embargo, en que el comercio con el principal destino de las exportaciones uruguayas debe facilitarse, como lo indica el hecho de que gobiernos de distinto perfil ideológico han trabajado en ese sentido a lo largo de 33 años de relaciones bilaterales. El antecedente más concreto se remonta…
Cutcsa adhirió a la campaña de vacunación contra el COVID-19 “empresa a empresa”, lanzada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para llevar la vacuna a los lugares de trabajo, y en alianza con la Asociación Española ofreció las vacunas a todos los trabajadores de la empresa en sus diferentes instalaciones. El Plan del MSP tiene como objetivo llegar con la dosis de Pfizer a aquellas personas que no se hayan agendado, tanto para la tercera dosis como para la segunda o la primera. La campaña de vacunación se lanzó con autoridades del MSP en el Club Social Cutcsa, donde se instaló uno de los centros de vacunación. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, dijo que haber concretado el plan de vacunación con el MSP y la Asociación Española le permite a la empresa “mantener la coherencia” con las definiciones…
El capitán de Navío (R) Daniel Loureiro asumió la vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en julio del 2020, como representante de Cabildo Abierto en el directorio del organismo que integra junto al presidente, Juan Curbelo, del Partido Nacional, y la vocal Alejandra Koch, del Frente Amplio. En entrevista con Somos Uruguay Revista, Loureiro habló del puerto pesquero que se está construyendo en Capurro, los servicios que brindará y sus posibilidades de desarrollo, en el marco de una zona convulsionada por grandes obras de infraestructura, como la terminal de contenedores especializada, el viaducto en los accesos, o la terminal de celulosa de UPM. Se refirió además a la crisis del mercado de los contenedores, la competencia con el puerto de Buenos Aires y la polémica generada con el acuerdo con Katoen Natie para la terminal de contenedores. ¿Qué…
Dr. Pablo Durán MaureleEspecialista en Derecho LaboralIntegrante del Consejo Superior TripartitoRepresentante empresarial en Consejos de Salarios   Oportunamente, este profesional había escrito sobre la irrupción exponencial que el teletrabajo había tenido en la realidad del sistema de relaciones laborales del Uruguay pospandemia. Si bien era un fenómeno prexistente en varios sectores de actividad, expresamos al respecto: “algo que indudablemente dejará la pandemia de COVID-19 y el estado de emergencia sanitaria es el teletrabajo o trabajo a distancia”. Hoy, el 40 % de las empresas que comenzaron a teletrabajar a partir de la declaración del estado de emergencia sanitaria han confirmado que continuarán haciéndolo bajo esa modalidad, porque la valoran como muy positiva en cuanto a la mejora en los ratios de productividad y, sobre todo, en la disminución de los porcentajes de ausentismo. El teletrabajo no es nuevo en Uruguay y…
Página 93 de 139