Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Fue inaugurado en febrero de este año el Polo Logístico Ruta 5, un parque industrial y logístico bimodal, ubicado en una zona estratégica, en el kilómetro 33 de la ruta nacional número 5, en el departamento de Canelones. La inversión total alcanzará los 250 millones de dólares y generará más de 700 puestos de trabajo directos en la zona metropolitana, y otros 3.000 indirectamente. Somos Uruguay Revista conversó con su director, el economista Fabricio Díaz, quien explicó que para el Grupo RAS, que ideó, desarrolló y gestionará el proyecto, este “es parte de lo que llamamos nuestro ‘ecosistema logístico’ […], un importante conjunto de recursos que actúan complementariamente y se potencian entre sí” Se inauguró el mayor polo logístico de Uruguay en el eje de ruta 5. ¿En qué consiste, cuál es su tamaño y cuáles son los servicios que…
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay, doctor Gustavo Grecco, afirmó que las medidas del gobierno para enfrentar la pandemia que provoca la enfermedad COVID-19 han sido rápidas y eficaces, y permitieron frenar el pico de enfermos y que el sistema se fuera adaptando para dar respuesta a la llegada de pacientes, pero advirtió que hay que mantener las medidas de aislamiento social sin debilidades. Sostuvo que la responsabilidad ética y profesional de los médicos es prevenir la enfermedad y salvar vidas, y que para ello se necesita una autoridad regulatoria que marque el camino, y estructuras de salud alineadas con ella. En diálogo con Somos Uruguay Revista consideró que el sistema sanitario uruguayo, con el acceso universal a la salud para toda la población, es un orgullo, que ha respondido bien y que está en condiciones de dar asistencia…
Grupo Fernández es una empresa de transporte carretero a nivel nacional, con más de 100 años de presencia en el mercado, fundada por José Fernández Cristobo en 1913. Al principio utilizaba carros y caballos para transportar madera a las barracas de Montevideo. Hoy en día cuenta con una flota de camiones, remolques, semirremolques y carretones que circulan por todas las rutas de Uruguay. Además de la logística terrestre, tiene una terminal de cargas para depósito y almacenamiento, y equipos para traslados especiales. Somos Uruguay Revista conversó con los hermanos Matías y María Victoria Fernández, la cuarta generación en llevar adelante la empresa (que se completa con su primo Martín Fernández). Ambos destacaron que han obtenido varias certificaciones nacionales e internacionales de calidad, de seguridad vial, de seguridad y salud en el trabajo, así como la de Operador Económico Calificado que…
ENVIGO ( www.envigo.uy ) es una empresa de logística con tres años en el mercado, especializada en la entrega de “última milla” que apuesta a la tecnología y calidad de servicio.   En un mundo donde los consumidores cada vez se vuelcan más hacia las compras “on line” y más en un contexto como el que se está viviendo a nivel mundial (por COVID-19), resolver la entrega del producto (físicamente) al comprador, viene desvelando a las tiendas y empresas en generar.   “Ahí es donde nuestro servicio se destaca” - indica Christian Eisenhard, CEO de la compañía.   “Nuestra diferencia y principal virtud es que resolvemos el movimiento de cualquier producto (de cualquier tamaño) en 3 horas, con un alto nivel de calidad de servicio”, agrega.   “El consumidor quiere tener YA el producto que compró, pero las empresas no pueden disponer de flotas exclusivas y propias para cumplir…
La compañía acerca a sus clientes una plataforma didáctica gratuita, habilita el ingreso sin consumo de datos a los portales del MSP y recomienda usar sus canales digitales.   Reafirmando su compromiso de brindar el mejor servicio y con el fin de resguardar la salud de todos sus usuarios ante la coyuntura sanitaria actual, la compañía de telecomunicaciones invita a sus clientes a permanecer en sus hogares para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19). Contribuyendo con el entretenimiento y la educación de niños, jóvenes y adultos, la firma acerca a sus clientes la plataforma didáctica aprende.org, una innovadora herramienta gratuita que permite estudiar y aprender a distancia y que cuenta con una amplia variedad de cursos sobre diversos tópicos. Para que los usuarios de la empresa puedan hacer uso de este recurso online sin limitaciones, la compañía ofrece navegación sin consumo…
-          Lanza un 0800-3100 con el apoyo de Antel.Llamas, elegís y recibís. El pago se debita directamente de tu cuenta telefónica a fin de mes. -          A partir del lunes 6 de abril, quedara habilitada la línea 0800-3100. En tiempos donde cuidarse es lo principal y cuando todas las recomendaciones apuntan a no salir a la calle, Ta-Ta lanza un 0800 para comprar telefónicamente sin moverte de tu casa y sin uso de ningún medio de pago. La idea está pensada para aquellos grupos de la población más vulnerables, que deben extremar recaudos y que al mismo tiempo no están familiarizados con las compras on line, aunque puede comprar quien lo desee. Para hacerlo ágil y fácil, de momento existen dos canastas, una de “alimentos” y otra de “perfumería y limpieza” ya predeterminadas, que contienen los productos básicos e indispensables de esas categorías. No se pretende…
La colaboración entre el sector público y el privado fue clave para desarrollar en solo cuatro días Coronavirus UY, una app dirigida a aquellas personas que tengan sospechas de haber contraído COVID-19 o sean casos positivos. Según los expertos, la mejor forma de atender a la población de forma rápida y segura es de manera digital, y por eso los esfuerzos se aunaron en ese sentido. El presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Leonardo Loureiro, destacó el apoyo recibido desde todos los sectores para lograr este objetivo. En diálogo con Somos Uruguay Revista, aseguró que se contó con la colaboración de 15 empresas de la CUTI, además de Agesic, Antel y el Sinae   La CUTI ha colaborado, estando en la primera línea de batalla para poder desarrollar la aplicación Coronavirus UY, que lanzó el…
Somos Uruguay Revista conversó con Sabrina Zapata, creadora junto a su familia de este emprendimiento, que nació hace ocho años, con su primera hija. Hoy Paloé Juguetes vende a través de redes sociales a clientes particulares y por catálogo digital a diferentes instituciones educativas. También participa en ferias. Ahora busca crecer para poder cubrir la demanda interna y lograr exportar hacia la región, y entiende que Canelones Exporta puede ser una importante plataforma para potenciarse como empresa y seguir proyectándose en el mercado local y más allá de fronteras Los inicios Sabrina comenzó su emprendimiento junto a su pareja, hace ocho años, luego de que naciera su primera hija. Querían que tuviera juguetes diferentes, nobles, duraderos, además de didácticos y coloridos. “Allí nos surge la inquietud de buscar nuevos juegos y juguetes que pudieran despertar otro tipo de dinámica, de…
¿Comer con aceite de oliva es mucho mejor que con cualquier otro aceite? La respuesta es contundente: Sí. No es un capricho. Porque la calidad se impone. Porque es sano. Porque su gusto enaltece y privilegia el paladar. Uruguay está entre los 10 mayores productores de aceite de oliva del mundo. Detrás, el trabajo serio de una industria que debe invertir mucho para obtener resultados. Y cuyos impulsores no deben perder jamás de vista que es un trabajo artesanal, fino, delicado. Como lo hace, a la vuelta del Salto del Penitente, la empresa Don Alejandro. Su director, Nicolás Opertti, nos recibió para introducirnos en el fascinante mundo del aceite de oliva “El Aceite de Oliva es el principal producto del Olivo, la grasa vegetal comestible más saludable, esencia de la dieta mediterránea, con propiedades para la salud. En su máxima…
Página 104 de 139