Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Motorola, una empresa de Lenovo, mantiene el compromiso de ofrecer experiencias de vanguardia continua a través de su asociación con Google, garantizando que los consumidores disfruten de interacciones fluidas e innovadoras en todos sus dispositivos. Desde herramientas de búsqueda avanzadas basadas en IA hasta mensajería y edición de fotos más inteligentes, Motorola está redefiniendo la forma en que los usuarios se conectan con el mundo que los rodea. A medida que la marca sigue colaborando para hacer que las tareas cotidianas sean más intuitivas, eficientes y personalizadas, proporciona a sus consumidores acceso a las extraordinarias innovaciones que surgen del trabajo conjunto de dos líderes del sector. Estas son algunas de las últimas experiencias para los usuarios: Simplificar la búsqueda de información con Circle to Search con Google Buscar algo sin tener que cambiar de aplicación ahora es posible. Es exactamente lo que…
Con Luis Oreggioni, director de Planificación de la Intendencia de Montevideo     El arquitecto y director de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Luis Oreggioni, conversó con Somos Uruguay Revista sobre el proceso de conformación del primer inventario patrimonial del Centro y áreas de proximidad, que será enviado a la Junta Departamental de Montevideo para su aprobación. El inventario presenta una categorización patrimonial completa de toda el área, establece una serie de figuras de protección patrimonial para identificar edificios o sectores urbanos que tienen valor y es necesario proteger, y lugares donde la ciudad tiene condiciones para una mayor edificabilidad. Una zona heterogénea Oreggioni explicó que el Centro y Cordón es una parte de la ciudad que responde a etapas de crecimiento que comenzaron cuando se demolieron las murallas, cuando hubo un desarrollo de la ciudad hasta Ejido y…
La empresa forestal-industrial presentó su proyecto, certificado como servicio ecosistémico por el FSC®, y sus iniciativas en áreas de alto valor de conservación, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y protección de la biodiversidad local Cali, Colombia, 1 de noviembre de 2024. Montes del Plata fue distinguido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) por su proyecto de regeneración y conservación de palmares en Uruguay. Invitada por el Forest Stewardship Council® (FSC®) a presentar esta iniciativa como un ejemplo de buenas prácticas, la empresa mostró cómo su trabajo en la protección y restauración de estos ecosistemas únicos contribuye a la biodiversidad y al patrimonio cultural del Uruguay. La COP16, celebrada en Cali, Colombia, es el principal foro mundial sobre biodiversidad, donde más de 180 países se reúnen para discutir soluciones y establecer metas en la protección del ambiente.…
Nicolás Martinelli, ministro del Interior   “Hace cuatro años que la cantidad de los delitos de hurto, rapiña y abigeato baja de modo sostenido y, por lo tanto, ya podemos hablar de una tendencia firme”, aseguró el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, en parte del extenso informe de situación brindado ante empresarios, autoridades y dirigentes políticos y sindicales convocados por Somos Uruguay en un evento de la serie Desayunos Útiles. Martinelli alertó, sin embargo, que el problema mayor que afronta la cartera a su cargo es la recurrencia de los homicidios y admitió que los datos indican que “hay una suerte de meseta”, más allá de que ha mermado en algo la incidencia de ese delito respecto de los niveles de 2018 y 2019. Por eso, dijo, es que se ha hecho foco allí y en este primer semestre se…
La exhibición celebra una década desde que se fundó la primera Casa Ronald McDonald en nuestro país, en el Hospital Pereira Rossell y rinde homenaje al coraje y la fortaleza de todos los niños y familias que la Asociación ha apoyado durante estos años. Está compuesta por diez esculturas realizadas por los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales y la Licenciatura en Medicina de la Universidad Católica del Uruguay, quienes representaron con compromiso y sensibilidad el profundo sentido y la misión que aborda la Casa Ronald. En la inauguración estuvieron presentes destacadas autoridades nacionales: la vicepresidenta de la República, Esc. Beatriz Argimón, autoridades y representantes de la Universidad Católica del Uruguay, directores del Hospital Pereira Rossell, Dr. Álvaro Galiana y Dra. Risel Suárez y autoridades, equipo y voluntarios de la Asociación Casa Ronald. La jornada comenzó con las palabras de la directora de la…
El Aeropuerto de Punta del Este inaugurará una nueva terminal de aviación general y privada, que busca convertirse en un ícono para la aviación ejecutiva en la región y rediseñar la experiencia premium para el sector. Este proyecto estratégico de Aeropuertos Uruguay implica una expansión sin precedentes de la principal terminal de aviación general y privada del país, que se prevé se inaugure a final de diciembre para la nueva temporada de verano. La obra triplicará la superficie de la terminal y sumará nuevas comodidades y servicios de primer nivel, marcando una nueva etapa para el sector y la empresa. Esta nueva terminal de lujo tiene como objetivo impulsar la operación y potenciar la experiencia de los pasajeros de aviación privada, un sector que ha crecido en los últimos años. Con espacios más amplios, una decoración moderna y cómoda, instalaciones totalmente accesibles,…
Diálogo con María Victoria Fernández, de Café Ritual   Café Ritual fue una creación de María Victoria Fernández y Emiliana Sellanes, que en diciembre de 2022, viendo la falta de ofertas de café de especialidad en el Centro, decidieron instalarse en el Centro con una propuesta enfocada en el servicio y la posibilidad de encontrar un lugar donde hacer una pausa, en el ajetreo de Río Negro y Soriano. Café Ritual está abierto todos los días menos los miércoles, entre las 10 y las 20 horas. En diálogo con Somos Uruguay Revista, María Victoria contó los inicios de ese proceso y cuáles son las aspiraciones para los próximos años de Café Ritual. “Cuando nosotras llegamos al Centro no había ninguna cafetería especializada en la zona. Había solo una, bastante más alejada de donde estamos nosotros, y no había más nada.…
Acuerdo de colaboración de Auder con Somos Uruguay   La Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder) y Somos Uruguay firmaron un acuerdo para difundir las actividades de ambas organizaciones y promover iniciativas de mutuo interés. El presidente de Auder, el ingeniero Marcelo Mula, explicó las características de su organización y sus perspectivas de acción futura, como representante del sector privado en el negocio de las energías renovables. Auder se creó como asociación civil en 2009 cuando el cambio de la matriz energética; con la construcción de los primeros parques eólicos, estaba dando sus primeros pasos. “Fue contemporánea del parque eólico de Caracoles, e inicialmente se limitó a la promoción de la energía eólica”, indicó Mula. Añadió que con el correr del tiempo se fueron incorporando nuevas tecnologías, la solar, recientemente la movilidad eléctrica, el hidrógeno verde, y se fue conformando…
La Intendencia de Florida entregó las primeras 18 viviendas del programa de realojo de familias del asentamiento “18 de Julio y Berro”, en el marco del programa Avanzar, con la presencia del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Raúl Lozano, y la directora de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU - MVOT), Florencia Arbeleche. “Tenemos claro, desde hace décadas, que estamos avanzando fuertemente y que vamos a tener el privilegio de decir: en Florida vamos a tener asentamiento cero para el año que viene, sin ningún lugar a dudas”, expresó el intendente, Guillermo López.  Se trata de la primera etapa de una obra que, en total, brindará solución habitacional a 49 familias. En esta etapa se entregaron seis viviendas de un dormitorio, una vivienda de dos dormitorios y 11 viviendas de tres dormitorios, ubicadas en el…
Grupo Santander impulsa la revolución verde en Uruguay con una inversión millonaria en el primer proyecto de hidrógeno verde. En una iniciativa que subraya su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Grupo Santander anunció hoy una inversión millonaria en Kahirós, el primer proyecto de hidrógeno verde de Uruguay, que iniciará su construcción próximamente. Esta iniciativa pionera posiciona al país a la vanguardia de la transición energética y consolida el compromiso del Grupo con el país y con los uruguayos. Kahirós, que es el fruto de la colaboración entre Fidocar, Fraylog y Ventus, es un hito clave en la segunda transición energética que revolucionará el transporte forestal, al abastecer a la planta de celulosa de Montes del Planta con una flota de camiones de celda de combustible Hyundai FCEV. La tecnología de vanguardia implementada en Kahirós, basada en una planta…
Página 16 de 139