Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Motorola, una empresa de Lenovo, está constantemente superando los límites de lo que es posible con la tecnología móvil. Su última colaboración con Corning Incorporated llevó esa misión a un nivel completamente nuevo. Combinando su inigualable innovación con la experiencia de Corning en tecnología de cristal, Motorola se embarcó en un viaje único al Polo Norte para poner a prueba los límites de la tecnología de la cámara y la durabilidad general de algunos de sus smartphones más recientes: el motorola razr 50 ultra y el motorola edge 50 ultra. Motorola siguió a Po Ki Yuen, un ingeniero de Corning recientemente jubilado y aficionado a la fotografía de aventura, en su viaje a uno de los entornos más remotos y desafiantes de la Tierra. La expedición al Polo Norte fue más que una aventura: fue una prueba real del rendimiento de…
La conformación del Parlamento surgida de las urnas el 27 de octubre, en el que el FA tendrá mayoría propia en el Senado, con 16 escaños –independientemente de quién se imponga en el balotaje, que obtiene un voto extra–, y ninguno de los bloques tendrá supremacía en Diputados, permite pronosticar un período en el que la negociación deberá ser constante. La nueva realidad muestra un país prácticamente dividido en partes iguales entre el FA, que creció respecto de 2019 hasta ser primero en votos en 12 de los 19 departamentos, y del otro lado cinco partidos que se proponen ajustar una coalición de centro y derecha aún sin institucionalidad, liderada por el Partido Nacional, seguida de un recuperado Partido Colorado y tres partidos minoritarios que sumados no llegaron al 10 % de los votos del conjunto. Una de las muestras…
Las fórmulas Álvaro Delgado-Valeria Ripoll, del Partido Nacional (PN), que lidera a los partidos de la coalición de gobierno, y Yamandú Orsi-Carolina Cosse, del Frente Amplio (FA), transitan estos últimos días de campaña hacia el balotaje buscando convencer a quienes votaron en blanco o faltaron a las elecciones generales, a los que aún permanecen indecisos y, especialmente, a aquellos que no los acompañaron en la primera vuelta y optaron por otros partidos para configurar un Parlamento que, por primera vez, tendrá una mayoría del Frente Amplio en el Senado, pero a ninguno de los bloques alcanzándola en la cámara baja. Al cierre de esta edición de Somos Uruguay Revista, ambas campañas aguardan con expectativa los datos de los primeros sondeos sobre intención de voto para el balotaje realizados después de la primera vuelta, y los candidatos preparan su participación en…
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, habló con Somos Uruguay sobre el convenio firmado este martes con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la intendencia de Tacuarembó para concretar el tramo que une Tambores y la Ruta 5, pasando por la localidad sanducera de Piedra Sola hasta llegar a La Pampa, en Tacuarembó. “Lo que permite es justamente la conectividad entre la Ruta 26 y la Ruta 5. Piedra Sola es un pequeño pueblo que fue proyectado con otra razón de ser, cuando pasaba el tren y había otra dinámica. Lamentablemente ya no pasa el tren y al no estar en ningún corredor importante hizo que un pueblo con planificación urbanística quedara con pocos habitantes”, señaló el intendente.Olivera planteó que se busca “recuperar y revitalizar toda esa zona” que tiene influencia no solo por su producción sino por…
Marca País, la gerencia de Uruguay XXI que impulsa el posicionamiento de Uruguay a nivel global, presentará a sus +100 nuevos socios en un evento especial. Empresas de sectores como alimentos y bebidas, tecnología, indumentaria, textil y servicios han obtenido el licenciamiento de Marca País, consolidando su compromiso con los valores que distinguen a Uruguay: origen, sustentabilidad, liderazgo y capacidad exportadora. La actividad tendrá lugar el martes 19 de noviembre en Sinergia Faro (Víctor Soliño 349) a las 17:00 horas. La actividad tendrá una presentación oficial y la entrega de certificados a las empresas que obtuvieron el licenciamiento en 2024. El evento, que tendrá otras novedades como el nombramiento de una nueva embajadora de Marca País, contará con la presencia de la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, la ministra de Industria, energía y Minería, Elisa Facio, y el director ejecutivo…
Se entregaron reconocimientos a las 100 empresas y 100 líderes más destacados del país. Días pasados McDonald’s fue reconocida en el primer puesto dentro del sector restaurantes por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) y en el puesto 22 del ranking general de empresas de Uruguay 2023-2024. Este ranking es el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas desde el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por cuatro evaluaciones con diez fuentes de información y más de mil encuestas. Durante la etapa de análisis se estudian diferentes variables de la empresa como resultados económicos financieros, el talento, la calidad de la oferta comercial, la ética, la responsabilidad corporativa, la dimensión internacional de la empresa y la innovación. Además, este monitor empresarial es verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de…
El pasado lunes 11 de noviembre se realizó la Segunda Jornada Nacional de Atención Pediátrica Centrada en el Niño/a, Adolescente y su Familia; organizada por el Centro Hospitalario Pereira Rossell y la Asociación Casa Ronald McDonald, con el apoyo de ASSE y la Sociedad Uruguaya de Pediatría. La jornada académica que reunió profesionales y estudiantes de la salud, funcionarios y equipos de gestión hospitalaria, tuvo por objetivo difundir la importancia de la asistencia pediátrica integral, centrada en las necesidades de los pacientes y sus familias, así como de compartir experiencias exitosas e innovadoras desarrolladas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, exponiendo el impacto beneficioso de estas prácticas. La actividad comenzó temprano en la mañana en la Magnolio Sala, presidida por la directora del Área Programática de Salud de la Niñez del Ministerio de Salud Pública, Dra. Victoria Lafluf, el director de Salud…
  El sábado 9 de noviembre, desde las 15:00 horas, se celebró en la Casa Evans de Conchillas la 10ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té. El evento, que se ha consolidado a lo largo de sus diez años de trayectoria, presentó 30 mesas en competencia. La actividad contó con la presencia de diversas autoridades y representantes, entre ellos, Cristina Otero, secretaria privada del intendente de Colonia; Roque Baudean, director Nacional de Turismo del Ministerio de Turismo (MINITUR), y los diputados nacionales Mario Colman (Partido Nacional) y Nicolás Viera (Frente Amplio). Por Montes del Plata estuvieron presentes Lucía Pelufo, Manager en Comunicación Corporativa y Pablo Silveyra, Senior Team Leader de Sostenibilidad y Comunicaciones. También estuvo Andrés Castellano, presidente de la Asociación Turística de Colonia; además de invitados especiales. La agenda del evento incluyó, además del concurso, espectáculos artísticos, la inauguración…

12

NOV - 9:00

Expositores: Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo, Enrique Antía, Intendente de Maldonado, Nicolás García, Intendente de Rocha y Marcelo Metediera, Intendente de Canelones

Lugar: Aeropuerto del Sauce

 

Este martes se realizó en el Aeropuerto de Laguna del Sauce una nueva instancia del ciclo Desayunos Útiles organizado por Somos Uruguay en el que Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo, Enrique Antía, Intendente de Maldonado, Nicolás García, Intendente de Rocha y Marcelo Metediera, Intendente de Canelones disertaron sobre Turismo en la costa oceánica y la costa de oro el lanzamiento de la temporada un desafìo renovado.

Durante su intervención, Monzeglio destacó que el país se va consolidando como destino de congresos y eventos y puso como ejemplo un congreso que trajo 1800 ciudadanos brasileños en Punta del Este y planteó que ese tipo de actividades impacta en todo el turismo. Además, recordó que a partir del 15 de noviembre hasta el 30 de abril comienza a regir el IVA 0 para servicios gastronómicos y alquiler de autos.


“Nosotros somos reflejo de lo que los operadores piden. ¿Qué otra cosa podemos hacer sino atender a los que saben, que nos digan cuáles son sus necesidades y nosotros ir a golpear la puerta en el Ministerio de Economía?”, señaló.   

El subsecretario informó que de 180 escalas de cruceros previstas para este año, el número subió a 190, con 49 escalas en Punta del Este. También destacó el fortalecimiento de la conectividad aérea y la nueva terminal de aviones privados, que significará un crecimiento exponencial en la región. “Le agrega ese toque de glamour que Punta del Este nunca tiene que perder”, señaló.

Por su parte, el intendente de Rocha, Nicolás García, destacó el rol del turismo en el desarrollo del departamento y el desafío de extender a todo el año el turismo en el departamento, señalando que la Intendencia está trabajando en eso y mencionó el trabajo de la dirección de Ambiente para diversificar la oferta turística del departamento. García informó que “más de 200 millones de pesos se invirtieron sólo en la dirección de turismo” y destacó las capacitaciones y el fortalecimiento de recursos humanos para el sector.


Además, señaló que se contratan unas 320 personas para la temporada de verano y destacó la dimensión de las inversiones realizadas por la Intendencia en obras en los balnearios: “A grosso modo en La Paloma se ha invertido 6 millones de dólares, 2 millones en Punta del Diablo, 1 millón y medio en Barra de Chuy, 700 mil dólares en Aguas Dulces y unos 800 mil dólares en La Pedrera”, comentó.

El intendente de Canelones Marcelo Metediera abrió su intervención destacando que ·si logramos resolver los temas de turismo, logramos resolver el trabajo, logramos resolver la calidad de vida de la gente, y eso nos hace bien a todos, sin importar el departamento que pueda avanzar más o menos en el desarrollo del turismo y del trabajo”.

Metediera dijo que la intendencia se posiciona reconociendo al turismo como una actividad económica y un derecho humano. “La diversidad del departamento nos plantea, como bien decía el Ministro, un desafío muy importante, pero también nos da la posibilidad de pensar en turismo todo el año y no solo centralizarnos en el verano”, señaló.

 

El intendente señaló que el 85% de los turistas que vienen a Canelones son turismo interno y a su vez recibió durante la pandemia muchas personas que decidieron irse a vivir a la costa canaria.  Metediera destacó la organización de actividades artísticas y culturales asociadas en la costa y puso como ejemplo la celebración del año nuevo chino en Atlántida.


Entre varios programas que buscan incrementar el acceso al turismo en el balneario, Metediera mencionó Mar al alcance. “Si bien tenemos 108 bajadas en todas las 65 kilómetros de costa, hay 19 bajadas que son accesibles, que no sólo es la bajada como tal, sino que también tienen las alfombras para poder llegar hasta el agua”, señaló.


En tanto, el intendente de Maldonado Enrique Antía cerró el evento destacando la responsabilidad del departamento, dado que “es uno de los tractores del turismo nacional”, y detalló que más del 50% de los ingresos que tiene el país desde el sector turístico provienen de Maldonado. Antìa dijo que el crecimiento de la población de Maldonado en los últimos diez años obligó al departamento a tener un fuerte nivel de planificación e inversión en infraestructura.

“Acá vienen en verano permanente más de 500.000 turistas y hay que brindarles servicio, tenemos que organizar de tal manera para no sólo darle servicio a los 240, 250.000 que viven permanente, sino a 500.000 que vienen y que no se note que vinieron y hacemos agua porque no estábamos preparados para eso”, comentó.

Antía resaltó las inversiones en rutas, y en los 4000 kilómetros de caminería rural que tiene el departamento. “Se está generando un progreso y un desarrollo hacia dentro del departamento que nos está llevando a tener turismo casi todo el año en el resto del departamento”, afirmó.

El intendente también valoró la inversión que realizó el departamento en materia de prevención del delito. “Si no hay seguridad no tenemos turismo”, señaló y agregó que la inversión en ese punto alcanzó los 25 millones de dólares y dijo que el personal destinado a controlar las cámaras de seguridad tiene un costo de un millón y medio de dólares. 

Antía dijo que un punto trascendente para el desarrollo del departamento es “la presentación, la higiene, la limpieza y la presentación del departamento donde sea, y el pueblo donde sea. Eso es distintivo de Maldonado y no vamos a bajar ni un centímetro de atención en ese tema, porque es lo primero que los turistas comentan y agradecen a la hora de dar su opinión”.

El intendente también señaló el vínculo entre el desarrollo del turismo y la construcción y detalló que durante su gestión se recibieron 9.000 millones de dólares de inversión privada.

Página 15 de 139