Somos Uruguay

Somos Uruguay (1952)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 11.518 millones en 2023, lo que determinó una caída de 13 % frente a 2022, año récord de exportaciones. En 2023 ni el contexto externo ni el interno contribuyeron con las exportaciones uruguayas de bienes. El magro crecimiento de las economías desarrolladas, la menor demanda de China y la caída en el precio de los commodities configuraron un escenario externo complejo, indica el informe anual de comercio exterior que elabora el instituto Uruguay XXI. Si a esto se suman los factores internos, como la sequía sin precedentes que atravesó el país y que perjudicó la producción agropecuaria –que tiene un peso considerable en las exportaciones de bienes–, se obtiene el descenso mencionado, añade el documento, del que damos cuenta en este informe. Los principales productos exportados en 2023 fueron carne bovina, celulosa, productos…
En el marco de su Plan Director de Sostenibilidad, desarrollado a nivel global, que en Uruguay incluye un conjunto de acciones como la incorporación de autos eléctricos a su flota, Prosegur reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de su alianza con Abito, empresa de triple impacto que impulsa la revalorización de residuos. En solo 10 meses desde de la puesta en marcha de la alianza, Prosegur recolectó y revalorizó más de 10.000 kilogramos de residuos, conformados por más de mil kilos de papel y cartón, más de 4300 kilos de reciclables varios, más de 1.900 kilos de compostables y más de 3.900 kilos de productos mezclados. Esto significa que la compañía evitó talar más de 17 árboles, logró ahorrar el agua que se gastaría en más de 270 duchas, y evitó emitir el CO2 equivalente a…
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejo de Salarios   Las nuevas tecnológicas, las aplicaciones, las redes sociales nos han perforado todos los órdenes de la vida: forman parte de nuestra cotidianidad, comemos, salimos, nos divertimos, nos informamos, viajamos, y casi todos los actos de la vida los ejecutamos utilizando las tecnologías de la información, inteligencia artificial y redes sociales, y ahora hasta trabajamos con ellas. Todo en base a internet. Se dice que en el futuro internet va a superar la inteligencia humana. Es por ello que es inevitable que las redes sociales tengan impacto, produzcan efectos y tengan repercusiones en el ámbito del derecho del trabajo y, específicamente, en el ámbito del contrato de trabajo. Lamentablemente, no existe una regulación legislativa al respecto, lo que hace…
El gerente general de Terminal Cuenca del Plata (TCP), Kenny Pauwels, recibió a Somos Uruguay Revista para conversar sobre el desarrollo del puerto de Montevideo como hub logístico, la importancia de TCP como motor del desarrollo de la cadena logística en Uruguay y la expansión de las obras en la terminal, que implicarán una inversión de 550 millones de dólares. En el primer semestre de 2025 estará construida la mitad del nuevo muelle que alcanzará en 2026 730 metros y la capacidad de ser dragado hasta los 16 metros. ¿Cuáles son las causas que explican el crecimiento del puerto de Montevideo? Seguimos con números récord. Por ejemplo, en este primer cuatrimestre de 2024 estamos 18 % por arriba del promedio de los primeros cuatrimestres de los últimos tres años. Somos un hub regional en Montevideo. Lo que quiere decir que…
Los camiones fueron homologados para tres plazas por los organismos correspondientes, a partir de las certificaciones que se exigieron y fueron presentadas al proveedor Dirección Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Dirección Nacional de Industria (DNI). El importador presenta declaración jurada y declaraciones del fabricante e informes de ensayo respecto a los dispositivos de seguridad, ABS, cinturones, asientos, apoya cabeza y frenos.  La Inspección Técnica Vehicular del MTOP fue realizada para todos los vehículos. Además, la Intendencia de Montevideo ya realizó el empadronamiento. Todas las especificaciones técnicas y homologaciones internacionales realizadas por RWD “Rijksdienst voor het Wegverkeer” quien es la autoridad vehicular de Países Bajos. Según informó la IM en un comunicado, la RWD realiza homologaciones reconocidas en todos los estados miembros de la Unión Europea y es aceptada como referencia por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Dirección Nacional…
Promediando ya el último año de gestión, y en sintonía con el anuncio del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de que este año sería el de la concreción de sus realizaciones, varios actores de gobierno han inaugurado obras de vivienda que beneficiarán a distintos sectores de la población, en Montevideo y el interior del país. Así, se sucedieron entregas de unidades de vivienda para funcionarios policiales, y anuncios de construcción para militares, del Ministerio de Vivienda en Barrio Sur y en Melo, y de Mevir en varias localidades del interior del país. Policías en actividad y retirados Un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y el del Interior permitirá que funcionarios policiales puedan adquirir casas mediante el programa Entre Todos, Sueños en Obra, de la primera cartera referida, con un subsidio de hasta el…
Quedó inaugurada oficialmente la obra del Ferrocarril Central, que unirá Pueblo Centenario, donde está ubicada la planta de UPM, con el puerto de Montevideo. La ceremonia fue presidida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y contó con la presencia de numerosas autoridades del gobierno y de la empresa constructora. El mandatario valoró las condiciones de seguridad jurídica de Uruguay para concretar el proyecto, que el martes 16 ejecutó el primer traslado de carga completa de celulosa en 25 vagones. “Todo el mundo entiende que el tren es progreso e innovación”, expresó el mandatario. Para el flamante servicio, de 265 kilómetros de extensión, se instalaron 343 kilómetros de nuevas vías, dado que hay varios tramos con más de un trazado para posibilitar el cruce de los trenes. La obra del Ferrocarril Central culmina un largo proceso de negociación…
Changan, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzó la preventa de las tres versiones de su nueva SUV X7, un vehículo que irrumpe en el mercado en el segmento de las siete plazas y que se caracteriza por brindar espacio para toda la familia y por su particular diseño. “Estamos convencidos de que la SUV X7 será recibida con agrado por las familias uruguayas, ya que ofrece una comodidad sin igual para grandes y chicos, con una propuesta muy competa, que sin dudas la vuelven una solución a la necesidad de espacio en una SUV; una opción altamente elegible”, señaló Pablo Ramos, gerente de Operaciones en Santa Rosa. El nuevo modelo se destaca por su motor 1.5 turbo, el cual ofrece una potencia de 165 HP en su versión manual y 185 HP en la automática, lo que asegura un…
Las añosas negociaciones tendientes a la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se trasladaron en los primeros meses de este año a Brasil, país en el que se realizó la reunión del G20, y coincidió con el creciente protagonismo del presidente norteño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el debate global, codo a codo con las grandes potencias mundiales. Por Brasil pasaron el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, y si bien las conversaciones sobre el acuerdo regional no fueron tema central, estuvieron, con énfasis y posturas bien diferentes, en las conversaciones. Sánchez coincidió con Lula en la importancia para ambos bloques de reactivarlo, y destacó que la coincidencia que se producirá en el segundo semestre, con la presidencia española en Europa y la de Brasil en…
Alojamiento tradicional y de larga estadía, eventos sociales y empresariales –desde grandes reuniones de 250 participantes a encuentros pequeños, de hasta tres o cuatro integrantes de una directiva empresarial–, en salas con mucha luz natural y vista al jardín o la playa, el hotel Cottage ofrece en sus instalaciones de Carrasco y Buceo una amplia gama de propuestas y servicios para sus huéspedes, conservando siempre la cercanía y la cordialidad con el cliente. La tecnología ocupa un papel cada vez más destacado en sus servicios, pero la atención personalizada sigue siendo la clave que lo distingue, explicó a Somos Uruguay Revista su gerente general, Gilberto Echeverry. El Hotel Cottage comenzó a funcionar a principios de la década del 40, como una solución destinada a alojar a las tripulaciones de los vuelos de Air France que hacían escala en Uruguay, y…
Página 35 de 140