Somos Uruguay

Somos Uruguay (1952)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, realizó una presentación de los principales resultados de la cartera en políticas laborales, en el Día Internacional de los Trabajadores. Mieres, que dejará el cargo este jueves para dedicarse a la campaña electoral, resaltó los logros del gobierno en materia de generación de empleo y reducción de las brechas de género y generacionales en el acceso al trabajo.“Al completarse el cuarto año de gobierno, esta gestión exhibe una realidad caracterizada por mucho más empleo y mejor salario”, expresó. El ministro detalló que 104.000 puestos de trabajo más que en febrero de 2020 y dijo que el salario real promedio tuvo un incremento de 2.5%, si se lo compara con 2019.Otro punto destacado por el ministro fue la reducción de la informalidad. Sobre eso, planteó que el número de trabajadores registrados en el Banco de…
El Puerto de Montevideo registró una cifra récord de llegada de cruceros con 162 escalas y con un mayor tiempo de permanencia en el puerto lo que, según las autoridades, impactó positivamente en la economía de la ciudad. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, informó que se han logrado recaudar US$ 4,5 millones, tanto por los servicios que se le brindan a esos cruceros, como por el uso del muelle.  “Ha sido muy positivo, un trabajo que se ha llevado adelante con el Ministerio de Turismo, con la Intendencia de Montevideo y con la Intendencia de Maldonado”, expresó Curbelo. El presidente de la ANP destacó que esta temporada récord e histórica de llegada de cruceros ayuda en el posicionamiento de Uruguay como país turístico.   “Es una industria que está creciendo, le hace muy bien al desarrollo turístico…
La Cámara Uruguaya de Marcas y Empresas Inmobiliarias advirtió que no comparte el proyecto de Ley de Operador Inmobiliario a estudio de la Cámara de Diputados. En un comunicado la cámara expresó que las empresas que la conforman están comprometidas con la profesionalización de una actividad tan relevante para la economía como es la del operador inmobiliario y consideran que es muy importante que el Parlamento regule esta actividad, pero se oponen firmemente a que lo haga "desconociendo todos los aportes que han realizado en la comisión respectiva para legislar sin poner en peligro nuestra actividad y la fuente de trabajo de 700 familias uruguayas de manera directa, a lo que deben sumarse los puestos indirectos generados por nuestra actividad". "Nuestra Cámara señaló oportunamente que la ley a estudio del Parlamento incluye aspectos inconstitucionales, de acuerdo a un dictamen del reconocido…
Changan, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzó la preventa de las tres versiones de su nueva SUV X7, un vehículo que irrumpe en el mercado en el segmento de las siete plazas y que se caracteriza por brindar espacio para toda la familia y por su particular diseño. “Estamos convencidos de que la SUV X7 será recibida con agrado por las familias uruguayas, ya que ofrece una comodidad sin igual para grandes y chicos, con una propuesta muy competa, que sin dudas la vuelven una solución a la necesidad de espacio en una SUV; una opción altamente elegible”, señaló Pablo Ramos, gerente de Operaciones en Santa Rosa. El nuevo modelo se destaca por su motor 1.5 turbo, el cual ofrece una potencia de 165 HP en su versión manual y 185 HP en la automática, lo que asegura un…
La Agencia Nacional de Desarrollo presentó el programa Ronda de Negocios edición 2024, con una instancia presencial realizada en el Club de los Industriales en Montevideo. En el evento participaron alrededor de 50 empresas de 16 departamentos del interior ofreciendo sus productos a 15 interesadas en comprarlos, en su mayoría supermercados y hoteles de Montevideo y Canelones, según informó la ANDE. La presidenta de la agencia, Carmen Sánchez, expresó que "estas instancias surgieron a demanda de empresas de todos los departamentos. Nosotros las escuchamos y realizamos las rondas que vamos a repetir este año”. El programa 2024 de Ronda de Negocios tendrá cuatro rondas regionales y una más en la capital del país para cerrar el año en el mes de noviembre. También participaron de la apertura el gerente de Desarrollo Empresarial de ANDE Sebastián Ruiz, y el presidente de la…
El Banco Central del Uruguay presentó el Premio Economía y Género del Sistema Financiero que está dirigido a investigadores residentes en el territorio nacional y busca generar conocimiento para aplicar políticas respecto a la banca central, monetaria, regulación y supervisión del sistema financiero y del de pagos para la reduccion de brechas de género. “Las políticas públicas se deben basar en evidencia, investigación y buena difusión. En eso tenemos un montón de capacidades económicas para demostrar”, expresó el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat. El presidente del BCU destacó el compromiso de la institucióon con la igualdad de género y la importancia de que el organismo mantenga apertura social y coordinación con otras instituciones en temas de género y destacó que la segunda edición del premio representa continuidad. Labat recordó otros proyectos que contaron con la participacióin del BCU…
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la abogda  Virginia Cervieri resaltó la importancia de concientizar sobre este tema y agregó que la situación de la propiedad intelectual y la infracción marcaria en Uruguay, no es distinta a la realidad de otras partes del mundo, “por lo que es necesario combatir el contrabando y este tipo de delitos”. Cervieri dijo que Uruguay cumple un rol importante en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de la región. Por su ubicación, es considerado como un puerto de entrada de productos falsificados o en infracción, por eso, los expertos aseguran que la lucha contra el contrabando y la prevención de este tipo de delitos que realizan instituciones como la Dirección Nacional de Aduanas, Fiscalía, Policía Nacional e Interpol, “es muy importante” para el país y toda Latinoamérica. “Muchas veces las personas…
El CEO de Renault para América Latina, Luiz Fernando Pedrucci, visitó Santa Rosa, importador de la marca en Uruguay, junto a una comitiva integrada por el vicepresidente de Sales & Ops para Latinoamérica, Jorge Portugal, y el director de Países Importadores para Latinoamérica, Marcelo De Carlo. El motivo de esta elección fue reconocer a Santa Rosa por haber recibido el premio de Importador del Año en América Latina durante la última Convención de Importadores, que tuvo lugar en Buenos Aires el año pasado. En esta oportunidad, la distinción estuvo relacionada tanto con la calidad alcanzada durante 2023 como con la performance comercial. “América Latina es el segundo mercado mundial de la marca Renault detrás de Europa, y Uruguay tiene un papel estratégico. Seguiremos ampliando nuestra gama de productos, en línea con nuestro plan Renaulution”, dijo Pedrucci. El Kardian estrena la Renault…
El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Fernando Pache, junto al Consejo Directivo y al asesor económico de la gremial, Sebastián Pérez, presentó en conferencia de prensa el Plan de Acción para el Desarrollo Industrial del Uruguay, un documento que será elevado a los precandidatos presidenciales, contiene propuestas de política industrial para el fortalecimiento de las empresas manufactureras, contemplando los diversos vectores de desarrollo del sector.En conferencia de prensa, Pache destacó el rol del sector que genera 266.000 puestos de trabajo directos o indirectos, lo que representa el  17% del total de las personas ocupadas del país. El plan presentado por la CIU se centra en la mejora de la competitividad a través del cuidado de aspectos macroeconómicos como el funcionamiento de las empresas públicas, la generación y distribución de energía y combustibles, el sistema tributario, las relaciones laborales…
El Banco Central del Uruguay y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentaron los resultados de la primera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, con información relevante sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos financieros de la población de Uruguay.Siguiendo la metodología propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la investigación fue realizada con similares características en 11 países de la región. El acto de presentación de los resultados contó con la apertura del presidente del BCU, Diego Labat; el vicepresidente del BCU, Washington Ribeiro; el representante en Uruguay de CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Miguel Ángel Ostos; y la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres Batalla.El presidente del BCU destacó la importancia de comprender las capacidades financieras de la población y resaltó el…
Página 37 de 140