Somos Uruguay

Somos Uruguay (1969)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral  Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios grupos de Consejos de Salarios Nadie puede desconocer la importancia medular que tuvo el PIT-CNT en los cinco años que precedieron al gobierno en funciones desde el 1° de marzo de 2025, habiendo sido sus principales referentes los líderes políticos de la oposición. Tampoco se puede desconocer que los tiempos inmediatamente anteriores al cambio de gobierno tuvieron como constante una altísima virulencia sindical, medidas gremiales, ocupaciones y demás, ante la verificación de despidos y reestructuras en varias empresas del Uruguay (Yazaki, frigoríficos, industria química, láctea, etc.). El ministro Juan Castillo ha manifestado públicamente que han recibido en el período de transición 17 situaciones complejas de cierres de empresas y/o restructuras. Todo cambio de gobierno plantea interrogantes en materia de políticas laborales, especialmente en un país…
Verónica Morin: Médica de familia, autora del libro Vivir con estrés En un mundo que no se detiene y en el que la vida se acelera constantemente, el sueño a menudo se convierte en la primera víctima de nuestro estilo de vida agitado. Los trastornos del sueño no son solo un inconveniente pasajero; son una de las preocupaciones más significativas que impactan en nuestra calidad de vida. Es esencial detenernos a reflexionar sobre esta problemática, ya que una buena noche de descanso es la clave para un bienestar pleno y una vida más saludable. ¡Hablemos de la importancia del sueño y cómo afecta cada aspecto de nuestras vidas!  Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó datos alarmantes que indican que el 42,7 % de los uruguayos presenta algún tipo de trastorno del sueño. Esta cifra se convierte en un llamado…
Casmu ha realizado un notable avance en la adopción de técnicas innovadoras para mejorar la atención y la calidad de vida de sus pacientes, logrando llevar a cabo más de 150 cirugías endoscópicas de columna. Este procedimiento mínimamente invasivo está a cargo de los doctores Gualberto Silva y Felipe Viacava, quienes cuentan con una vasta trayectoria y alta capacitación en esta técnica. Procedimiento mínimamente invasivo El Dr. Felipe Viacava destaca que la cirugía endoscópica de columna es una intervención poco agresiva, alineada con las tendencias globales en medicina. En otras áreas de la traumatología, como el hombro o la rodilla, se ha observado un cambio de cirugías abiertas a endoscópicas, lo que reduce los riesgos de infecciones y acorta los tiempos de recuperación. En el caso de la columna, este procedimiento ambulatorio se realiza mediante una cánula de siete milímetros…
Carlos Pita, exembajador de Uruguay en Chile, Reino de España y Estados Unidos A partir de la entrada en vigencia de los aranceles anunciados por Trump por un total de 104 %, el miércoles 9 de abril, el Ministerio de Finanzas chino anunció para el día siguiente un 84 % de gravámenes para los productos de Estados Unidos. Luego de la respuesta china a la imposición de Estados Unidos de un 34 % días atrás con un idéntico número, ahora lo vuelve a hacer replicando con un 50 % adicional a los 50 % agregados por Trump y que entraron en vigencia un día antes.  A ello se suma el anuncio de la Unión Europea, que votaba el jueves 10, al cierre de esta edición, medidas en contra de la primera andanada de Trump al acero y el aluminio, aun…
Página 1 de 141