Noticias Empresariales

El Aeropuerto de Punta del Este inauguró una nueva terminal de aviación general y privada de primer nivel, que busca rediseñar la experiencia premium para el sector en la región. Con una superficie que triplica el área anterior, esta terminal se erige como un ícono de exclusividad, diseño y servicio personalizado. La nueva terminal, inaugurada al comienzo de la temporada de verano, refleja la sofisticación y exclusividad que caracterizan a Punta del Este como destino. El espacio incluye ambientes amplios y modernos, instalaciones accesibles, una terraza exterior con vistas excepcionales a la plataforma, y un lounge cuidadosamente diseñado para brindar una experiencia cómoda y funcional. Además, los pasajeros pueden disfrutar de una selección premium de bebidas y alimentos en el área de espera, y una tienda Duty Free, reafirmando el compromiso con un servicio integral y de alta calidad. Esta…
Según informó la Dirección Nacional de Migración al cierre de 2024, se registró un incremento de turistas argentinos del 44%, en comparación con 2023. De los 309 mil turistas que ingresaron al pais entre el  20 de diciembre y el  31 de diciembre, 149 mil son argentinos, mientras que 37.500 con ciudadanos brasileños, lo que implica una caída del 15.8%.También se destaca la cifra de uruguayos no residentes que llegaron al país en los últimos días del año, que alcanzan los 79.400.   El punto de ingreso con mayor tránsito fue Colonia con 66.238, seguido del puente internacional de Fray Bentos con 60.233,  Paysandú tuvo 52.804 ingresos, mientras que el Aeropuerto Internacional de Carrasco 39.929.
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 12.845 millones en 2024, lo que marcó un crecimiento de 13% frente a 2023. Este resultado se explicó principalmente por el aumento de las exportaciones de celulosa y la recuperación de las exportaciones de soja (que en 2023 sufrieron el impacto de la sequía). En 2024 un total de 1.311 empresas exportaron bienes y generaron unos 64.000 empleos directos en sectores clave como la industria, la agricultura y la ganadería. Estas empresas exportaron 789 partidas arancelarias a nivel de cuatro dígitos. Además, los bienes uruguayos llegaron a 172 destinos. Los principales productos exportados en 2024 fueron celulosa, carne bovina, soja, productos lácteos y concentrado de bebidas. Soja y celulosa fueron los rubros con mayor incidencia positiva, mientras que colza y carinata, arroz y malta incidieron negativamente en las exportaciones del año. China fue…
12 personas recibieron sus diplomas como “Operador en reconocimiento, conservación y desarrollo de emprendimientos de hongos de Eucalyptus”. La formación se realizó en el marcodel programa La Ruta del Hongo, impulsado por Montes del Plata, UTU y UTEC, con la colaboración de diversas instituciones locales."La Ruta del Hongo es un programa que venimos implementando junto con UTU y UTEC desde 2019. El primer curso que realizamos con UTU fue en Piedras Coloradas, en Paysandú, donde participaron 25 personas y se generaron 4 emprendimientos que ya venden sus productos en diferentes ferias y eventos", comentó Marina Flores, manager de Sostenibilidad de Montes del Plata.Y agregó: "En 2022 recibimos el pedido de comunidades e instituciones de Río Negro para extender La Ruta del Hongo, lo que finalmente pudimos concretar en conjunto con la Intendencia de Río Negro, el Municipio de Young, el MIDES, elMGAP y el Centro PYMES. Hoy estamos muy…
Página 37 de 408