Noticias Empresariales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recorrió este jueves el avance de la obra histórica que está realizando la Terminal Cuenca del Plata en el Puerto de Montevideo, que implicará una inversión de 650 millones de dólares.  En sus redes sociales, la jerarca destacó el hecho de que el puerto de Montevideo esté en plena expansión gracias a las empresas europeas. Contó que tuvo la oportunidad de escuchar las opiniones de estas empresas instaladas en Uruguay y aseguró que para ellos “las ventajas comerciales de la UE-Mercosur son muy claras”.“Rebajas arancelarias, trámites más sencillos, acceso a contratos públicos. Todo esto significa muchas más oportunidades de empleo y crecimiento en Europa. Historias de éxito reales, ¡y muchas aún por escribir!”, escribió von der Leyen en X.  Se trata de una visita internacional importante para el país. En su…
El Aeropuerto Internacional de Carrasco anunció su incorporación al programa Sunflower Hidden Disabilities con el objetivo de seguir profundizando su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la experiencia de los pasajeros. Esta es una iniciativa global que facilita el uso de un collar estampado con el diseño de girasoles como símbolo para que las personas que tengan una discapacidad o condición no visible puedan visibilizarlo de forma voluntaria y de esta manera transmitir que pueden requerir un apoyo adicional. El uso de estos collares permite a la comunidad aeroportuaria identificar a los pasajeros y ofrecerles el soporte adecuado durante su paso por el aeropuerto para brindarles una experiencia de viaje adaptada a sus necesidades. En el marco del lanzamiento de este programa, Aeropuertos Uruguay ha llevado adelante talleres de capacitación y sensibilización sobre la temática para los trabajadores de…
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejo de Salarios El mundo no ha terminado de adecuarse y adaptarse al vertiginoso impacto de las redes sociales, internet, ciberespacio, aplicaciones, tecnologías de la información que se han instalado en la casi totalidad de los actos diarios de las personas: para trabajar, para el ocio y el esparcimiento, para la comunicación, para la compra de bienes y servicios, entre muchas otras, cuando la inteligencia artificial sin lugar a dudas representa la revolución tecnológica más exponencial que se ha vivido hasta el presente. Como lo ha expresado el informático Británico Andrew NG, la “inteligencia artificial es la electricidad del siglo XXI”. La inteligencia artificial se basa en un modelo lógico (algoritmos) de razonamiento, que procesa grandes volúmenes de datos e información, buscando…
Canelones se ha posicionado como un territorio que apela a la conciencia ambiental de sus habitantes, promoviendo un cuidado pleno del ambiente que impacte en el desarrollo sostenible de la población del departamento. En este marco, la Intendencia de Canelones ha establecido un ambicioso plan ambiental que se materializa en el diseño e implementación de políticas públicas locales y departamentales, con enfoque de género y generaciones, que tiene como principal objetivo posicionarse como un departamento sostenible y sustentable. A través de la estrategia denominada Ecomunidad Canelones, la intendencia está trabajando, desde hace varios años, en establecer los lineamientos clave en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, gestión integral de residuos, educación ambiental, cuidado del patrimonio natural y economía circular, buscando promover comunidades resilientes y sostenibles. Marcelo Metediera, quien asumió el 1° de marzo de 2024 como intendente de…
Página 10 de 375