Diálogo con el intendente Omar Lafluf El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, habló con Somos Uruguay Revista sobre las políticas de sostenibilidad ambiental del gobierno departamental, y destacó la gestión de residuos, la promoción del ecoturismo y el desarrollo de la construcción y diseño en madera, entre otras áreas de la gestión. Valoró la aprobación por parte de la Junta Departamental de una ordenanza y un plan de gestión ambiental; dijo que, desde los años de la instalación de Botnia, Río Negro ha sido uno de los departamentos donde más se ha insistido en el control de la calidad ambiental, y que se está trabajando con empresas forestales para estimar el balance de carbono que existe en el departamento, considerando que tiene 150.000 hectáreas forestadas y 45.000 de ellas dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Señaló que, desde…
El director del Departamento de Navegación e Hidrovías del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Dino Antunes Dias Batista, así como operadores privados recorrieron, este jueves 15 de agosto, las obras que está desarrollando la Terminal Cuenca del Plata (TCP) en el Puerto de Montevideo y que demandará una inversión de 600 millones de dólares. El director destacó las obras y aseguró que se trató de una oportunidad “muy importante” para conocer el puerto: “Hay complementariedad en la logística brasileña y uruguaya. Tenemos que aprovecharla”, sostuvo Antunes. Además, expresó que la mercadería, como el mineral de hierro, sale de Mato Grosso do Sul, en Brasil, y tiene toda una logística que también involucra a nuestro país. “En ese sentido, es muy importante para nosotros ver que Uruguay se está preparando y mejorando cada vez más su infraestructura para servir como…
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible 2024, Somos Uruguay Revista conversó con el director de Quinquin SRL, Fabricio Broumbauer, sobre los actuales desafíos del sector, las ventajas de ser la única proveedora certificada de recipientes para residuos elaborados con material 100 % reciclado, las posibilidades de generar sistemas circulares en los próximos años y las líneas de trabajo en las que la empresa basa su crecimiento sostenido. Quinquin SRL surgió como respuesta a las necesidades que trajo la crisis de 2002. En la búsqueda de empleo y con la idea de comenzar un emprendimiento propio “para no tener que depender de un tercero”, Broumbauer fundó la empresa en 2004, que en sus primeros tres años se dedicó exclusivamente a la importación de palets plásticos. “Fuimos incorporando de a poco otros modelos y después, por impulso de los clientes…
El martes 13 de agosto se realizó la entrega de premios de la competencia IA Tech Challenge 2024, organizada por Antel Open Digital Lab en colaboración con Google Cloud y gestionada por ITC. La convocatoria, cuyo lanzamiento se realizó en mayo pasado, tuvo como objetivo impulsar la innovación en el campo de la inteligencia artificial (IA) en base a desafíos propuestos por las empresas Conaprole, Grupo Ras, Sinae, Accesa y Antel. Se presentaron más de 40 equipos, de los cuales 15 fueron preseleccionados. Estos equipos, formados por un total de 40 integrantes, trabajaron en forma intensa para desarrollar soluciones a los desafíos planteados. Los trabajos fueron evaluados por un panel conformado por Antel, ITC y Google Cloud, así como por representantes de las empresas.