Uber refuerza su alianza con el Comité Paralímpico para brindarle apoyo financiero y logístico a los para-atletas uruguayos, y estuvo presente en la entrega del pabellón nacional a la delegación.Uber y el Comité Paralímpico Uruguayo anunciaron una alianza por la cual la empresa ofrece apoyo financiero y logístico a la delegación de atletas que competirá en Francia este año. Por ello, representantes de Uber estuvieron presentes en la Torre Ejecutiva, para la entrega del pabellón nacional a los para-atletas olímpicos, ceremonia en la que participaron el presidente Luis Lacalle Pou y el secretario general del Deporte, Sebastián Bauzá, además de otras autoridades de gobierno. “En Uber trabajamos por un mundo en el que todas las personas puedan moverse sin limitaciones, de forma más segura, cómoda y eficiente. Queremos abordar los desafíos de movilidad que enfrentan los para-atletas y todas las…
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, destacó el avance del ente en el desarrollo de los planes tendientes a mejorar el servicio y disminuir la tarifa a los consumidores, el plan de inversiones y los proyectos para la segunda transición energética. ¿Cómo viene el plan de inversiones de UTE? Para este período, UTE tiene autorizado un plan de inversiones de US$ 1.370 millones y llevamos ejecutados US$ 1.090 millones desde marzo de 2020 a la fecha. Es un plan de inversiones importante. El 70 % se destinó a mejorar las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica, porque cada vez hay más usos eléctricos en el país y se requiere más potencia para emprendimientos productivos, tambos, regantes, empresas, comercios, particulares e inclusión social. Vamos a llegar a la totalidad de la medición inteligente en Uruguay este fin de año.…
En el marco del X Congreso LATAM Renovables “Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional”, llevado adelante por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), Pablo Ramos, director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, señaló que “el mercado uruguayo he evidenciado un crecimiento exponencial en el consumo de vehículos de nuevas energías”. El ejecutivo, que también participó como referente de la industria automotriz en el Internacional Mobility Portal Summit, detalló que la expectativa es que “para 2024 se comercialicen unas 4.000 unidades eléctricas y unas 4.500 contempladas dentro de las nuevas energías, totalizando más de 8.000 unidades. Partiendo de la base que se estima la venta de 60.000 vehículos en el país para este año, las unidades de nuevas energías representan cerca del 14% de este total”. Esta realidad del mercado local integra una tendencia que se está desarrollando a…
EFICIENCIA EN PRODUCTOS El director nacional de Energía, Christian Nie- ves, destacó, en diálogo con Somos Uruguay Revista, que ya son 16 los modelos de pro- ductos que han obtenido el sello de “producto eficiente con la energía”. Nieves señaló que este sello está pensado para productos que hoy no están incluidos en el Sistema Nacional de Etiquetado Eficiente y que permite que el consumidor tenga más información sobre el producto cuando toma la decisión de compra. “Lo que te aporta es información, que ese pro- ducto es eficiente con la energía, y en ese marco nuestros técnicos verificaron la documentación que envía la empresa al postular el producto”, señaló. Nieves detalló que hay tres categorías en las que ya han empezado a registrarse produc- tos: termos, pellets de madera, y después motos, triciclos y cuatriciclos eléctricos. “La dirección tiene un registro voluntario,…