La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, inauguró un sistema de paneles fotovoltaicos en la ciudad de Tala, en Canelones, y reafirmó el compromiso de la empresa para completar el acceso a la energía eléctrica en todo el país. El plan Uruguay 100% Electrificado procura universalizar la conexión por red eléctrica en el medio rural. La presidenta de UTE señaló que para alcanzar esa meta se destinarán unos 190 millones de pesos. En el caso de Tala, además de colocar los paneles, se realizó la instalación eléctrica necesaria en el interior del hogar, y fue entregada a su propietario una heladera eficiente y de luces led. Según informó presidencia de la República, las familias que se adhieren a ese sistema abonan una cuota mensual a 20 años, en base a tres categorías: beneficiarios del Mides; productores del Ministerio de Ganadería,…
En un escenario marcado por la reforma de la seguridad social y con el propósito de acompañar a los clientes en la planificación de su retiro para alcanzar las metas y objetivos deseados, SURA Investments organizó un encuentro con Rodolfo Saldain, especialista en derecho laboral y en seguridad social, para analizar los cambios en la legislación, así como la importancia de construir y gestionar de manera eficiente el patrimonio material de cara a la etapa de retiro. “Creemos firmemente en la importancia de prepararse adecuadamente para el futuro, especialmente en lo que respecta al retiro. La planificación patrimonial es un pilar esencial en la vida financiera de cada uno y más aún en la etapa jubilatoria”, señaló Gerardo Ameigenda, Country Manager Uruguay & Executive Director Wealth Partners de SURA Investments. Agregó que “la construcción de un retiro sólido…
La actividad económica disminuyó 2,5% en el segundo trimestre del año, según el informe de Cuentas Nacionales publicado este jueves por el Banco Central del Uruguay. En términos desestacionalizados, la actividad económica se contrajo 1,4% respecto al primer trimestre de 2023. Entre los elementos que explican la caída se encuentra la baja en la actividad del agro, por la sequía, el fin de la obra de UPM2 y la caída de la producción de energía eléctrica. También tuvieron impacto en la baja la pesca y la minería. La demanda externa representó una reducción del volumen físico exportado de 6.3%, mientras que las importaciones se incrementaron 7.5%. En tanto, los sectores que contrarrestaron la caída fueron transporte y almacenamiento, información y comunicación, actividades profesionales y arrendamiento. El gasto de consumo final creció 3.9%, respecto al mismo trimestre de 2022, con un…
El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, participó de la inauguración del stand de la empresa estatal en la Expo Prado destacando el rol que ha tenido la empresa en el desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones en el interior del país. Gurméndez señaló que la inversión realizada permitió incorporar a la red a unas 170 localidades, villas, pueblos y ciudades, que “accedían a los servicios de internet con un cable de cobre, sin fibra óptica”.En 2023, unos 180.000 hogares del interior de país migraron al sistema de fibra óptica y se intervinieron 110.000 puntos del territorio para mejorar la capacidad y fueron incorporados 173 sitios donde no había conexión. “Como empresa pública, debemos brindar igualdad de oportunidades en el acceso a servicios de telecomunicaciones”, señaló y marcó el compromiso de Antel para “subsanar el rezago en la equidad de la llegada…