<p>Este martes 18 de febrero, en la Antesala de la Cámara de Senadores del PalacioLegislativo, +Uruguay, la primera incubadora de liderazgo público del país,impulsada por Ceres (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social) yDemocracia+, presentó su segundo programa de formación: Eficacia y Equidaden la Política Pública. El evento contó con la participación de la vicepresidentaelecta, Ing. Carolina Cosse; la embajadora de Canadá, Mag. Carmen Sorger; eldirector ejecutivo de CERES y +Uruguay, Dr. Ignacio Munyo; y la coordinadorageneral de +Uruguay, Soc. Belén Irigoin.</p><p>El programa nace como respuesta a una necesidad detectada entre los 2.500postulantes del Primer Programa de Formación para Líderes Locales con VisiónGlobal, del cual participaron 80 líderes y egresaron 76, representando a todoslos departamentos del país, con paridad de género y diversidad ideológica.Durante ese proceso de selección de los participantes, +Uruguay identificópreocupantes percepciones sobre la equidad en…
Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en Uruguay y en 20 países de América Latina y el Caribe, está sorprendiendo a los fans uruguayos de sus hamburguesas clásicas como la Big Mac, la Cuarto de Libra y la hamburguesa con Queso; gracias a la introducción de pequeños cambios en los ingredientes y su preparación, que hacen que ahora sean más calientes, más jugosas y más sabrosas. Se trata de una evolución que lleva a un nuevo nivel el clásico sabor que todos conocen, profundizando el compromiso de McDonald’s con seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y garantizar los más altos estándares de calidad en la preparación de su comida. “La nueva forma en que preparamos nuestras hamburguesas clásicas tiene dos componentes clave: pequeños cambios que elevan el sabor y la experiencia en cada bocado, sumados a un…
La intendenta interina de Canelones Gabriela Garrido participó de la presentación del balance del Área Transversal de Movilidad Humana de la Intendencia de Canelones, y los avances de gestión en políticas públicas destinadas población migrante durante este período de gobierno, desarrolladas durante el actual período de gobierno.Durante la presentación, Garrido hizo hincapié en la agilidad con la que actuó la Intendencia, ante la identificación de las dificultades que sufrían las personas migrantes, principalmente provenientes de otros países de Latinoamérica, y la implementación de política pública que fue de rápida aplicación. El coordinador del Área Transversal de Movilidad Humana, Jorge Muiño, resaltó que lo que se intenta es darle garantías a las personas migrantes, especialmente en relación a su inserción laboral. En ese aspecto, una de las medidas más destacadas tomadas por la administración, es la exoneración, a las personas migrantes, del pago…
El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el próximo canciller, Mario Lubetkin, realizaron una conferencia de prensa en donde anunciaron cómo será el protocolo de asunción del presidente frenteamplista, Yamandú Orsi, el próximo sábado 1° de marzo. Al comenzar, Sánchez agradeció al gobierno saliente por permitirles realizar la conferencia en la Torre Ejecutiva, y dijo que ese acto, así como todo el proceso de transición, coloca a Uruguay como un ejemplo en el mundo en términos democráticos. “En un mundo convulsionado y polarizado, tener un proceso de transición democrático y de cambio de mando ordenado y con un muy buen nivel de diálogo, es una verdadera fiesta de la democracia”, afirmó Sánchez y destacó que se celebran 40 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay, que, según indicó, han sido gracias al esfuerzo de varias generaciones que han logrado,…