El Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores del Banco Mundial ubicó a 24 lugares arriba que en la medición de 2018 por sus avances en infraestructura logística. Uruguay llegó al puesto 61 en 139 países, compartido con Bosnia y Herzegovina, Chile, Indonesia y Perú. Además valoró, entre otros puntos, mejoras en infraestructuras portuarias y eficiencia de la aduana, aunque advierte la necesidad de que el país mejore los tiempos en puerto y la facilitación de la documentación de ingreso y salida de cargas, según informó la Administración Nacional de Puertos. El puerto de Montevideo se ubicó en el lugar 304 de 348 terminales y descendió 39 lugares respecto al ranking de 2021.La ANP avanzó en un proceso licitatorio para instalar un software de control de accesos en el puerto de Montevideo, un centro de monitoreo que contará con balanzas automatizadas,…
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) informó que se realizaron compras por 113 millones de dólares en el Ciberlunes de junio, según el Monitor de Días Comerciales realizado por la consultora Factum. Según la consultora el 30% de la población aprovechó la instancia para efectuar compras con descuentos, superando el nivel registrado en junio del año pasado, mientras que un 86% de los consultados estaba al tanto de la realización del Ciberlunes. La mayoría de los encuestados respondió haber realizado compras para sí mismos (68%), mientras que el 62% adquirió artículos o servicios destinados a miembros del propio hogar. Asimismo, la cantidad de personas que compró para terceros ajenos al núcleo familiar creció en comparación a junio de 2022. La categoría de “Vestimenta, calzado y accesorios” fue la más elegida por los clientes, al tiempo que se…