Noticias Empresariales

El director de la División Interior de Transporte del MTOP, Diego Vergara, convocó a los jefes regionales de transporte del país, con el objetivo de trabajar en conjunto sobre soluciones a inquietudes que surgen tanto en pasos fronterizos como en el resto del interior y buscar soluciones para agilizar los trámites en los pasos fronterizos. Según informó Vergara, la idea es mantener una comunicación directa con las distintas regionales en todo el país y unificar criterios en los trámites o requisitos en los pasos de fronteras, con el objetivo final de no funcionar como islas, ya que todos pertenecen a una misma dirección, y es por eso que hay que trabajar en conjunto. Expresó que el Ministerio cuenta con una serie de normas y resoluciones que permiten que  se trabaje bajo criterios unificados, más allá de que aseguró existen variaciones…
MIEM y MEVIR firmaron un acuerdo en el auditorio Adela Reta del Sodre  para promover la eficiencia energética en hogares rurales. Este convenio tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las familias que forman parte de MEVIR.  Un buen diseño y selección de materiales constructivos puede reducir la demanda de energía para acondicionamiento térmico del hogar y, por lo tanto, redundar en una mejora de las condiciones de vida y de la economía de la familia.  Además, el MIEM entregará kits a los hogares que se integran al programa. Estos incluyen: Heladera etiquetada clase A, temporizador, que se suma a los calefones clase A que se entregan con las viviendas, extractor de aire para cocina, con el objetivo de mejorar la calidad del aire en el interior de las viviendas y aportar a su mantenimiento.  Los técnicos…
El Programa IDA, dirigido a editoriales extranjeras que quieran publicar obras uruguayas en un idioma distinto al español, así como a editoriales y autores nacionales que busquen promocionar una obra o producir un audiolibro, volvió a abrir su convocatoria. La iniciativa, que ya va por su quinta edición, busca impulsar la exportación de la literatura nacional. Está coordinada por la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Desde 2019, el programa cuyo nombre honra a la escritora y traductora uruguaya Ida Vitale, promovió a más de 50 autores uruguayos y tradujo 38 obras nacionales a 10 idiomas. Además, apoyó nueve traducciones al inglés de extractos de obras para su promoción internacional y favoreció la realización de seis audiolibros. En el lanzamiento estarán presentes…
El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abrió un nuevo llamado a concurso para promover el talento de investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas. En esta 16ª edición nacional, la finalidad de la convocatoria es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país. El proyecto debe enmarcarse en una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, ya sea en Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas.  Se otorgará a la ganadora un subsidio de…
Página 218 de 415