Noticias Empresariales

La recaudación de la DGI cayó por tercer mes consecutivo y se ubicó en 51.288 millones de pesos, un 0.6% menos que en abril de 2022 Los ingresos netos, descontando la devolución de impuestos, alcanzaron los 45.027 millones de pesos, lo que significa una caída real del 2.3% en su comparación interanual y una caída del 1% si se compara el primer cuatrimestre de este año con los primeros cuatro meses de 2022.  En el análisis por impuesto, el principal factor de recaudación fue el Impuesto al Valor Agregado con un 38.9%, unos 19.974 millones de pesos, lo que representa una caída del 7.8% frente a abril de 2022, mientras que en el acumulado de enero a abril de este año, la caída es de 2.7%, en relación al mismo período del año pasado.La recaudación por IMESI abarcó el 8.8%…
La Cámara de Industrias del Uruguay expresó su preocupación ante los datos que se desprenden de un estudio realizado recientemente por la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias del Uruguay, que revela que el 35% de las empresas industriales consultadas cree que el contrabando aumentó en el 2022 y en los primeros meses de 2023. Según un comunicado difundido por la CIU, un 35% reportaron caída de ventas en la zona fronteriza con Argentina y 27% con Brasil en 2022 respecto a 2021; y una de cada tres empresas informa que el contrabando incidió en la caída de sus ventas el año pasado.  Hay sectores que identificaron que el contrabando está abasteciendo hasta un 40% de sus ventas, situación que se va agudizando según la región de nuestro territorio analizado y el paso del tiempo. “Se denota…
El Ministerio de Transporte y Obras Pública inauguró un puente en Picada de Oribe, en San Gregorio de Polanco, que permitirá una mayor conectividad entre los departamentos de Tacuarembó y Durazno.Según expresó el ministro, José Luis Falero, la obra de 375 metros de longitud significó una inversión de unos 13 millones de dólares y el desarrollo en infraestructura vial en la región supera los 30 millones, considerando las obras en las rutas 5, 6, 43 y 59.Falero afirmó que el nuevo puente generará mayor competitividad y es parte de la decisión del gobierno de “favorecer a quienes han sido postergados”, dado que se trata de “un fuerte anhelo de la comunidad, de larga data, de contar con conectividad de primer nivel”. Antes de la construcción del puente, el cruce del río Negro se efectuaba mediante un servicio de balsas a…
El creador de Buena Vida, Martín Duarte, habló con Somos Uruguay sobre los inicios del este emprendimiento familiar que produce y vende masas secas al por mayor. Ojitos, polvorones y cookies que son distribuídas en comercios de Ciudad de la Costa, Montevideo y Canelones.  “Buena Vida surge de un proyecto familiar que lleva más de 20 años, entre panaderías y negocios ligados a la gastronomía, buscamos llevar al público un producto de consumo masivo con calidad gourmet y al alcance de todos”, expresó Duarte.Durante esta larga trayectoria uno de los principales obstáculos ha sido lograr imponerse en un mercado con mucha competencia, por lo que Duarte señaló la “constancia, resiliencia y pasión”, como los elementos claves para poder desarrollarse y seguir adelante. Consultado sobre la singularidad de los productos de Buena Vida, Duarte respondió: “Nuestros productos son únicos porque utilizamos…
Página 248 de 415