El Banco de Seguros del Estado recibió la calificación “AAA con perspectiva estable”, por parte de la agencia de evaluación Moody’s, que tras evaluar el organismo destacó su fortaleza financiera. La agencia resaltó el la reputación y la trayectoria del BSE y su rol de liderazgo en el mercado uruguayo con más de dos tercios de las primas totales de la industria, participando en todos los segmentos asegurados en el país.Otro punto destacado por la agencia fue la diversificación de productos que componen la cartera de seguros del BSE y el importante nivel de control que posee sobre los canales de distribución. El reporte valora la actuación del Estado y el perfil financiero que tiene el BSE, que logró la mayor adecuación de las reservas de la compañía y buenos niveles de capitalización con retornos adecuados. El presidente del BSE,…
La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) en alianza con la Incubadora de Empresas Gepian de Salto y la Agencia de Desarrollo Económico de Florida (ADEF), con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) abrieron la convocatoria para el programa de mentorías Empresario-Emprendedor 2.0.El programa tiene el objetivo de fomentar el intercambio entre personas emprendedoras, empresarios y gerentes con experiencia en diferentes rubros y busca potenciar las fortalezas y aprovechar las oportunidades de los emprendimientos. La convocatoria está dirigida a emprendedores y empresarios de todo el país que tengan . emprendimientos formales y dinámicos, que tengan potencial de impactar en términos de generación de valor, ventas, empleo y sostenibilidad, a nivel departamental y regional, priorizando los rubros Industria, TICs y Servicios. “El programa fue para mí un antes y un después; el proceso me desafió y me sacó…
La Intendencia de Montevideo realizará entre el 6 y 7 de julio el evento “Turismo 360 - Seminario Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes”, en el que participarán especialistas de Uruguay, otros países de Iberoamérica y expertos del Banco Interamericano de Desarrollo.La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, empresas y emprendedores de la cadena de valor turística de Uruguay y del exterior, para intercambiar sobre temas como buenas prácticas de turismo, gobernanza, sostenibilidad, inteligencia turística, tecnología, innovación y accesibilidad, con el objetivo de posicionar el tema en el ámbito académica y el sector turístico, tanto público como privado. Durante el evento se presentará el modelo Destinos Turísticos Inteligentes, que gestiona la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). En el marco de sus 300 años, Montevideo inició el proceso de distinción como Destino…
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Patricio Cortabarría, habló con Somos Uruguay sobre los desafíos del sector en momentos en que se sufren las consecuencias del déficit hídrico, el incremento de los costos por la guerra entre Rusia y Ucrania y la caída de las exportaciones en varios productos.Cortabarría hizo hincapié en la capacidad de resiliencia que tiene el sector y la necesidad de abrir nuevos mercados y mejorar la producción y puso énfasis en las oportunidades que puede significar para Uruguay avanzar en el Tratado Transpacífico. “La probabilidad del TLC Uruguay China, parece alejarse un poco porque el Mercosur trataría de ingresar entero, lo que puede que atrase un poco más las negociaciones. Vemos el tratado Transpacífico, ahí Uruguay tiene su lugar, ya pidió ser aceptado y tiene que hacer otro montón de deberes para poder ser…