Ana Claudia de los Heros asumió la vicepresidencia del Banco Central del Uruguay

En su discurso de asunción, la vicepresidenta agradeció a aquellos que confiaron en su capacidad para desempeñar este rol, destacando el apoyo recibido de parte del presidente Yamandú Orsi, el ministro Gabriel Oddone y especialmente de Guillermo Tolosa quien, dijo, le ofreció su confianza desde el primer día. 
 
En cuanto a los desafíos que enfrenta el BCU, la vicepresidenta reiteró el compromiso de avanzar en las metas definidas por el presidente Guillermo Tolosa. “Trabajaremos como equipo, complementándonos; para cumplir con la meta de inflación, tener una regulación adaptada a las necesidades del país y una supervisión ágil para cuidar el ahorro de los uruguayos”, destacó, en declaraciones recogidas en la web institucional del BCU. 
 
Del mismo modo, subrayó la importancia de que el Banco Central avance en accesibilidad, interoperabilidad y agilidad, promoviendo un sistema financiero abierto y confiable.
 
“Queremos un Banco Central que sea un modelo de gestión moderno y flexible, capaz de adaptarse a los nuevos desafíos del mercado financiero y de la realidad económica”, afirmó. 
 
Por último, De los Heros reafirmó su compromiso de trabajar por un cambio de calidad, subrayando la sensibilidad que guiará su labor: “Me comprometo a trabajar para que, juntos, impulsemos transformaciones orientadas a mejorar la calidad de la gestión del BCU y a defender los ingresos de los más débiles y vulnerables”, concluyó. 
El acto de asunción, que se llevó a cabo en la sala Enrique V. Iglesias, contó con la presencia del presidente del BCU, Guillermo Tolosa; el vicepresidente saliente, Martín Inthamoussu; el director, Ignacio Berti; y el secretario general, Jorge Christy, entre otras autoridades nacionales, del sistema político y representantes de la industria financiera. También estuvieron presentes los expresidentes Washington Ribeiro, Mario Bergara y Alberto Graña. 

Medios