Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Índice de Precios al Consumo se ubicó en abril en 3.68%, registrando una variación mensual de 0.63%, mientras que en el acumulado del año alcanza  un 2.84%, según las cifras publciadas esta semana por el Instituto Nacional de Estadística.Las principales incidencias, expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice, provienen fundamentalmente del sector  Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,39), Ropa y calzado (0,05), Transporte (0,08) y, Restaurantes y servicios de alojamiento (0,06).En tanto, el Banco Central del Uruguay publicó su informe de política monetaria, correspondiente al primer trimestre de 2024. El informe destaca la evolución de las expectativas de inflación y su convergencia con el rango meta planeado por el gobiierno. Las expectativas de los analistas económicos de la encuesta realizada por el BCU mostraron leve descenso entre octubre y diciembre, y se situaron en 6,1% para los próximos…
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el déficit fiscal alcanzó el 4% del PBI en los 12 meses cerrados a marzo, lo que implica un deterioro de dos dècimas de puntos porcentuales respecto del valor interanual cerrado a febrero.El indicador refiere al déficit que excluye los ingresos excepcionales recibdos por el Fideicomiso de la Seguridad Social, que fue del 0.1% del PBI.  En tanto, el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,3% del PIB, mientras que el resultado de las empresas públicas en promedio fue de -0,1%..La meta de dèficit fiscal, corregida al alza en 2024, se ubica en 2.9%.
El Ministerio de Industria Energìa y Minería lanzò el Premio Nacional de Eficiencia Energètica 2024 que que reconoce públicamente a las instituciones, organismos y empresas por sus esfuerzosy logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía en diferentes sectores de actividad.En esta edición habrá siete categorías que son Industria, Movilidad, Público, Comercial y Servicios, Esco, Edificaciones y Educación para  Reconocer el compromiso, visibilizar el esfuerzo, difundir los beneficiosde la eficiencia energética y promover el desarrollo de nuevos proyectos.  En la categoría Comercial y Servicios, pueden participar todas aquellas empresas y emprendimientos del sector que se encuentren transitando el camino de la eficiencia energética y que en este marco hayan implementado acciones de eficiencia energética, como por ejemplo eficiencia en sistemas de acondicionamiento térmico, de iluminación, transporte, generación y consumo de agua caliente, aislaciones, incorporación de energías renovables entre otros. Las empresas participarán en subcategorías según…
Mario Arizti asumió como ministro de Trabajo y Seguridad Social, ante la salida de Pablo Mieres que se deedicará a la campaña electoral. El subsecretario del MTSS será Daniel Pérez, hasta ahora director nacional de Empleo. El ministro entrante dijo que continuará la línea de Mieres y destacó la vocación de diálogo con todos los sectores que ha mantenido la cartera desdse el inicio del período de gobierno."Es un cambio de autoridades de ministro, pero no un cambio de orientación. Temas pendientes tenemos tres rondas de consejos de salario, transporte, pesca y frigoríficos. Después hay un grupo que está trabajando sobre productividad, que es absolutamente importante, espermos que puedamos llegar a un documento antes de fin de año, que pueda utilizarse como insumo para la próxima administración", expresó. Arizti adelantó que en los próximos días presentarán el sistema nacional de empleo, que…
Las exportaciones aumentaron un 27% en el mes de abril en su comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando los 1097 millones de dólares, según informó Uruguay XXI. El informe señala que en lo que va del año el acumulado de las exportaciones uruguayas alcanza un 5% más que en 2023 con unos 3.844 millones de dólares, siempre incluyendo lo exportado desde zonas francas. El aumento se explicó por mayores colocaciones de carne, madera, semillas y oleaginosas (principalmente soja) y cereales (trigo, arroz y maíz). Las colocaciones de carne aumentaron hacia Estados Unidos, Brasil e Israel. La madera aumentó su ingreso a la zona franca de Durazno para ser procesada por la segunda planta de UPM, además de las mayores ventas a Estados Unidos e India. En cuanto a los destinos Brasil continúa liderado con un incremento de 10,6% por…
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, realizó una presentación de los principales resultados de la cartera en políticas laborales, en el Día Internacional de los Trabajadores. Mieres, que dejará el cargo este jueves para dedicarse a la campaña electoral, resaltó los logros del gobierno en materia de generación de empleo y reducción de las brechas de género y generacionales en el acceso al trabajo.“Al completarse el cuarto año de gobierno, esta gestión exhibe una realidad caracterizada por mucho más empleo y mejor salario”, expresó. El ministro detalló que 104.000 puestos de trabajo más que en febrero de 2020 y dijo que el salario real promedio tuvo un incremento de 2.5%, si se lo compara con 2019.Otro punto destacado por el ministro fue la reducción de la informalidad. Sobre eso, planteó que el número de trabajadores registrados en el Banco de…
El Puerto de Montevideo registró una cifra récord de llegada de cruceros con 162 escalas y con un mayor tiempo de permanencia en el puerto lo que, según las autoridades, impactó positivamente en la economía de la ciudad. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, informó que se han logrado recaudar US$ 4,5 millones, tanto por los servicios que se le brindan a esos cruceros, como por el uso del muelle.  “Ha sido muy positivo, un trabajo que se ha llevado adelante con el Ministerio de Turismo, con la Intendencia de Montevideo y con la Intendencia de Maldonado”, expresó Curbelo. El presidente de la ANP destacó que esta temporada récord e histórica de llegada de cruceros ayuda en el posicionamiento de Uruguay como país turístico.   “Es una industria que está creciendo, le hace muy bien al desarrollo turístico…
La Cámara Uruguaya de Marcas y Empresas Inmobiliarias advirtió que no comparte el proyecto de Ley de Operador Inmobiliario a estudio de la Cámara de Diputados. En un comunicado la cámara expresó que las empresas que la conforman están comprometidas con la profesionalización de una actividad tan relevante para la economía como es la del operador inmobiliario y consideran que es muy importante que el Parlamento regule esta actividad, pero se oponen firmemente a que lo haga "desconociendo todos los aportes que han realizado en la comisión respectiva para legislar sin poner en peligro nuestra actividad y la fuente de trabajo de 700 familias uruguayas de manera directa, a lo que deben sumarse los puestos indirectos generados por nuestra actividad". "Nuestra Cámara señaló oportunamente que la ley a estudio del Parlamento incluye aspectos inconstitucionales, de acuerdo a un dictamen del reconocido…
Changan, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzó la preventa de las tres versiones de su nueva SUV X7, un vehículo que irrumpe en el mercado en el segmento de las siete plazas y que se caracteriza por brindar espacio para toda la familia y por su particular diseño. “Estamos convencidos de que la SUV X7 será recibida con agrado por las familias uruguayas, ya que ofrece una comodidad sin igual para grandes y chicos, con una propuesta muy competa, que sin dudas la vuelven una solución a la necesidad de espacio en una SUV; una opción altamente elegible”, señaló Pablo Ramos, gerente de Operaciones en Santa Rosa. El nuevo modelo se destaca por su motor 1.5 turbo, el cual ofrece una potencia de 165 HP en su versión manual y 185 HP en la automática, lo que asegura un…
La Agencia Nacional de Desarrollo presentó el programa Ronda de Negocios edición 2024, con una instancia presencial realizada en el Club de los Industriales en Montevideo. En el evento participaron alrededor de 50 empresas de 16 departamentos del interior ofreciendo sus productos a 15 interesadas en comprarlos, en su mayoría supermercados y hoteles de Montevideo y Canelones, según informó la ANDE. La presidenta de la agencia, Carmen Sánchez, expresó que "estas instancias surgieron a demanda de empresas de todos los departamentos. Nosotros las escuchamos y realizamos las rondas que vamos a repetir este año”. El programa 2024 de Ronda de Negocios tendrá cuatro rondas regionales y una más en la capital del país para cerrar el año en el mes de noviembre. También participaron de la apertura el gerente de Desarrollo Empresarial de ANDE Sebastián Ruiz, y el presidente de la…
Página 57 de 139