Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El 20 de mayo 10:30 hs GMT -3 Se realizará de forma online el primer CongresoInternacional de la Industria de Firma Digital. Exponen más de 10 expertos internacionales de 5 paísesVer programa y oradores: https://vafirma.com/vafirma-summitRegistro: https://accesofacil.com/Firma-Digital-SUMMIT/info Codigo Promocional Registro Gratuito:PRE00159Contacto:Martin Fernandez - +59899639140 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sobre el evento: La Firma Digital nace en el mundo tecnológico hace décadas. Pero es en los últimos añosdonde se presentan los mayores avances tanto técnicos, como regulatorios orientados aacompañar la transformación digital y mejorar la experiencia de usuario en serviciosdigitales. El objetivo del encuentro es reunir a los distintos actores y expertos de Latinoaméricafacilitando un espacio de intercambio donde compartir conocimiento, tendencias y usos;contado directamente por sus protagonistas. El evento se desarrolla en tres ejes temáticos: Reguladores: Exponen la actualidad de las normativas, servicios regulados, avancesy actualizaciones durante la pandemia.Autoridades Certificadoras: Exponen las últimas…
Las recientes actualizaciones en la plataforma de publicidad de Facebook están poniendo de cabeza a muchos anunciantes que no saben qué hacer ante este nuevo panorama. Pero ¿a qué se debe? Apple ha lanzado el iOS 14, la nueva actualización del sistema operativo para iPhone. Y esta nueva actualización viene con una sorpresa para Facebook. A partir de ella, Apple dará a sus usuarios la opción de no permitir el rastreo de sus acciones en internet por parte de la empresa de Mark Zuckerberg. Con iOS 14, Apple fortalece su función “Limited Ad Tracking”, con la que se restringe la recopilación de datos, poniendo en práctica el concepto utilizado en sus campañas publicitarias del año 2019: “Lo que sucede en tu iPhone, se queda en tu iPhone” (What happens on your iPhone, stays in your iPhone). Te preguntarás: “¿Pero cómo me afecta a…
UCM cumple 42 años al servicio de los uruguayos. Fiel a su matriz innovadora, ha marcado su trayectoria transformando el concepto de servicio de salud a lo largo de los años, superando dificultades con espíritu de equipo, con la motivación de salvar vidas. En este aniversario, repasamos la historia de la empresa y su actualidad, con el hilo conductor de ser pionera en su especialidad. A fines de la década del setenta, un comentario del cardiólogo Gabriel Terra sembró la semilla de lo que hoy es UCM, una empresa líder en servicios de salud y la creadora del modelo uruguayo en servicios de emergencia móvil, replicado en varias ciudades del mundo. Terra habló con sus colegas Luis Martino, Mario Della Cella y José Carlos Sala sobre un problema a resolver en el área cardiológica en aquel entonces: un alto número…
Idealor Seguros define sus valores en la confianza, la honestidad y la palabra, como la base para el vínculo entre todas las partes involucradas en el negocio, y apuesta a generar relaciones a largo plazo y sostener en el tiempo el posicionamiento de su alta calidad. Somos Uruguay Revista conversó con su director, Juan Bestard, sobre el servicio del broker de seguros en Uruguay y sus posibilidades de desarrollo ¿Cuáles son los servicios que ofrece Idealor Seguros? Idealor Seguros es un broker de seguros que opera con las principales aseguradoras de Uruguay, ofrece seguros de todo tipo, desde autos y hogar, a transporte internacional. Abarca todos los ramos que existen. ¿Cuál es el principal valor que define a la empresa? La perseverancia y el trabajo en equipo. ¿Qué características tiene Idealor en Uruguay? La principal característica es que nos hemos…
Mick McNeil, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Logicalis Los líderes de todo el mundo se están dando cuenta de que "no existiré si no estoy en la nube". Una cruda realidad, de la que muchos líderes ya se dieron cuenta, como compartió Satya Nadella en su entrevista con Morgan Stanley. Es una lección que puede que se haya aprendido con el tiempo, pero que se ha acelerado por la pandemia. La pregunta fundamental "¿Seguirá existiendo mi negocio?" se reduce en última instancia a dos cosas 1.       Competitividad: ¿Su fuerza laboral es productiva y colaborativa? ¿Aprovecha los datos para mejorar el servicio al cliente y adquirir nuevos clientes? ¿Ha optimizado sus operaciones en términos de costos y eficiencia? 2.       Resiliencia: ¿Su empresa es capaz de responder a las presiones y oportunidades del mercado con agilidad? ¿Considera que su organización está segura…
“Es muy positivo, desde la primera instancia pensé que íbamos a terminar así porque somos todos uruguayos y el país está por arriba de todo”, dijo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte, en consonancia con la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien sostuvo que “hubo un gesto de unidad nacional en el corte de cinta” en la inauguración de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). De ese modo, ambos jerarcas destacaron ante la prensa el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el de Montevideo, dejando atrás las discrepancias surgidas a mediados del 2020 en relación a la gobernanza del complejo, el que comenzó a operar en la lluviosa madrugada del lunes 22 de febrero y es considerado por las autoridades uno de los más modernos y eficientes de América Latina. En su primer día de…
El presidente de Cutcsa y de la Cámara de Transporte, Juan Salgado, afirmó que debemos ser conscientes de que aún queda un largo camino para superar la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, pero que el país llegará al 2022 con claridad y fuerza, y habrá una nueva normalidad. El empresario recibió a Somos Uruguay Revista en su oficina del piso 25 de las torres de Nuevocentro y recordó cómo afectó la pandemia al transporte y el rol del sector para mantener la conectividad en todo el país, y se refirió al plan de renovación de flota de Cutcsa. ¿Cómo afrontó la empresa los primeros momentos de la pandemia? El 13 de marzo del 2020 el transporte se comprometió con el gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo a mantener la conectividad en todo el país. Fue un sacrificio…
Cutcsa adhirió a la campaña de vacunación contra el COVID-19 “empresa a empresa”, lanzada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para llevar la vacuna a los lugares de trabajo, y en alianza con la Asociación Española ofreció las vacunas a todos los trabajadores de la empresa en sus diferentes instalaciones. El Plan del MSP tiene como objetivo llegar con la dosis de Pfizer a aquellas personas que no se hayan agendado, tanto para la tercera dosis como para la segunda o la primera. La campaña de vacunación se lanzó con autoridades del MSP en el Club Social Cutcsa, donde se instaló uno de los centros de vacunación. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, dijo que haber concretado el plan de vacunación con el MSP y la Asociación Española le permite a la empresa “mantener la coherencia” con las definiciones…
Gran expectativa y un mayoritario apoyo recibió la noticia del inicio de las negociaciones con China para la concreción de un tratado de libre comercio. El anuncio del gobierno, realizado en primera instancia a los líderes de los partidos políticos e inmediatamente después a la opinión pública, fue celebrado por los exportadores y, con alguna cautela, por la Cámara de Industrias y los partidos de la coalición de gobierno. El Frente Amplio y el movimiento sindical valoraron también positivamente la noticia, aunque expresaron preocupación por la posible afectación de sectores manufactureros Todos coincidieron, sin embargo, en que el comercio con el principal destino de las exportaciones uruguayas debe facilitarse, como lo indica el hecho de que gobiernos de distinto perfil ideológico han trabajado en ese sentido a lo largo de 33 años de relaciones bilaterales. El antecedente más concreto se remonta…
La Universidad Tecnológica (UTEC) inauguró su segunda sede en Paysandú. Está ubicada en parte del predio de la exPaylana, que fuera cedido en el 2018 en comodato por la Intendencia de Paysandú, y significó una inversión de 1.500.000 dólares en refacciones y equipamiento. “Es una apuesta a la educación y al desarrollo del Uruguay”, dijo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, mediante la investigación, la venta de servicios y el asesoramiento a pequeñas y medianas empresas y asociaciones de productores. La nueva sede permitirá ampliar la infraestructura edilicia en la Licenciatura de Análisis Alimentario y promover soluciones tecnológicas y de cooperación entre las instituciones involucradas en los proyectos. Es un lugar para investigar, enseñar y para realizar emprendimientos, destacó el consejero de la UTEC Andrés Gil. El edificio está integrado por tres plantas piloto. La primera, destinada…
Página 70 de 139