Somos Uruguay

Somos Uruguay (1952)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La diversidad es un valor esencial en Securitas, una empresa global que reconoce la importancia de incluir y valorar las diferencias dentro de sus equipos. Para fortalecer este compromiso, la compañía ha implementado un programa de embajadores de la diversidad, en el marco de su estrategia de sostenibilidad. En Securitas Uruguay, las encargadas de liderar esta iniciativa son Valeria Fros, licenciada en Recursos Humanos, y Gianina Rivero, licenciada en Psicología, quienes recibieron a Somos Uruguay Revista para compartir su experiencia. Un compromiso transversal con la diversidad Rivero destacó que las políticas de diversidad en Securitas son transversales a todas las áreas de la empresa, trabajando en red para asegurar un entorno inclusivo. Un ejemplo clave es el programa Securitas Inclusiva, que lleva 11 años promoviendo la diversidad e inclusión en el ámbito laboral, destacando las capacidades y potencialidades que aportan…
Canelones viene experimentando una profunda transformación territorial, que es consecuencia de una planificación proyectada y sostenida desde 2005, que apunta a promover y garantizar el desarrollo sostenible de las personas que habitan, transitan, trabajan y/o producen en el departamento. Su crecimiento poblacional, sumado al desarrollo en infraestructura y servicios, con definiciones políticas claras, hacen que el departamento brinde hoy garantías certeras y confiables para establecerse en él. Durante el actual período, la Intendencia de Canelones ha implementado un ambicioso plan de infraestructura vial e hidráulica en zonas urbanas y rurales, así como obras de acondicionamiento urbano, que significan un impacto positivo en el desarrollo local del departamento y en la calidad de vida de sus habitantes. Este plan implica la concreción de más de 170 obras distribuidas en los 30 municipios canarios, que cuentan con diversas fuentes de financiamiento, tales…
El ecosistema de Motorola continúa creciendo y la marca acaba de anunciar la llegada al país de su nuevo moto tag, un pequeño dispositivo que facilitará la vida de aquellos usuarios que suelen perder sus objetos, o que simplemente requieren saber la ubicación exacta de sus pertenencias. Gracias a su tamaño, el moto tag se puede colocar en llaves, billeteras, carteras, equipajes, entre otras cosas, para encontrarlas con gran precisión desde cualquier teléfono Android.El moto tag aprovecha la potencia de la red Google Find My Device y la tecnología UWB4 (esta última disponible próximamente) para ofrecer a los consumidores una nueva solución de rastreo que se integra a la perfección en el ecosistema de dispositivos de Motorola, como por ejemplo en los recientemente lanzados motorola razr 50 ultra, familia motorola edge 50, y moto g85 5G (y toda la familia moto g). Fue diseñado específicamente…
La campaña para las elecciones generales del 27 de octubre está ingresando en su recta final, con cada partido y sus candidatos peleando voto a voto en los medios de comunicación y, personalmente, en el diálogo directo con la gente en cada ciudad y rincón de Uruguay, y hasta en Argentina y Brasil, con muchas más incertidumbres que certezas sobre los posibles resultados. Ha transcurrido con lentitud y sin demasiado ruido, con discursos y chicanas políticas varias, y muy poco debate sobre los temas relevantes, y solo ha comenzado a tomar color con la cercanía de los comicios y el lanzamiento formal de la campaña. Aun siendo conscientes de que las encuestas de opinión son una foto de un momento y no reflejan lo que pasará el día de la votación, y de que aún faltan semanas decisivas de campaña…
 Google abrió oficialmente la convocatoria para su programa GNI Startups Lab para Uruguay y Perú. La iniciativa, realizada en colaboración con SembraMedia, tiene como objetivo impulsar proyectos periodísticos innovadores. El programa se desarrolla a través de un entrenamiento virtual de 10 semanas diseñado por Google News Initiative, que incluirá capacitaciones, mentorías e intercambios con profesionales que instruirán a los participantes en el mundo periodístico, los modelos de negocio, los desafíos éticos, entre otros aspectos. Luego de finalizado el entrenamiento, Google entregará fondos para que cada participante cree un producto mínimo viable para ser publicado. Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario en el que detallarán una idea o proyecto que les gustaría realizar durante el programa. Tendrán tiempo para anotarse hasta el 2 de diciembre a las 23:59, hora local, a través del siguiente enlace de Google News Initiative. Esta es…
El Aeropuerto Internacional de Carrasco se ha asociado con Magzter, el quiosco digital de noticias más grande del mundo, para mejorar la experiencia de sus pasajeros. Como el primer Aeropuerto de Lectura Inteligente de Sudamérica, Carrasco ahora ofrece una experiencia de lectura digital completamente sin contacto y sin papel, permitiendo a los pasajeros acceder a sus revistas y periódicos favoritos durante su tiempo en la terminal. Gracias a esta colaboración, los pasajeros pueden acceder a más de 9.000 revistas, periódicos, revistas especializadas y cómics de forma gratuita mientras se encuentren en Carrasco. Pueden descargar la aplicación de Magzter desde la App Store o Google Play Store para obtener acceso ilimitado gratuito dentro de la zona georreferenciada, eliminando la necesidad de una suscripción. Cuando están en el aeropuerto, los pasajeros pueden abrir la aplicación de Magzter, hacer clic en la pestaña "SRZ" (Smart Reading Zone), otorgar permiso…
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, destacó en su intervención en la ceremonia de clausura de la Expo Rural varios aspectos de la gestión del gobierno, como los éxitos en la baja de la inflación y los esfuerzos por avanzar en una mejor inserción internacional, pero cuestionó el atraso cambiario y los nulos logros en la disminución del gasto público. En este período “se corrigió la inflación, se avanzó en infraestructura”, pero, sin embargo, hay que seguir creciendo. Afirmó que “es ineludible bajar el déficit fiscal, debemos apostar al superávit primario y contener el incremento de deuda. Para ello, necesitamos el estudio exhaustivo del funcionamiento del Estado. No duplicar y superponer acciones y malgastar recursos; necesitamos un plan de acción para poder reducir los sobrecostos internos”. El Estado, dijo, “tiene el desafío de articular las…
Con más de 7.000 asistentes a lo largo del día, la novena edición del America Business Forum consolidó su posición como el foro de líderes más grande de América Latina. Bajo el liderazgo de Ignacio González Castro, la cumbre reunió a líderes del ámbito político, tecnológico, empresarial y del entretenimiento, quienes reflexionaron sobre los desafíos de la región en un contexto global marcado por la transformación tecnológica, las tensiones económicas y las demandas sociales. El evento, que contó con el apoyo de Somos Uruguay, fue presentado por el reconocido periodista y conferencista Ismael Cala, quien centró su discurso en la necesidad de un liderazgo más consciente en la era post-pandemia. Cala subrayó la rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) y el creciente impacto de los problemas de salud mental, los cuales, afirmó, redefinirán tanto el entorno laboral como la…
Los jóvenes Matilde Itzcovich y Manuel Itzcovich se encuentran en el Kartódromo Internacional de South Garda en Lonato, Italia, listos a vivir la misma experiencia que de muy jovencitos vivieron pilotos de la talla de Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Nico Hulkenberg, Sebastian Vettel, Carlos Sainz Jr y Robert Kubica por citar algunos de los más relevantes. El “Trofeo delle Industrie” es el certamen internacional más añejo del karting. Creado en 1971, el “Trofeo delle Industrie” va por su edición Nro. 52. Matilde se medirá ante campeones europeos en la categoría OKN en tanto que su hermano Manuel lo tendrá de igual manera en la categoría OKN Junior. Al igual que un Mundial, cada categoría tiene cerca de 60 pilotos y la premisa para los hermanos Itzcovich es entrar a la Final a la que acceden solamente 34. Unos…
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, orador en representación del Poder Ejecutivo, felicitó a todos los productores y cabañeros uruguayos que expusieron ejemplares en esta edición de la Expo Prado, y sostuvo que la excelencia de los productos hace que se robustezca la imagen de productor nacional confiable, que representa los estándares de excelencia que fomenta el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El jerarca indicó que el sector agropecuario es responsable en el cuidado del ambiente y que la actividad productiva, además de emitir, captura carbono atmosférico. Manifestó que este tipo de actividad asegura la alimentación para la población mundial y también es perjudicado por los efectos del cambio climático. Sobre este punto, recordó la pasada emergencia hídrica, que se desarrolló en 2023. Asimismo, afirmó que Uruguay es referente en materia de producción sostenible. También…
Página 18 de 140