Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La semana pasada, American Eagle inauguró su local de 148 metros cuadrados en el Punta Carretas Shopping y tiene previsto expandirse en Uruguay, con su propuesta de  indumentaria especializada en ofrecer una amplia variedad de diseños y tallas en jeans para hombres y mujeres. La marca, perteneciente a AEO Inc. tiene planes de expandirse en el país de la mano de Grupo David. El conglomerado trasnacional ya tiene operaciones en Uruguay a través de Victoria’s Secret y Bath & Body Works, que también tienen tiendas en Punta Carretas Shopping. “Llegamos a Uruguay tras un estudio de mercado previo que nos indicó el alto reconocimiento de la marca entre los consumidores locales. Efectivamente, son cientos los que nos visitan cada día, lo que nos permite tener resultados mejores a los esperados”, expresó durante la inauguración María Fernanda Marcano, Regional Brand Manager…
Terminal Cuenca de Plata presentó ante autoridades de gobierno y de la empresa Katoen Natie el proyecto final de transformación para el Puerto de Montevideo, con una inversión que ya supera los U$S 600 millones. El puerto de Montevideo será el primero en tener una terminal especializada de contenedores sustentable y amigable con el medio ambiente. Este viernes se realizó una recorrida por las instalaciones portuarias y se descubrió la maqueta que muestra cómo quedará el puerto una vez terminada la obra que permitirá triplicar la capacidad actual.El presidente Lacalle Pou fue recibido por el CEO de Katoen Natie, Fernand Huts, y el presidente de la ANP, Juan Curbelo. “Hoy celebramos un nuevo hito en la excelente relación entre Uruguay y nuestra empresa familiar Katoen Natie”, aseguró Huts en el inicio de su discurso. “En 2001 el Puerto movilizó 100…
Desde hace 23 años, Unilever acompaña el comienzo de clases de miles de escolares, a través de la donación de túnicas para niños y niñas de todo el país. Este año, con la entrega de 5.000 prendas en el primer día de clases, Nevex alcanzará las 115.000 túnicas entregadas.  La marca ha generado un vínculo con la sociedad uruguaya, desarrollando en las escuelas públicas junto a las autoridades educativas, actividades que reflejan su misión enfocada en el potencial de niños y niñas. Además de la donación de túnicas, Nevex apoya desde hace 18 años el Programa Educativo de Verano, que consta de diferentes instancias didácticas y lúdicas en las cuales se impulsa el aprendizaje. En 2022 se llevaron adelante talleres de sustentabilidad en 15 escuelas de Montevideo, que fueron dictados por las organizaciones ambientales ReAcción y Repapel. El foco principal…
Durante su discurso anual ante la Asamblea General para presentar la gestión de gobierno en 2022 el presidente Lacalle detalló este jueves la anunciada rebaja tributaria que, según dijo, alcanzará al 75% de los contribuyentes. En el caso del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas se dispuso un incremento en las deducciones para salarios menos a los 60.500 pesos líquidos de 10 al 14%, mientras que se dispuso una deducción de 8% para el resto de los contribuyentes. También se dispuso un aumento en las deducciones de IRPF por hijo pasando de 13 Base de Prestación al Contribuyente (BPC),unos 73.500 pesos a 18 BPC, unos 113.200 pesos anuales. En los casos de hijos con discapacidad la deducción anual pasará de 147 mil pesos a 226 mil.  Por otra parte, se incrementó el valor de la vivienda sobre la…
Según el informe publicado por Uruguay XXI, las exportaciones alcanzaron los 939 millones de dólares, incluyendo lo exportado desde zonas francas, lo que representa una caída del 8% en comparación con febrero de 2021.Los rubros que mayor incidencia tuvieron en la caída fueron carne bovina, madera y productos de madera, subproductos cárnicos y arroz, que no compensaron el aumento significativo de las exportaciones de celulosa y concentrado de bebidas. La caída de venta de carne bovina a China continuó en descenso pasando de 147 millones en febrero de 2022 a 94 millones en febrero de este año, lo que implica una caída del 36%. La celulosa tuvo un aumento del 38%, pasando de 125 millones en febrero de 2022 a 173 millones de dólares. Brasil se mantiene como principal destino de las exportaciones, con un incremento del 25% en comparación…
Casmu inauguró  una policlínica en Avenida Bolivia y Avenida Italia que unifica los centros médicos de Portones y Malvin Sur, y brinda una infraestructura accesible que permitirá un tránsito más amigable para los usuarios.  “Nuestro propósito es llegar a todos los rincones del país asegurando una atención de excelencia con la incorporación de más servicios y prestaciones para que los usuarios no tengan la necesidad de dirigirse hasta los sanatorios para acceder a sus consultas médicas. Este nuevo centro facilita el acceso a las consultas de toda la población de Ciudad de la Costa, gracias a la cantidad de servicios que brinda”, expresó la doctora Patricia Moreno, gerenta de Descentralizada de CASMU. El centro médico dispone de 13 consultorios de primer nivel que funcionan de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 20:00, dando atención a las especialidades…
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el déficit fiscal aumentó en 0.1% en el año cerrado a enero de 2023, alcanzando el 3.1% del Producto Bruto Interno.  En términos concretos, el déficit alcanza los 2.064 millones de dólares, incluyendo el ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social, que alcanza el 0.2% del PBI, y está destinado al futuro pago de jubilaciones, por lo que excluyendo ese ingreso el déficit alcanza el 3.3% del PBI. El déficit primario, sin contar los intereses de deuda, es de 1,1% del PIB, unos 732.5 millones de dólares.Por otra parte, el MEF estimó en 0.5% los efectos del Fondo Solidario Covid-19, lo que implica un gasto en seguros de desempleo y subsidios y políticas sociales específicas del fondo de 333 millones en el año cerrado a enero de 2023.
Juan Carlos Abella de Pizzería Rodelú contó a Somos Uruguay los inicios de la emblemática pizzería que hoy aspira a tener presencia en los 19 departamentos y consolidar el proceso de exportación. La pizzería Rodelú fue fundada en 1916 por José Patiño Graña, un inmigrante español, que comenzó a vender bebidas y pizza en sobre la calle Sarmiento, en el Parque Rodó, también tenía atracciones mecánicas y carritos de caballos para quienes visitaban el parque los fines de semana. En la década del 30 Patiño mudó la pizzería a donde hoy está ubicada Rodelú Parque Rodó y en la década del 50 abre Rodelú Malvín. “Fue un hecho importante para la época la apertura de Rodelú Malvín, tenía un sector de cámaras frigoríficas todo en el subsuelo”, comentó Abella.  En la década del 60, Patiño Graña, que no tenía hijos,…
Entre el 28 de febrero y el 1° de marzo Uruguay XXI visitará el departamento de Maldonado, para realizar talleres y mentorías, en el ciclo de talleres para “Más comercio. Más mercados, más inversión. El programa tiene como objetivo llegar a todo el país con información y herramientas de promoción de exportaciones, así como capacitar a compañías para que inicien su proceso de internacionalización y está dirigido a empresas del interior del país con potencial exportador o que ya estén exportando y quieran consolidarse en el proceso, así como actores del ecosistema empresarial o emprendedores que busquen participar para informarse.En 2022 un total de 44 mipymes recibieron mentorías personalizadas y se espera que comiencen el proceso de internacionalización o que se consoliden como exportadores. Luego de esa experiencia piloto en la que fueron visitados emprendedores de Colonia, Salto, Rivera, Soriano,…
Según el reporte del Mercado automotor de Mercado Libre la demanda de autos usados aumentó entre un 4 y un 5%, mientras que la demanda y los contactos a vehículos nuevos cayeron levemente, en la comparación interanual del último trimestre de 2022.. El mercado de vehículos usados cerró el 2022 con un dinamismo diferente, ya que presentó una caída de la oferta en comparación con el último trimestre de 2021, pero con un leve aumento en la demanda e intención de compra. El reporte anual de la plataforma, líder en oferta de automóviles de Uruguay, monitorea las principales variables del mercado así como las preferencias de marca y modelo de los usuarios. “La oferta de vehículos nuevos creció, entre otras cosas porque hay una demanda que se mantiene y porque ingresaron muchos modelos a lo largo del 2022. De todos…
Página 79 de 139