Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, KPMG implementó un programa diseñado para fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres que ocupan cargos de gerente y directora dentro de la firma en América del Sur. La iniciativa, contó con la participación de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Uruguay y Venezuela. Durante este período, se llevaron a cabo más de 226 horas de mentoría en las que participaron 43 pares de mentoría. Como resultado, 13 mujeres lograron ascender dentro de la organización. A nivel global, KPMG reporta que el 49,3% de su personal está compuesto por mujeres. En 2024, el 30,4% de las posiciones de liderazgo (socia o directora) fueron ocupadas por mujeres, con el objetivo de alcanzar el 33% en 2025. En Uruguay, el 36% de los cargos de liderazgo ya están ocupados por mujeres, superando el promedio global de…
El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue elegido el Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en 2024 por parte del Premio Airport Service Quality (ASQ) en la categoría de terminales aéreas de hasta 2 millones de pasajeros, que destaca la calidad de los servicios y el nivel de experiencia del pasajero en la principal terminal aérea del país. El galardón, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos, surge del programa más exigente de la industria aeronáutica para calificar la experiencia de los usuarios, y resulta de las opiniones de más de 700.000 personas en todo el mundo. “Estamos muy orgullosos de recibir este premio, porque parte de las opiniones de los propios pasajeros y reconoce el esfuerzo de todos nuestros colaboradores por dar la mejor experiencia a todas las personas que pasan por el Aeropuerto de Carrasco”, dijo el gerente de…
Las nuevas autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOTMA), lideradas por Cecilia Cairo y el subsecretario Christian Di Candia, recibieron a las principales autoridades de la Cámara de la Construcción y de la Asociación de Promotores de la Construcción de Uruguay. Según contó Di Candia, se trató de una reunión “muy amena” en donde cada uno expresó sus diferentes objetivos, sus intereses, y hubo un intercambio de ideas. “Durante el encuentro, desde el ministerio dejamos bien en claro que nuestra intención es trabajar de puertas abiertas, dialogando con todos los actores del sistema público de vivienda, pero también con todos los actores del sistema privado”, indicó Di Candia. “Obviamente que las diferentes gremiales nos trajeron sus puntos de vista. Vamos a estudiarlos y a trabajarlos, pero sobre todo, nos quedamos muy contentos de que vinieron con una disposición…
La directora de Bethel Spa, Lourdes Rapalín, será galardonada con el premio Artemisa, que es la máxima distinción de la Gran Logia femenina de la Masonería, en reconocimiento a su lucha por la igualdad de género y el bienestar social.  “Realmente me siento totalmente honrada”, dijo Rapalín en diálogo con Somos Uruguay y señaló que si bien uno no hace lo que hace para que se lo reconozcan, el reconocimiento es “un mimo alma”. “Soy una convencida que en la vida todo lo que hagas le tenés que poner lo mejor de vos, en lo que sea. Y si no, a veces es preferible dar un paso al costado porque las cosas a medias no funcionan. O lo das todo, o no lo hagas. Siempre tuve eso de que cuando me involucro en algo por la sociedad trato de darlo…
El intendente de Canelones Marcelo Metediera entregó los principales premios de la 21ª edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico que culminó en Atlántida. Metediera valoró muy especialmente que Canelones haya alcanzado un destaque tan importante en esta edición y destacó el impacto en turismo y la difusión de Canelones a nivel nacional e internacional.  Metediera se mostró satisfecho por lo que Canelones ha logrado avanzar en los últimos años y dijo que se ha consolidado un departamento “planificado, ordenado, sustentable, equilibrado económica y financieramente” atractivo para este tipo de eventos de carácter internacional. “Nos parece muy positivo acompañar estas cosas, más cuando recorren distintas localidades, con todo lo que se genera, porque acá hay un montón de trabajo generado directo e indirecto”, afirmó.Por su parte, Jorge Tomasi, presidente del Automóvil Club del Uruguay, institución organizadora de este gran premio destacó el rol…
Fundación UPM presenta su programa 2025 de becas de capacitación docente 2025 con más de 1100 cupos para educadores del interior del país. El objetivo del programa es seguir fortaleciendo las comunidades cercanas a las operaciones forestales e industriales de UPM en Uruguay a través de oportunidades de formación docente.Las becas están dirigidas a docentes y directores de centros educativos de distintos niveles de enseñanza. El foco está puesto en las distintas comunidades del interior del país donde la empresa desarrolla sus actividades en los departamentos de Río Negro, Paysandú, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo, Florida y Soriano."Desde Fundación UPM buscamos ser un instrumento que contribuya al fortalecimiento de las comunidades en el largo plazo. Para ello impulsamos proyectos y ofrecemos becas de capacitación educativas en el interior del país" contó Magdalena Ibáñez, presidenta de Fundación UPM, quién también detalló que “más de 2000 educadores de unas 150 comunidades del…
Las exportaciones, incluyendo zonas francas, alcanzaron los 937 millones de dólares en febrero, lo que representa una caída del 5% en comparación con febrero de 2024, según informó este miérrcoles Uruguay XXI. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos.En el acumulado del año 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron 1.841 millones de dólares, con un incremento interanual de 1%.La carne bovina fue el principal producto exportado en el mes, con ventas que alcanzaron los US$ 225 millones, el 24% de las exportaciones totales. Esto significó un aumento de 20% en comparación con el mismo mes de 2024.  La celulosa se ubicó como el segundo producto de exportación en febrero, con una participación de 14% y un total de US$ 128 millones, lo que resultó en una caída del…
Desde hace 25 años, Nevex mantiene su compromiso con la sociedad uruguaya y la educación de miles de niños y niñas del país a través de la donación de túnicas escolares. En 2025, la empresa donó 5.000 prendas, alcanzando así la suma de 125.000 túnicas entregadas desde el comienzo de la iniciativa. La entrega de las túnicas se realizó con la presencia de autoridades educativas y representantes de la marca en la Escuela N°142. La túnica blanca simboliza el deseo de que todos los uruguayos accedan a una vida con igualdad de oportunidades desde la infancia. Nevex promueve el derecho al aprendizaje, acompañando a los niños y niñas en esta etapa tan importante de su desarrollo. “Ya pasó un cuarto de siglo desde que nos fijamos el objetivo de aportar nuestro grano de arena para contribuir a la educación pública…
El presidente Yamandú Orsi asumió este sábado con un discurso marcado por el llamado a la unidad nacional, la defensa de las instituciones democráticas y el rol de los partidos políticos, al cumplirse también 40 años de la recuperación democrática, luego de la dictadura cívico-militar (1973-1985). Orsi defendió el valor del diálogo y las construcciones colectivas en estos años ininterrumpidos de democracia, como la estabilidad económica, las reglas de juego claras,  “en tiempos donde proliferan las expresiones de antipolítica y las lógicas excluyentes”. “Seamos siempre adversarios, pero nunca enemigos. Y alejémonos todo lo posible del cinismo y la frivolidad, para no tener que lamentar el descreimiento en la política y sus consecuencias”, agregó.En esa línea Orsi expresó ante la Asamblea General su agradecimiento con los expresidentes Jorge Batlle, Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, Tabaré Vázquez y José Mujica, a…
Según la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA), o Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa, 7 de cada 10 representantes de venta directa en el mundo son mujeres. Este sector generó US$ 180,5 mil millones en 2023, atrayendo cada vez más emprendedoras gracias a la flexibilidad de horarios y la posibilidad de generar ingresos según sus condiciones personales. En este contexto, empresas como Herbalife, la marca #1 del mundo en nutrición para el bienestar y estilo de vida activo de acuerdo con Euromonitor*, se destacan por ofrecer un modelo de negocio accesible y flexible en los más de 90 mercados donde está presente. En la región de Centro y Sudamérica, actualmente el 77% del total de los Distribuidores Independientes son mujeres emprendedoras que han elegido hacer el negocio a tiempo parcial o completo. Respaldo para un negocio independiente exitoso Además de un…
Página 6 de 139