Noticias Empresariales

Con Carlos Díaz, presidente de la cooperativa de ahorro y crédito Fucerep El presidente de Fucerep, el escribano Carlos Díaz, habló con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de la cooperativa de ahorro y crédito, los principales obstáculos que debieron atravesar en sus 49 años de vida como empresa cooperativa y los desafíos que depararán los próximos años al sector financiero. ¿Cómo se creó Fucerep? La cooperativa se creó en 1974, con un grupo de funcionarios del Banco República, de una oficina que se llamaba la sección Cambios, como respuesta a una necesidad que había de tener un poco de asistencia financiera. Era una época bastante complicada y había gente que le costaba llegar a fin de mes, y había otros que tenían algún pesito que les sobraba. Se fue generando así una cooperativa en la cual unos ahorraban y…
Este martes se realizó el lanzamiento de una nueva edición de  Sembrando Administra tu Emprendimiento, el programa de formación, dirigido a emprendedores de todo el país, que busca brindar herramientas que permitan fortalecer y potenciar los emprendimientos. El evento se realizó en Torre Ejecutiva y contó con la participación del presidente de la República Luis Lacalle Pou, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el director general de la Presidencia, Hebert Paguas, y la directora ejecutiva de Sembrando, Andrea Bellolio y representantes de la Unión Europea, Latin Securities, Universitario Crandon, CPA Ferrere y Manpower. La impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León, destacó el compromiso de las empresas que acompañan el programa que tendrá un fuerte foco en el interior del país y señaló la necesidad de avanzar en un proceso de descentralización que permita darle oportunidades a los que…
La Administración Nacional de Puertos firmó un acuerdo de cooperación con el Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) para incrementar el intercambio entre ambas terminales portuarias. El acuerdo fue firmado en la nueva terminal fluvial de la ciudad argentina de Rosario, y tiene como objetivo realizar acciones conjuntas tendientes a fortalecer, consolidar y coordinar esfuerzos en objetivos comunes que complementen y potencien el progreso portuario y comercial en la región.El presidente de la ANP, Juan Curbelo, destacó la importancia del puerto de Rosario en el movimiento de graneles y contenedores, y el desarrollo en materia de infraestructura del puerto de Montevideo.  “Estamos desarrollando áreas especializadas para ofrecer los servicios de carga de la región y llevando adelante una agenda muy intensa, siendo comercialmente agresivos, con la firma de acuerdos con puertos complementarios”, expresó su Curbelo y subrayó la confianza…
Exante y el Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad Católica presentaron el informe “Impacto Económico de las Energías Renovables en Uruguay”, en un evento organizado por la Asociación Uruguaya de Generadores Privados de Energía Eléctrica (AUGPEE).El informe sostiene que el uso de energía renovables significó un ahorro de 1621 millones de dólares entre 2020 y 2022, cifra que se vio potenciada por el déficit hídrico que afecta al país.  En los últimos 15 años, Uruguay duplicó su potencia instalada y se destaca a nivel global por su elevadísima proporción de generación eléctrica con fuentes renovables. El aumento de la capacidad de generación y la infraestructura de interconexión, le permitieron a Uruguay ser exportador neto de electricidad a la región. Los operadores privados de energías renovables plantearon que, teniendo en cuenta el notorio impacto positivo alcanzado durante la…
Página 255 de 415