Según el informe publicado por Uruguay XXI, las exportaciones alcanzaron los 939 millones de dólares, incluyendo lo exportado desde zonas francas, lo que representa una caída del 8% en comparación con febrero de 2021.Los rubros que mayor incidencia tuvieron en la caída fueron carne bovina, madera y productos de madera, subproductos cárnicos y arroz, que no compensaron el aumento significativo de las exportaciones de celulosa y concentrado de bebidas. La caída de venta de carne bovina a China continuó en descenso pasando de 147 millones en febrero de 2022 a 94 millones en febrero de este año, lo que implica una caída del 36%. La celulosa tuvo un aumento del 38%, pasando de 125 millones en febrero de 2022 a 173 millones de dólares. Brasil se mantiene como principal destino de las exportaciones, con un incremento del 25% en comparación…
Casmu inauguró una policlínica en Avenida Bolivia y Avenida Italia que unifica los centros médicos de Portones y Malvin Sur, y brinda una infraestructura accesible que permitirá un tránsito más amigable para los usuarios. “Nuestro propósito es llegar a todos los rincones del país asegurando una atención de excelencia con la incorporación de más servicios y prestaciones para que los usuarios no tengan la necesidad de dirigirse hasta los sanatorios para acceder a sus consultas médicas. Este nuevo centro facilita el acceso a las consultas de toda la población de Ciudad de la Costa, gracias a la cantidad de servicios que brinda”, expresó la doctora Patricia Moreno, gerenta de Descentralizada de CASMU. El centro médico dispone de 13 consultorios de primer nivel que funcionan de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 20:00, dando atención a las especialidades…
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el déficit fiscal aumentó en 0.1% en el año cerrado a enero de 2023, alcanzando el 3.1% del Producto Bruto Interno. En términos concretos, el déficit alcanza los 2.064 millones de dólares, incluyendo el ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social, que alcanza el 0.2% del PBI, y está destinado al futuro pago de jubilaciones, por lo que excluyendo ese ingreso el déficit alcanza el 3.3% del PBI. El déficit primario, sin contar los intereses de deuda, es de 1,1% del PIB, unos 732.5 millones de dólares.Por otra parte, el MEF estimó en 0.5% los efectos del Fondo Solidario Covid-19, lo que implica un gasto en seguros de desempleo y subsidios y políticas sociales específicas del fondo de 333 millones en el año cerrado a enero de 2023.
Juan Carlos Abella de Pizzería Rodelú contó a Somos Uruguay los inicios de la emblemática pizzería que hoy aspira a tener presencia en los 19 departamentos y consolidar el proceso de exportación. La pizzería Rodelú fue fundada en 1916 por José Patiño Graña, un inmigrante español, que comenzó a vender bebidas y pizza en sobre la calle Sarmiento, en el Parque Rodó, también tenía atracciones mecánicas y carritos de caballos para quienes visitaban el parque los fines de semana. En la década del 30 Patiño mudó la pizzería a donde hoy está ubicada Rodelú Parque Rodó y en la década del 50 abre Rodelú Malvín. “Fue un hecho importante para la época la apertura de Rodelú Malvín, tenía un sector de cámaras frigoríficas todo en el subsuelo”, comentó Abella. En la década del 60, Patiño Graña, que no tenía hijos,…