Noticias Empresariales

Los datos, publicados en la Memoria Trimestral del Régimen de Jubilación por Ahorro Individual Obligatorio del cuarto trimestre divulgada por el Banco Central (BCU), marcan que al cierre de febrero la inversión privada del Fondo de Ahorro Previsional (FAP) alcanzó los 4.514 millones de dólares.Las transferencias de aportes del Banco de Previsión Social a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional totalizaron $ 12.754 millones, que se distribuyeron de la siguiente forma: República AFAP 52,2%; AFAP Sura 18,0%; Unión Capital AFAP 17,0%; Integración AFAP 12,7%.El sector que más captó inversiones de las AFAP-según datos relevados por Unión Capital- fue infraestructura con un 36%, seguido del sector agrícola forestal con un 28% y luego con 7% cada uno viene el sector inmobiliario, energía y sector financiero, un 5% el sector de inversiones en transporte y servicios y un 4% en el…
El índice de Precios al Consumo registró un incremento del 1% en febrero y alcanzó en su comparación interanual el 7.55%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.  En los primeros dos meses del año, la inflación tuvo un aumento de 2.57%, mientras que la inflación subyacente-sin contar la evolución de los precios de frutas, verduras y combustibles- alcanzó el 2.05%.  La mayor incidencia sobre el indicador provino del rubro Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,84%), Vivienda (1.37%), Salud (1,54%), Educación (1,48%), sector Mobiliario, enseres domésticos y demás artículos del hogar (1,15%) y, Seguros y servicios financieros (0,74%). Dentro del rubro alimentos, se destaca el incremento en hortalizas, tubérculos y legumbres: 14,7%, frutas y frutos secos 7%, huevos 4% y panes y productos de panadería 1,02%, mientras que diferentes productos cárnicos tuvieron una reducción de entre el 0.1 y…
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, señaló en una rueda de prensa realizada en la sede ministerial que la implementación del cambio tributario en el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) beneficiará a cerca de 23.000 empresas. Mieres calificó como “injusto” que una empresa, que aumenta su facturación, pase a una escala superior y deba abonar una tasa más alta “porque es un aliento a no crecer, porque hay que facturar en determinado monto para evitar una tasa mayor”, expresó. Además, dijo que las modificaciones previstas en el proyecto de ley, que fue enviado al Poder Legislativo, proponen que el pago sea por la diferencia de la tasa calculada sólo por el porcentaje de facturación que superó el tope. En otro orden destacó que el proyecto prevé una condonación de deudas para más de…
McDonald’s propone e invita a todos a dar pasos puntuales para alcanzar grandes cambios. Este es el caso de las nuevas bandejas de la compañía que ya no son de plástico sino de UBQ™, un material que genera un impacto medioambiental positivo para lograr más sustentabilidad, a partir de pequeños cambios.Las nuevas bandejas, disponibles desde abril del 2022, son fácil de identificar porque su color es verde y están llegando paulatinamente a los locales para reemplazar a las anteriores. En 2022 se incorporaron 5000 bandejas UBQ, y se espera que este año ingresen 10.000 más, a razón de 800 por mes, hasta alcanzar la renovación total. A partir de la iniciativa, “Cambiando un poco, cambiamos mucho”, McDonald’s comparte acciones concretas para avanzar en la tarea de conseguir un mundo más sostenible, y a la vez, invita a los consumidores a…
Página 271 de 415