La agencia japonesa incrementó el nivel de la deuda uruguaya en moneda extranjera a BBB+, el nivel más alto de la historia del país. La evaluadora de riesgo destacó la estabilidad del sistema financiero y consideró que las reformas estructurales que se vienen aplicando impulsarán el crecimiento económico. R&I señaló que el gobierno tiene entre sus “más altas prioridades” la consolidación fiscal, y agregó que el desafío está en la capacidad que tenga el gobierno para “mantener el impulso de las reformas y mejorar aún más la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”. También se refirió a la evolución de la inflación, que llegó a 9,95 % en su valor interanual, y dijo que la política monetaria que lleva adelante el Banco Central, con un constante incremento de la tasa monetaria, no es por sí sola suficiente para enfrentar la inflación.…
La Intendencia de Montevideo abrió un llamado a cooperativas de vivienda que cuenten con el sello Montevideo más verde a presentar proyectos ambientales. Serán premiados los mejores 15 proyectos con un fondo no reembolsable de 200.000 pesos cada uno, que deberá ser rendido ante el gobierno departamental. La contadora Ximena Cidrás, asesora de la intendenta Carolina Cosse, dijo a Somos Uruguay Revista que la convocatoria “es una primera acción de varias que nosotros pretendemos desarrollar”, y recordó que los proyectos se postulan a través de un formulario web y se reciben hasta el 31 de octubre. Cidrás explicó que se pueden presentar proyectos que den un paso más en materia de cuidado del medio ambiente, “que propongan, por ejemplo, acciones de reciclaje, iniciativas de economía circular, iniciativas colaborativas con otras organizaciones del barrio, o que a partir de algún producto…
“Estamos convencidos de que tenemos la mejor cobertura de garantías para alquileres de vivienda de Uruguay”, aseguró el presidente de ANDA, Fernando Abi-Saab, tras explicar que el sistema conlleva, por el mismo monto que cobran otros prestadores del área, una serie de beneficios adicionales en atención médica, salud bucal, servicios financieros y turísticos, entre otros, para el afiliado usuario, su cónyuge e hijos e hijas hasta los 21 años. Abi-Saab hizo una reseña para Somos Uruguay Revista de la rica historia de la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA), emblemática organización próxima a cumplir los 90 años de vida, y de los variados beneficios que ofrece a sus afiliados, con acceso para todos los habitantes del país sin otra restricción que presentar un comprobante de ingresos. “Somos una asociación civil sin fines de lucro de naturaleza mutual que en el 2023…
Seminario organizado por TCP Terminal Cuenca del Plata organizó el martes 30 de agosto el seminario “Tráfico marítimo de estupefacientes e impacto en la imagen del país”, que buscó reflexionar sobre las implicancias y los riesgos asociados al tráfico de estupefacientes, la necesidad de discutir las posibles medidas para mitigar sus consecuencias desde el abordaje de la seguridad y el potencial del trabajo en equipo para fortalecer las medidas de protección y desalentar el negocio del narcotráfico. En el seminario participaron el director de la Secretaría de Inteligencia de Estado, Álvaro Garcé, el gerente general de TCP, Vincent Vandecauter, el gerente de riesgos de protección de TCP, Marcelo Wilson, Oscar Baladán, de la organización de profesionales de seguridad ASIS International, el gerente de riesgos de la Dirección Nacional de Aduanas, Diego Casella, y el prefecto del puerto de Montevideo,…