Noticias Empresariales

En el contexto del Día de la Juventud, Arcos Dorados avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma completa de capacitación profesional, reforzando su propósito de eliminar las barreras de acceso a empleos formales que enfrentan los jóvenes latinoamericanos.  En tan solo un año, más de 50 mil personas se han beneficiado de los cursos disponibles. Agosto 2022 – En el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia un importante avance en su compromiso de eliminar las barreras de acceso a trabajos formales que atraviesan los jóvenes de la región. La compañía da así un paso más al ofrecer una experiencia completa de capacitación profesional e incorporar a su plataforma educativa de acceso libre y gratuito, MCampus…
La gerenta de Recursos Humanos de Terminal Cuenca del Plata (TCP), Lourdes Denis, recibió a Somos Uruguay Revista para conversar sobre los recursos humanos en la empresa y los cambios que implica la extensión de la concesión especializada en carga y descarga de contenedores. Nos habló sobre la cultura de Katoen Natie, a la que calificó como una empresa familiar de dimensión multinacional. ¿Qué implica para la gestión en recursos humanos que Terminal Cuenca del Plata esté formada por una asociación entre la empresa belga Katoen Natie y la Administración Nacional de Puertos (ANP)? Hay que resaltar que TCP es una empresa uruguaya de composición mixta. El 80 por ciento de las acciones son del grupo Katoen Natie, empresa belga multinacional enorme, con servicios logísticos en casi 40 países, y el 20 por ciento de ANP (el Estado uruguayo). La gestión…
La directora ejecutiva de Cempre conversó con Somos Uruguay Revista sobre la primera Expo Uruguay Sostenible, los desafíos que tiene el país ante un alto nivel de exigencia en materia de avances en políticas ambientales y el trabajo de la organización para investigar, capacitar y promover la reducción y el reciclaje de residuos basándose en la economía circular. ¿Cómo evalúan la participación de Cempre en la primera Expo Uruguay Sostenible? Haber estado en la Expo nos ayudó a tener un espacio en conjunto con otras organizaciones con las que uno, en el día a día, no tiene tiempo de mantener charlas, y estábamos todos ahí, éramos todos vecinos de stand. También nos conectó con los emprendedores, con intendencias; estuvo buenísimo porque era como una cápsula de nuestra realidad, pero en poquitas cuadras. La experiencia misma de haber hecho el stand…
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, valoró la sinergia lograda durante la primera Expo Uruguay Sostenible y anunció que ya se está trabajando en la organización de la próxima. Además, habló de los avances en materia de implementación del Plan Nacional de Gestión de Residuos, el vínculo con las intendencias, y la posibilidad de alcanzar un sistema de reembolso para envases descartables. ¿Qué evaluación hace de la primera Expo Uruguay Sostenible? Hacemos una valoración muy positiva, en la medida que fue la primera expo de estas características en Uruguay. El marco de público realmente estuvo por encima de nuestras proyecciones, y la evaluación es muy positiva no solo por la cantidad de gente, sino también por lo que se generó a través de las 15 charlas temáticas y las diferentes exposiciones y los diferentes acuerdos que pudimos mostrar en la…
Página 295 de 415