La compañía tiene previsto destinar alrededor de US$ 60 millones de dólares a inversión directa, gastos de operación y mantenimiento durante el plazo de la concesión. Aeropuertos Uruguay y el Ministerio de Defensa Nacional celebraron el acto de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Melo, que de esta manera se convirtió en la cuarta terminal aérea en pasar a formar parte de Sistema Nacional de Aeropuertos que está desarrollando la compañía. Durante el evento- que contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi; autoridades nacionales y departamentales, y representantes de la compañía- Aeropuertos Uruguay presentó el plan de modernización que tiene para la terminal aérea de Melo. La compañía tiene previsto destinar alrededor de US$ 60 millones a inversión directa, gastos de operación y mantenimiento durante el período…
El desempleo se situó en setiembre en 8,3 por ciento, con un aumento de 0,4 por ciento con relación al mes precedente, de acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística. En el informe, el INE divulgó que la tasa de actividad alcanzó el 61,9 %, cuatro décimas por encima de lo registrado en agosto, mientras que la tasa de empleo fue del 56,8 %, dos décimas más que el mes pasado. En términos concretos, el INE estima que hay 1.797.000 personas activas, 1. 648.000 empleadas y 148.700 desempleadas. En Montevideo la tasa de actividad se ubicó en 62,9 %, la de empleo en 58,1 % y la de desempleo en 7,6 %, mientras que el resto del país registró una tasa de actividad de 61,3 %, una tasa de empleo de 55,9 % y una tasa de desempleo del 8,7 %. El informe completo
Las directoras de la consultora empresarial Kamden, Natalia Derderian, María Elena Azanza y Karla Bartel, conversaron con Somos Uruguay Revista sobre la trayectoria de la empresa, su experiencia en solucionar o evitar problemas y el rol de la planificación y sistematización de procesos ante el crecimiento que implica el desarrollo de franquicias. La consultora está integrada por un equipo multidisciplinario, que trabaja en el área contable, legal, de comunicación y marketing, para dar un abordaje integral a la consultoría. ¿A qué se dedica la consultora Kandem? M. A.: Somos una consultora que se dedica al desarrollo y comercialización de franquicias, venimos trabajando con empresas y solucionando problemas desde hace 15 o 20 años. Siempre hemos trabajado en forma integral, antes un poco más en la parte contable, financiera, legal, y ahora más focalizados al modelo de franquicias. ¿Los elementos culturales…
El transporte público de pasajeros de vehículos impulsados por energía eléctrica tiene virtudes y seguridades para funcionar en áreas urbanas y suburbanas, pero para media y larga distancia, al igual que pasa con los camiones, el hidrógeno verde es el adecuado; por esa razón, en un futuro no muy lejano, esos dos sistemas van a tener que convivir en Uruguay. A esa conclusión llegó el presidente de la Cámara de Transporte del Uruguay, Juan Salgado, reflexionando, en diálogo con Somos Uruguay Revista, respecto del devenir del servicio colectivo de pasajeros en tiempo de crisis energéticas y de cuidados del ambiente, en el que los combustibles de origen fósil pierden terreno por su carácter contaminante, el alto costo derivado de la guerra ruso-ucraniana y el agotamiento de las reservas de fácil acceso. Para el empresario, no hay dudas de que el…