Noticias Empresariales

La Intendencia de Montevideo comenzó este lunes el último tramo de la obra en la calle 21 de setiembre, entre Ellauri y la Rambla, que forma parte de las intervenciones de Tránsito Adaptativo que se están llevando adelante en la zona de Punta Carretas. La obra implica la apertura de cantero en 21 de Setiembre y la rambla, donde se instalará un semáforo que habilitará de forma segura los giros desde 21 de Setiembre hacia la rambla en ambos sentidos. Además se instalará otro semáforo en 21 de Setiembre y Benito Blanco. Con esta etapa de la obra quedarán culminados los trabajos en 21 de setiembre, dado que ya se intervino en el tramo que va de Bulevar Artigas hasta Ellauri.Por otra parte, a partir de este lunes se dispuso el cambio en la en la circulación por la zona…
El periplo por tierras americanas de la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, confirmó las severas dificultades que afrontan las longevas negociaciones por el Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), a la vez que fue visto por analistas como una necesaria movida europea en busca de minerales imprescindibles para su proyecto de energía verde, y de marcar presencia para contrarrestar el cada vez mayor involucramiento de China en el bloque y en el resto de América Latina. Von der Leyen tuvo su primer tropiezo ya en la escala inicial, el 12 de junio en Brasil, en su intención expresada de cerrar antes de finalizar este año el acuerdo con el Mercosur, para unir los destinos económicos y comerciales de 14 % de la población mundial, que aportan alrededor de un…
Este jueves se realizó la primera edición del Innovation Forum, un espacio en que el Ejecutivo, Mercadolibre, Saceem y Newlab contaron sus experiencias ante el desafío de avanzar hacia una movilidad sin emisiones.El evento, organizado por el MIEM, Uruguay Innovation Hub, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Newlab, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay XXI, Endeavor y Urucap, se realizó en el Auditorio del Latu y en él participaron el ministro de Industria y Energía Omar Paganini,  Ariel Katz de Mercado Libre, Fernando de la Fuente de Newlab Latinoamérica, Matías Saiz de Saceem, y Carolina Pluszczynski de Michigan Central (Ford Motors) y Jonathan Smith de Michigan State.Paganini destacó el rol del emprendedurismo en el desarrollo de nuevas alternativas energéticas y la calidad de los técnicos con los que cuenta el país, pero advirtió…
La psicóloga Victoria Marichal, especializada en sexualidad y diversidad corporal, fue la encargada de exponer sobre la temática en encuentros de los que participaron colaboradores de distintas marcas presentes en los centros comerciales, bajo la premisa de que generar espacios seguros es responsabilidad de todos. “Vestirnos es más que cubrir nuestro cuerpo, ya que la ropa forja nuestra identidad y tenemos derecho a expresarnos libremente a través de ella sin ser juzgados. Lamentablemente, no todas las personas encuentran la ropa adecuada para representar su identidad o que puedan utilizar según su corporalidad”, expresó la especialista. De acuerdo a un estudio realizado por Skip en el año 2021, los principales límites socioculturales que encuentran los uruguayos a la hora de comprar ropa se vinculan a no querer sobresalir, no tener cuerpos hegemónicos ni ser jóvenes, a la mirada conservadora, la escasez…
Página 205 de 415