Noticias Empresariales

El gerente de Relaciones Institucionales de Terminal Cuenca del Plata, Fernando Correa, explicó la decisión de aumentar las tarifas, tomada luego de un período de intercambio entre gerentes y accionistas de la empresa, propiedad en un 80% de Katoen Natie y un 20% de Administración Nacional de Puertos. La empresa resolvió que, a partir de este miércoles 16 de agosto, las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%, mientras que las tarifas a la exportación y admisión temporaria que se beneficiaron de la rebaja incluida en el acuerdo entre la empresa y Uruguay  tendrán una corrección al alza de 13%. “Es importante destacar que esta decisión se enmarca en plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa y esta decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al…
Ledesma NAT es una resma de papel de color natural hecha con hojas fabricadas 100 % de caña de azúcar, que no utiliza fibra de árbol ni blanqueadores químicos en su proceso de elaboración. Bajo la consigna “Cuidar la naturaleza es nuestro papel”, Ledesma NAT llega al mercado al mismo precio que el papel blanco. Somos Uruguay Revista dialogó con Verónica Ibarra, jefa del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa, y Santiago Aloy, de la distribuidora Santiago Aloy SA, sobre su proceso de elaboración, su inserción en los organismos públicos comprometidos con el cuidado del ambiente, y los cambios culturales que están consolidando su crecimiento. ¿Cómo fue la participación de Santiago Aloy en la Expo Uruguay Sostenible 2023? Aloy: El año pasado quisimos estar y no había cupos, este año cuadró y nos llevamos una sorpresa para bien.…
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recorrió el viernes las obras del nuevo Laboratorio de Bromatología de la comuna junto a integrantes del gobierno departamental y de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). Según informó el gobierno departamental, la nueva infraestructura permitirá analizar los alimentos consumidos por la población y verificar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, garantizando su inocuidad, genuinidad y seguridad.  "Este laboratorio significa un gran aporte a la salud no sólo de Montevideo, sino de todo el Uruguay (...) verdaderamente se abrirán nuevas fronteras en cuanto a mejora en los análisis e incorporación de nueva tecnología", expresó.Además, destacó el hecho de que por su ubicación dentro de la UAM, ya que permitirá tener contacto de primera mano con los productores. Los laboratorios de microbiología y de química contarán con condiciones de aire y terminaciones de mayor…
La Rendición de Cuentas, que comenzará a votarse este lunes en la Cámara de Diputados, plantea los primeros lineamientos para regular el uso de la Inteligencia Artificial, regulación que será concretará por un proyecto reglamentario elaborado por Agesic y la Comisión de Futuros. El diputado Rodrigo Goñi dijo a Somos Uruguay que con la aprobación de la Rendición de Cuentas,  la Cámara de Diputados dará el primer paso para la regulación legal de la Inteligencia Artificial, al establecer “el marco formal y sustancial sobre el que se realizará el proceso regulatorio de esta nueva tecnología”. El legislador oficialista señaló que en los artículos 70 y 71, se establece que la  estrategia nacional de la inteligencia artificial estará basada en estándares internacionales y deberá fundarse en los principios de equidad, no discriminación, responsabilidad, rendición de cuentas, transparencia, auditoría, e innovación segura,…
Página 208 de 415