Noticias Empresariales

En el marco del Día de la Mipyme, la Agencia nacional de Desarrollo realizará el seminario "Mipymes y desarrollo productivo", que busca generar un espacio para el debate y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector privado y el sector público sobre desarrollo productivo y el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas. El seminario es abierto, y está dirigido principalmente a instituciones representativas del sector privado: cámaras empresariales, centros comerciales; profesionales de instituciones públicas que diseñan e implementan políticas de desarrollo productivo; integrantes del sector académico e instituciones generadoras de conocimiento; profesionales vinculados al ecosistema emprendedor y el desarrollo empresarial; estudiantes de grado y posgrado.La ANDE destacó la realización del evento dentro de sus objetivos estratégicos relacionados a la articulación para impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas y personas emprendedoras. El…
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible 2023, Somos Uruguay Revista conversó con Fabricio Brombauer, director de QuinQuin SRL, empresa líder en pallets plásticos, materiales de prevención y contención de derrames, materiales de limpieza profesional y contenedores para la clasificación y disposición de residuos. Brombauer habló sobre el desarrollo que han tenido las exigencias de los clientes en materia de producción sustentable, la calidad de los proveedores que eligieron para sus productos y la innovación al servicio de la circularidad. ¿Cómo comenzó QuinQuin SRL? El emprendimiento como tal nace en el año 2003. Desde ese momento hasta ahora nos hemos ido reconvirtiendo. Surge como un emprendimiento familiar, motivado por la crisis de 2002, en la que estuve algunos meses desempleado. Hasta ese entonces siempre había sido dependiente. Como muchos, en los inicios fue ensayo y error, no contaba con…
Las ventas de vehículos 0 kilómetro se incrementaron en julio un 17%, en relación al mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado de 2023 tuvieron un aumento del 5.5%, en comparación con el mismo período de 2022.En términos concretos, en julio se vendieron 4.892 vehículos, según los datos relevados por la Asociación del Comercio Automotor (ACAU) a los que accedió Somos Uruguay.Del total, 2.133 fueron autos, 1.149 SUV, y 1.326 utilitarios, 229 camiones, 25 ómnibus y 30 minibuses. En comparación con julio de 2022 se destaca el incremento de utilitarios, que fue de 19,8% y de autos y SUV que crecieron un 16.5%. Las marcas más vendidas en autos fueron Suzuki, con 3.410 unidades, Chevrolet con 2.986, Hyundai con 1.490 y Citroen con 1.462, en SUV la marca más vendida fue Volkswagen con 1.453, seguida por Chevrolet…
El Ministerio de Industria Energía y Minería convoca a postularse al  Premio Nacional de Eficiencia Energética, un reconocimiento a las edificaciones por su uso eficiente y cuidado de los recursos energéticos. El plazo para postularse vence el martes 15 de agosto y cuenta con diferentes subcategorías para que todas las edificaciones, sin importar su tamaño, pueden postularse y así dar a conocer el trabajo integral en eficiencia energética que están llevando adelante y los logros alcanzados. El premio constituye un reconocimiento público al compromiso y la labor de los postulantes en materia de eficiencia energética, otorgado por el Comité interinstitucional conformado por 13 reconocidas instituciones públicas y privadas. El MIEM difunde todas las postulaciones a través de diferentes canales de comunicación, en formatos gráficos y audiovisuales. Los ganadores serán dados a conocer en un evento y reciben una estatuilla y…
Página 210 de 415