Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Banco Central del Uruguay publicó este martes su encuesta mensual de expectativas correspondiente a junio, donde se registró por séptimo mes consecutivo una baja en las perspectivas de crecimiento de la economía para 2023. Los actores consultados  estiman que este año la economía crecerá  en promedio un 1,3%, dos décimas por debajo de las previsiones realizadas en mayo. Para 2024 se estima que la economía crecerá 2.8%, mientras que para el 2025 se espera un crecimiento del PBI de 2.5%, considerando el promedio de las respuestas dadas por unos veinte encuestados.  En cuanto a la evolución del desempleo, se estima que en 2023 se ubique en 8.2%, bajando hasta 7.9% en 2025, mientras que la tasa de empleo cerraría el año con  57.4% y en 2025 se ubicaría en 58.2%. Por otro lado, la encuesta refleja las expectativas de…
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal,  informó que un 70% de los hogares ya fueron registrados en el Censo 2023, un 53% en forma digital y el 17% restante de manera presencial. El INE informó que en unas 30 localidades del país el nivel de relevamiento se ubicó en el entorno del 99%. “Nos queda un 30% de hogares por cubrir, estamos en pleno desarrollo del trabajo”, expresó.Aproximadamente el 50% de quienes reciben notas por parte del censista se han comunicado con la institución para coordinar la entrevista y llamó a quienes aún no lo hicieron a concretar el censo. Además, recordó las líneas para poder verificar la identidad del censista; solicitar el número de cédula de identidad al funcionario y llamar al 0800 2023 o ingresarlo en el sitio censo2023.uy.  Aboal señaló que el hecho…
Unas 600 personas participaron de la feria de eCommerce Fenicio e-Show, en la que se difundieron algunas de las herramientas y funcionalidades que brinda Fenicio eCommerce a los negocios digitales. Los asistentes pudieron asesorarse sobre soluciones en logística, medios de pago, herramientas de marketing y automatización, gestión empresarial, inteligencia artificial y fotografía, entre otras. “Hace 20 años comenzamos con la aventura de Fenicio y es una enorme alegría conocer el desarrollo que ha tenido el sector, y percibir el interés por acceder a las últimas tendencias del eCommerce, tanto de personas que trabajan en empresas que ya tienen un recorrido en la venta online y quieren continuar profesionalizándose, como quienes están interesados en iniciarse en este mundo”, dijo Leonardo Álvarez, cofundador de Fenicio. Álvarez se refirió a la amplia experiencia de la compañía, que ha lanzado  casi 500 canales de…
Sura presentó su primer Reporte de Sostenibilidad para presentar los temas de interés a todos los actores vinculados a la empresa, trabajadores,  líderes de opinión, autoridades, clientes, periodistas y el resto de sus  grupos de interés, en un evento que constituyó un  hito en la historia de SURA Asset Management Uruguay. El informe abarca aspectos clave para la compañía, como gobernanza corporativa, gestión responsable de inversiones, inclusión financiera, diversidad y equidad de género, mitigación del impacto ambiental e involucramiento con la comunidad. La empresa destacó el compromiso en horas de trabajo de todas las áreas que integran la compañía para reflejar los principios y valores de la empresa en el documento, que fue elaborado con asesoría de expertos en sostenibilidad. “Estamos felices por el reporte que estamos presentando. Somos una compañía que pudo compilar, ordenar y divulgar información relevante y…
El próximo 17 y 18 de julio Uruguay firmará un acuerdo de entendimiento con la Unión Europea para impulsar proyectos vinculados con el hidrógeno verde. La firma se realizará en el marco de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en Bruselas. Con la presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, se espera un impulso en el vínculo con la región, en momentos en que Uruguay pone en marcha una de las inversiones más grandes de su historia, con cuatro mil millones de dòlares que serán destinados a la planta de hidrógeno verde en Paysandù y otros proyectos vinculados a energías renovables. Si bien el acuerdo no implicará inversión directa, significará el respaldo del bloque europeo sobre las condiciones de inversión generadas en Uruguay y ofrecerá fondos de garantía para…
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)  concretó la donación de computadoras a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que serán utilizadas en escuelas técnicas de la Dirección General de Educación Técnico Profesional. François Borit, representante de CAF en Uruguay, señaló que esta acción representa “un motivo de gran satisfacción por poder seguir construyendo una relación sólida con ANEP, que redunda en una mejora de las condiciones necesarias para llevar adelante la noble tarea de educar a niños, niñas y jóvenes de Uruguay al poner solo un granito de arena, como es a través de la entrega de equipos de computación para el uso y el beneficio esta institución”. Según Borit, el organismo multilateral identificó la oportunidad de apoyar a esta institución educativa a través de la entrega de 36 equipos de computación completos de la marca HP,…
El Polo Logístico e Industrial del Plata en San José, ubicado en el kilómetro 33,5 de la ruta 1, fue inaugurado el jueves con presencia de autoridades nacionales y departamentales.  La planta, que se dedicará a la elaboración de alimentos para mascotas, implicó una inversión de siete millones de dólares y fue canalizada a través de la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap).  En la planta del Polo Logístico del Plata, donde están involucrados unos 150 empleos directos, se elaborarán dos líneas de alimentos de origen 100% nacional denominados Charrúa y Criolla.   El presidente de la empresa, Waldimiro Rava, informó que la planta está instalada en un predio de 15 hectáreas con una infraestructura de 1200 metros cuadrados, donde funciona un laboratorio de innovación con tecnología que permitirá controlar la calidad del producto y un área de…
La ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche participó este jueves de una reunión organizada por la Coalición de Ministros por el Cambio Climático, en la que expuso sobre los avances de Uruguay en materia de políticas financieras asociadas a la protección del Ambiente. Según informó el Ministerio de Economía y Finanzas, en la reunión participaron, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen y el presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre el Cambio Climático, lord Nicholas Stern, entre otros. “Estamos conectando la acción climática con las prioridades centrales de nuestro Ministerio en Uruguay. Específicamente sobre la forma innovadora en que hemos alineado nuestra estrategia de financiamiento soberano y los compromisos ambientales uruguayos y el Acuerdo de París”, destacó la ministra. Arbeleche recordó que en octubre de 2022 Uruguay emitió un bono sostenible “que marca nuestra entrada en…
El Banco Central del Uruguay publicó este jueves su informe de Cuentas Nacionales, correspondiente al primer trimestre del año, en el que registró un aumento del Producto Bruto Interno de 0.9%, dejando atrás la recesión registrada en el último semestre del año pasado.Según el informe, en su comparación interanual la economía creció 1.2%, mientras que el consumo privado lo hizo en 2.6%, las importaciones aumentaron 12% y la inversión un 2.3%, siempre en comparación con el primer trimestre de 2022.En el crecimiento de las importaciones se destaca la influencia de las importaciones de bienes para uso intermedio, principalmente asociadas a la compra de energía eléctrica desde Brasil.El informe del BCU destaca el desempeño del rubro Transporte, Almacenamiento, información y Comunicaciones que registró un incremento del 5.6% en su comparación interanual y del sector Comercio, Alojamiento y suministro de Comidas y…
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible 2023, la empresa estatal presentó su agenda de proyectos para la transición energética, entre ellos la descarbonización de la Refinería de la Teja, biorrefinería, e fuels y H2U Offshore.  El gerente de Transición Energética de ANCAP, Santiago Ferro, presentó los proyectos energéticos del offshore y profundizó sobre la visión de ANCAP para un futuro sustentable y en especial para el desarrollo del hidrógeno verde y destacó el potencial de Uruguay para desarrollar granjas eólicas en el lecho marino. Sobre ese punto, Ferro anunció que en la segunda mitad del año se realizará un llamado para adjudicar seis áreas para empresas interesadas en invertir, según informó la empresa en su página web. El gerente de proyectos de ALUR, Walter Bisio, destacó que Ancap tiene un conjunto de activos que permiten el desarrollo de…
Página 98 de 139