Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El gerente de Relaciones Institucionales de Terminal Cuenca del Plata, Fernando Correa, explicó la decisión de aumentar las tarifas, tomada luego de un período de intercambio entre gerentes y accionistas de la empresa, propiedad en un 80% de Katoen Natie y un 20% de Administración Nacional de Puertos. La empresa resolvió que, a partir de este miércoles 16 de agosto, las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%, mientras que las tarifas a la exportación y admisión temporaria que se beneficiaron de la rebaja incluida en el acuerdo entre la empresa y Uruguay  tendrán una corrección al alza de 13%. “Es importante destacar que esta decisión se enmarca en plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa y esta decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al…
Ledesma NAT es una resma de papel de color natural hecha con hojas fabricadas 100 % de caña de azúcar, que no utiliza fibra de árbol ni blanqueadores químicos en su proceso de elaboración. Bajo la consigna “Cuidar la naturaleza es nuestro papel”, Ledesma NAT llega al mercado al mismo precio que el papel blanco. Somos Uruguay Revista dialogó con Verónica Ibarra, jefa del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa, y Santiago Aloy, de la distribuidora Santiago Aloy SA, sobre su proceso de elaboración, su inserción en los organismos públicos comprometidos con el cuidado del ambiente, y los cambios culturales que están consolidando su crecimiento. ¿Cómo fue la participación de Santiago Aloy en la Expo Uruguay Sostenible 2023? Aloy: El año pasado quisimos estar y no había cupos, este año cuadró y nos llevamos una sorpresa para bien.…
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recorrió el viernes las obras del nuevo Laboratorio de Bromatología de la comuna junto a integrantes del gobierno departamental y de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). Según informó el gobierno departamental, la nueva infraestructura permitirá analizar los alimentos consumidos por la población y verificar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, garantizando su inocuidad, genuinidad y seguridad.  "Este laboratorio significa un gran aporte a la salud no sólo de Montevideo, sino de todo el Uruguay (...) verdaderamente se abrirán nuevas fronteras en cuanto a mejora en los análisis e incorporación de nueva tecnología", expresó.Además, destacó el hecho de que por su ubicación dentro de la UAM, ya que permitirá tener contacto de primera mano con los productores. Los laboratorios de microbiología y de química contarán con condiciones de aire y terminaciones de mayor…
En el marco del Día de la Mipyme, la Agencia nacional de Desarrollo realizará el seminario "Mipymes y desarrollo productivo", que busca generar un espacio para el debate y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector privado y el sector público sobre desarrollo productivo y el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas. El seminario es abierto, y está dirigido principalmente a instituciones representativas del sector privado: cámaras empresariales, centros comerciales; profesionales de instituciones públicas que diseñan e implementan políticas de desarrollo productivo; integrantes del sector académico e instituciones generadoras de conocimiento; profesionales vinculados al ecosistema emprendedor y el desarrollo empresarial; estudiantes de grado y posgrado.La ANDE destacó la realización del evento dentro de sus objetivos estratégicos relacionados a la articulación para impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas y personas emprendedoras. El…
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible 2023, Somos Uruguay Revista conversó con Fabricio Brombauer, director de QuinQuin SRL, empresa líder en pallets plásticos, materiales de prevención y contención de derrames, materiales de limpieza profesional y contenedores para la clasificación y disposición de residuos. Brombauer habló sobre el desarrollo que han tenido las exigencias de los clientes en materia de producción sustentable, la calidad de los proveedores que eligieron para sus productos y la innovación al servicio de la circularidad. ¿Cómo comenzó QuinQuin SRL? El emprendimiento como tal nace en el año 2003. Desde ese momento hasta ahora nos hemos ido reconvirtiendo. Surge como un emprendimiento familiar, motivado por la crisis de 2002, en la que estuve algunos meses desempleado. Hasta ese entonces siempre había sido dependiente. Como muchos, en los inicios fue ensayo y error, no contaba con…
Las ventas de vehículos 0 kilómetro se incrementaron en julio un 17%, en relación al mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado de 2023 tuvieron un aumento del 5.5%, en comparación con el mismo período de 2022.En términos concretos, en julio se vendieron 4.892 vehículos, según los datos relevados por la Asociación del Comercio Automotor (ACAU) a los que accedió Somos Uruguay.Del total, 2.133 fueron autos, 1.149 SUV, y 1.326 utilitarios, 229 camiones, 25 ómnibus y 30 minibuses. En comparación con julio de 2022 se destaca el incremento de utilitarios, que fue de 19,8% y de autos y SUV que crecieron un 16.5%. Las marcas más vendidas en autos fueron Suzuki, con 3.410 unidades, Chevrolet con 2.986, Hyundai con 1.490 y Citroen con 1.462, en SUV la marca más vendida fue Volkswagen con 1.453, seguida por Chevrolet…
El Ministerio de Industria Energía y Minería convoca a postularse al  Premio Nacional de Eficiencia Energética, un reconocimiento a las edificaciones por su uso eficiente y cuidado de los recursos energéticos. El plazo para postularse vence el martes 15 de agosto y cuenta con diferentes subcategorías para que todas las edificaciones, sin importar su tamaño, pueden postularse y así dar a conocer el trabajo integral en eficiencia energética que están llevando adelante y los logros alcanzados. El premio constituye un reconocimiento público al compromiso y la labor de los postulantes en materia de eficiencia energética, otorgado por el Comité interinstitucional conformado por 13 reconocidas instituciones públicas y privadas. El MIEM difunde todas las postulaciones a través de diferentes canales de comunicación, en formatos gráficos y audiovisuales. Los ganadores serán dados a conocer en un evento y reciben una estatuilla y…
Entre el 8 y el 11 de junio se realizó en el Antel Arena la Expo Uruguay Sostenible, un evento único que reunió a organizaciones y empresas que trabajan en pos de la sostenibilidad ambiental, y en la que el stand de McDonald’s fue uno de los más visitados. Grupos de escolares y liceales, autoridades, empresarios, emprendedores y familias pudieron participar en las propuestas de entretenimiento y educación presentes en el stand, entre ellas, una visita a las cocinas de McDonald’s a través de lentes de realidad virtual. Durante la Expo, el vicepresidente de comunicación corporativa de Arcos Dorados, David Grinberg, ofreció una charla de Finanzas Sostenibles y Estrategias de Sostenibilidad, donde contó sobre el Sustainability Linked Bond (SLB), el compromiso que Arcos Dorados, el principal operador de McDonald’s en Latinoamérica, firmó para atar su estrategia de sostenibilidad a los resultados…
La marca de origen belga posicionada globalmente, llega a Punta Carretas Shopping para consolidar su Boulevard Gastronómico con una propuesta basada en la producción orgánica y artesanal de máxima calidad. “Le Pain Quotidien significa ‘el pan de cada día’. Y para nosotros, eso significa todo. Es mucho más que mero sustento; es un modo de vida”. Alain Coumont sabía lo que hacía cuando, en 1990, fundó el paraíso de los panificados. Cansado de la calidad del pan disponible localmente, que no cumplía con los standards de calidad y sabor que necesitaba para su restaurant, elaboró su propia receta y alquiló su primer local, amueblado con una gran mesa comunal de madera en la que sus clientes compartían la experiencia. La idea resultó muy exitosa: el uso de ingredientes frescos, orgánicos, de temporada, y las técnicas de elaboración artesanal, lo llevaron…
La inflación registró una baja de 0.36% en julio, ubicándose, en el acumulado de los últimos 12 meses, en 4.79%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística este jueves. Los rubros que más incidieron en la caída fueron frutas y verduras -0,15%, manufacturas y servicios transables -0,19% y agua mineral -0,18%.  Si se consideran los primeros siete meses del año, el Índice de Precios al Consumo acumula 3.4%, logrando en julio su tercer mes consecutivo sin registrar aumentos. Además de ubicarse dentro del rango meta planteado por el gobierno, entre 3 y 6%, la inflación resultó bastante por debajo de las expectativas expresadas por los principales actores de la economía que auguraban un crecimiento de 0.40%.
Página 95 de 139