Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
  Con la finalidad de dar a conocer la realidad del sector, la Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros organizó el primer Encuentro de Pesca Comercial Internacional. El evento, denominado “La importancia de la pesca de bandera extranjera en la economía del Uruguay”, tuvo un destacado panel de disertantes, que incluyó al presidente de la CAPE Aldo Braida, el presidente de la ANP Ing. Alberto Díaz, el representante del Centro de Navegación Cap. Miguel Elefteriu y el catedrático de Derecho Internacional y Derecho Marítimo Edison González Lapeyre. El presidente de la CAPE Aldo Braida destacó la importancia que tiene la operación de los barcos de pesca extranjeros, siendo uno de los sectores que más productos y servicios contrata . “Es importante señalar que esa actividad se produce sin afectar a los recursos naturales de nuestro país, ya que la captura…
Coincidiendo con la celebración de su 160 Aniversario y su rica trayectoria al servicio de la salud y el bienestar de la comunidad, el Hospital Británico invita a sus afiliados a participar de las actividades programadas para el mes de agosto. Los días martes 8 y el miércoles 23 de agosto se llevarán a cabo dos talleres sobre Reanimación Cardiopulmonar, a cargo del Centro de Prevención e Instrucción en Emergencias  (CEPRIE). Están dirigidos a adultos, jóvenes, padres e hijos, grupos de amigos, parejas y todo aquel que este interesado en saber cómo manejarse frente a situaciones de paro cardiorespiratorio, reanimación y maniobras de este tipo. El miércoles 9 el cardiólogo Roberto Superchi brindará un taller complementario sobre educación y prevención de stress para quienes ya hayan participado del Curso de Control de Stress. Las personas pueden sentir estrés de diferentes…
En el marco de la celebración de su 160 aniversario el Hospital Británico inauguró un museo que recorre la rica historia de la institución presentando una colección de objetos que dan cuenta de sus distintas épocas, de la evolución de la medicina y la tecnología y de los cambios en los usos y costumbres hospitalarios a través del tiempo. La planta baja del edificio central del Hospital Británico fue intervenida y cuenta con decenas de objetos en exposición, que van desde documentos a instrumental médico inventado por profesionales de la institución, pasando por uniformes y accesorios de Enfermería. La modalidad escogida permite a los usuarios y visitantes acceder de forma amena a una historia del Hospital Británico contada por los objetos y las cartillas de presentación que los acompañan. Algunos de los objetos que se exhiben son del siglo XIX…
Página 119 de 139