Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El director de Turismo de Colonia, Martín De Freitas, habló con Somos Uruguay sobre los proyectos de inversión en el sector y las expectativas de crecimiento del turismo en el departamento, en un sector que logró superar los efectos de la emergencia sanitaria y expandirse a través de proyectos de inversión como la reconstrucción de la plaza de Toros o el proyecto urbanístico Más Colonia, que ya comenzó con los primeros movimientos de tierra, o la construcción de una zona franca de servicios. De Freitas subrayó la importancia de la coordinación permanente con el sector privado y la necesidad de estar preparados para recibir a los inversores. De Freitas señaló que el departamento de Colonia logró superar las consecuencias de la emergencia sanitaria para el sector turístico debido a la fortaleza de la gestión. “Al tener una administración saneada, con…
El Aeropuerto de Punta del Este recibió el vuelo inaugural de la ruta que conectará de forma directa Santiago de Chile con el balneario uruguayo, operado por LATAM Airlines durante la temporada de verano. Esta conexión refuerza la conectividad de Punta del Este y su posicionamiento como un destino turístico destacado en la región, permitiendo a los pasajeros chilenos tener más opciones para llegar a Uruguay y explorar sus diferentes propuestas. La línea operará hasta el 15 de marzo, los jueves, viernes y domingo, saliendo de Santiago de Chile a las 07:00 horas y arribando a Punta del Este a las 09:20 horas. La vuelta será a las 10:20 partiendo desde Punta del Este y llegando a Santiago a las 12:55 horas. El vuelo inaugural fue recibido en el Aeropuerto de Punta del Este por el ministro de Turismo, Eduardo…
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recorrió este jueves el avance de la obra histórica que está realizando la Terminal Cuenca del Plata en el Puerto de Montevideo, que implicará una inversión de 650 millones de dólares.  En sus redes sociales, la jerarca destacó el hecho de que el puerto de Montevideo esté en plena expansión gracias a las empresas europeas. Contó que tuvo la oportunidad de escuchar las opiniones de estas empresas instaladas en Uruguay y aseguró que para ellos “las ventajas comerciales de la UE-Mercosur son muy claras”.“Rebajas arancelarias, trámites más sencillos, acceso a contratos públicos. Todo esto significa muchas más oportunidades de empleo y crecimiento en Europa. Historias de éxito reales, ¡y muchas aún por escribir!”, escribió von der Leyen en X.  Se trata de una visita internacional importante para el país. En su…
El Aeropuerto Internacional de Carrasco anunció su incorporación al programa Sunflower Hidden Disabilities con el objetivo de seguir profundizando su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la experiencia de los pasajeros. Esta es una iniciativa global que facilita el uso de un collar estampado con el diseño de girasoles como símbolo para que las personas que tengan una discapacidad o condición no visible puedan visibilizarlo de forma voluntaria y de esta manera transmitir que pueden requerir un apoyo adicional. El uso de estos collares permite a la comunidad aeroportuaria identificar a los pasajeros y ofrecerles el soporte adecuado durante su paso por el aeropuerto para brindarles una experiencia de viaje adaptada a sus necesidades. En el marco del lanzamiento de este programa, Aeropuertos Uruguay ha llevado adelante talleres de capacitación y sensibilización sobre la temática para los trabajadores de…
Canelones se ha posicionado como un territorio que apela a la conciencia ambiental de sus habitantes, promoviendo un cuidado pleno del ambiente que impacte en el desarrollo sostenible de la población del departamento. En este marco, la Intendencia de Canelones ha establecido un ambicioso plan ambiental que se materializa en el diseño e implementación de políticas públicas locales y departamentales, con enfoque de género y generaciones, que tiene como principal objetivo posicionarse como un departamento sostenible y sustentable. A través de la estrategia denominada Ecomunidad Canelones, la intendencia está trabajando, desde hace varios años, en establecer los lineamientos clave en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, gestión integral de residuos, educación ambiental, cuidado del patrimonio natural y economía circular, buscando promover comunidades resilientes y sostenibles. Marcelo Metediera, quien asumió el 1° de marzo de 2024 como intendente de…
Pluspetrol, una compañía privada internacional con más de 45 años de experiencia en la industria energética en los sectores de producción de hidrocarburos, generación eléctrica, y minería, anunció la adquisición de los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II en Uruguay, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.Estos parques constituyen el segundo mayor portafolio de generación eléctrica renovable privada de Uruguay. Ubicados en los departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo, los parques cuentan con 72 aerogeneradores Enercon E-92, con una capacidad instalada total de alrededor de 170 MW. Esta infraestructura proporciona energía sostenible a aproximadamente 60.000 hogares uruguayos, lo que representa una reducción anual de ~25.000 toneladas de CO2 en la huella decarbono de la matriz energética del país. La adquisición de estos parques eólicos marca el primer paso de Pluspetrol en el ámbito de la generación eléctrica renovable…
Cutcsa dio un paso más en su plan para renovar el 100 % de la flota con coches eléctricos en 2040, y cerrará 2024 con 100 nuevas unidades. En conversación con Somos Uruguay Revista, el presidente de la empresa, Juan Salgado, recordó que en marzo de 2022 Cutcsa tomó la decisión de no comprar más ómnibus a combustión, y que la renovación fuese con ómnibus 100 % eléctricos. Con un plan desarrollado en cuatro quinquenios, Cutcsa se comprometió a tener un 25 % de la flota eléctrica en 2025, un 50 % en 2030, un 75 % en 2035 y el 100 % en 2040. En octubre llegó la primera partida de ómnibus Higer, y a fines de noviembre llegará la primera de ómnibus urbanos BYD. A fines de setiembre, las autoridades de Cutcsa realizaron una visita a la sede…
La propuesta de Vivestar, en diálogo con su CEO, Pablo Díaz   Pablo Díaz, CEO de Vivestar, la empresa que creó el primer hub tecnológico de hidrógeno verde para la región, conversó con Somos Uruguay Revista sobre los pilares de la empresa, que se dedica a impulsar la descarbonización de empresas y proyectos a través de un enfoque integral y multidisciplinario. El empresario anunció que en febrero quedará inaugurado en el predio del LATU un circuito de bicicletas a hidrógeno que tiene el cometido de acercar tecnología de hidrógeno al uso cotidiano de las personas. “Vivestar opera en tres áreas clave: Consultoría, Ingeniería y Tecnologías, dedicadas a buscar e implementar soluciones para los desafíos energéticos y ambientales del sector productivo y empresarial”, comentó Díaz. Agregó que Vivestar tiene como propósito ser “un punto de apoyo para quienes buscan potenciar su…
En el marco de la evolución de las operaciones de UPM en Uruguay, habiendo alcanzado la capacidad nominal de la nueva planta de celulosa UPM Paso de los Toros y su cadena logística, y en línea con el objetivo de continuar fortaleciendo unaoperación responsable, competitiva y eficiente, UPM anuncia nuevos roles estratégicos para sus operaciones en Uruguay.Gonzalo Giambruno ha sido promovido a vicepresidente senior de Operaciones de UPM en Uruguay, asumiendo el liderazgo de la compañía en el país con el objetivo de continuar desarrollando UPM en Uruguay de acuerdo con nuestras metas estratégicas. Giambruno ha desempeñado roles clave durante sus más de 19 años de experiencia trabajando en diferentes países donde opera UPM.Marcos Battegazzore ocupará el rol de vicepresidente de Operaciones Industriales, en Uruguay, liderando todas las operaciones industriales y su cadena de suministro, incluidas las plantas de producción de celulosa de Fray Bentos y Paso de…
El encuentro tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de diciembre y habrá descuentos en unidades seleccionadas. Con un Test Drive que abarcará más de 15 marcas de vehículos 0km, tendrálugar el Black Weekend de Car One. El sábado 7 y domingo 8 de diciembre, los clientes de la firma tendrán la posibilidad de experimentar las ventajas de cada0km y adquirirlos con descuentos exclusivos. La instancia tendrá lugar ambos días entre las 10:00 y las 20:00 horas, en Car One, ubicado en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros.Las marcas de vehículos que participarán del encuentro del fin de semana  serán Renault, Nissan, Changan, OMODA, Leapmotor, JMC, Farizon, GWM,Mitsubishi, Jaecoo, Zeekr, Subaru, Citroen, Chevrolet, Peugeot, Opel, Fiat,Jeep, Ram.
Página 40 de 139