Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Nicolás Martinelli, ministro del Interior   “Hace cuatro años que la cantidad de los delitos de hurto, rapiña y abigeato baja de modo sostenido y, por lo tanto, ya podemos hablar de una tendencia firme”, aseguró el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, en parte del extenso informe de situación brindado ante empresarios, autoridades y dirigentes políticos y sindicales convocados por Somos Uruguay en un evento de la serie Desayunos Útiles. Martinelli alertó, sin embargo, que el problema mayor que afronta la cartera a su cargo es la recurrencia de los homicidios y admitió que los datos indican que “hay una suerte de meseta”, más allá de que ha mermado en algo la incidencia de ese delito respecto de los niveles de 2018 y 2019. Por eso, dijo, es que se ha hecho foco allí y en este primer semestre se…
Con Luis Oreggioni, director de Planificación de la Intendencia de Montevideo     El arquitecto y director de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Luis Oreggioni, conversó con Somos Uruguay Revista sobre el proceso de conformación del primer inventario patrimonial del Centro y áreas de proximidad, que será enviado a la Junta Departamental de Montevideo para su aprobación. El inventario presenta una categorización patrimonial completa de toda el área, establece una serie de figuras de protección patrimonial para identificar edificios o sectores urbanos que tienen valor y es necesario proteger, y lugares donde la ciudad tiene condiciones para una mayor edificabilidad. Una zona heterogénea Oreggioni explicó que el Centro y Cordón es una parte de la ciudad que responde a etapas de crecimiento que comenzaron cuando se demolieron las murallas, cuando hubo un desarrollo de la ciudad hasta Ejido y…
La conformación del Parlamento surgida de las urnas el 27 de octubre, en el que el FA tendrá mayoría propia en el Senado, con 16 escaños –independientemente de quién se imponga en el balotaje, que obtiene un voto extra–, y ninguno de los bloques tendrá supremacía en Diputados, permite pronosticar un período en el que la negociación deberá ser constante. La nueva realidad muestra un país prácticamente dividido en partes iguales entre el FA, que creció respecto de 2019 hasta ser primero en votos en 12 de los 19 departamentos, y del otro lado cinco partidos que se proponen ajustar una coalición de centro y derecha aún sin institucionalidad, liderada por el Partido Nacional, seguida de un recuperado Partido Colorado y tres partidos minoritarios que sumados no llegaron al 10 % de los votos del conjunto. Una de las muestras…
Las fórmulas Álvaro Delgado-Valeria Ripoll, del Partido Nacional (PN), que lidera a los partidos de la coalición de gobierno, y Yamandú Orsi-Carolina Cosse, del Frente Amplio (FA), transitan estos últimos días de campaña hacia el balotaje buscando convencer a quienes votaron en blanco o faltaron a las elecciones generales, a los que aún permanecen indecisos y, especialmente, a aquellos que no los acompañaron en la primera vuelta y optaron por otros partidos para configurar un Parlamento que, por primera vez, tendrá una mayoría del Frente Amplio en el Senado, pero a ninguno de los bloques alcanzándola en la cámara baja. Al cierre de esta edición de Somos Uruguay Revista, ambas campañas aguardan con expectativa los datos de los primeros sondeos sobre intención de voto para el balotaje realizados después de la primera vuelta, y los candidatos preparan su participación en…
Se inauguró con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y autoridades del gobierno y de la Administración Nacional de Puertos (ANP) el puerto Capurro, que albergará la actividad pesquera en Montevideo. La nueva infraestructura representa una inversión superior a los 110 millones de dólares. El proyecto y obra de la Terminal Pesquera de Capurro en Montevideo, con 1.000 metros de atraques, es la mayor ampliación realizada en el puerto de Montevideo por la ANP. La nueva terminal permitirá el atraque de buques pesqueros de la flota nacional e internacional con base en Montevideo. Es una obra diseñada para una capacidad de atraque y servicio de 50 embarcaciones, correspondientes a un pesquero industrial de diseño mayor de 2.500 toneladas brutas y 90 m de eslora, y adicionalmente una embarcación de menos de 200 toneladas brutas y 40…
El cine Life del Punta Carretas Shopping acogió el miércoles 16 de octubre la avant premiere del film Amor sin tiempo, del director francés Bertrand Bonello. Fue una actividad más de las celebraciones de Somos Uruguay por sus primeros 20 años; participaron como invitados más de un centenar de amigos, clientes y avisadores de la empresa, que forman parte de la comunidad de Somos Uruguay. El director de Somos Uruguay, Mario Lev, presente en la función, explicó los motivos de esta actividad. “Los hemos invitado a esta avant premiere como una de las actividades que hemos organizado para festejar los primeros 20 años de Somos Uruguay, que nos han dado tanta alegría, tanto orgullo, y nos dejan con tantas ansias de seguir haciendo cosas, para todos ustedes, para quienes nos acompañan, para nuestros espónsores, para quienes durante todos estos años…
Varias mujeres y varones, especialistas en diferentes ramas de la atención en salud a las mujeres de más de 40 años, participaron en un encuentro y debate organizado por Somos Uruguay en los salones del Hipódromo de Maroñas. La salud de la piel y capilar, la salud emocional y los tratamientos más convenientes para permitir a las mujeres atravesar el proceso natural de envejecimiento estuvieron en el centro de la conversación. El evento, que se desarrolló con el nombre “Nuevas tendencias en salud y estética de la mujer después de los 40” y formó parte del ciclo Tés Ejecutivos que organiza Somos Uruguay, se realizó el jueves 17 de octubre en el Hipódromo de Maroñas. Fue abierto por el director de Somos Uruguay, Mario Lev, y disertaron la doctora en Medicina Verónica Morín, el médico intensivista Leonardo Sande, la directora…
Con María Noel Acosta, de Estética Mano A principios de los 2000, María Noel Acosta comenzó a entrenar personas. Su éxito como entrenadora de fitness, de zumba y entrenadora deportiva fue la antesala de su incursión en el mundo de la estética, donde ya cuenta con una trayectoria de 15 años, en los que logró desarrollar varias líneas de negocios manteniendo su condición esencial: estar al servicio de las personas. En diálogo con Somos Uruguay Revista, relató cómo fue evolucionando su actividad, y cómo se desarrolló su historia de éxito. “Empecé como entrenadora porque fue lo que más me llamó la atención en su momento, porque me gusta mucho el deporte, amo entrenar. Empecé con mucho entusiasmo, mucha energía, y, como siempre, poniéndole una cuotita de lo mío, y se fue dando. En un momento, la actividad se llenó tanto…
Con Christian Nieves, director Nacional de Energía del MIEM   El director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Christian Nieves, destacó la importancia del Etiquetado de Eficiencia Energética Vehicular, que comenzó a implementar junto con la Unidad Reguladora de Servicios de Agua y Energía en el marco del Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética. De esta forma, dijo a Somos Uruguay Revista, el sistema da un nuevo paso, luego de haber incorporado las lámparas fluorescentes y los calentadores de agua eléctricos, en setiembre de 2009, los refrigeradores domésticos en noviembre de 2011, y los equipos de aire acondicionado en noviembre de 2014. Nieves destacó que a partir del 28 de setiembre el etiquetado es obligatorio para todos los vehículos a combustión, y el 28 de marzo de 2025 serán incorporados los vehículos con motores híbridos enchufables…
Con Mauricio Páramos, de Kite Mobility   Kite Mobility es una empresa uruguaya que diseñó y fabrica un vehículo eléctrico, de tres ruedas, principalmente para uso turístico pero también para otras funciones, como servicios de delivery y empresas de seguridad. Se caracteriza por ser muy fácil de manejar, y esto puede hacerse con libreta de auto o de moto. Se exporta a Estados Unidos y se vende también en nuestro país. La empresa fue fundada por los socios Carlos Ltaif y Mauricio Páramos, quien conversó con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de Kite Mobility, cómo llegó a exportar a Estados Unidos y México y su desarrollo en Uruguay. Hace algunos años, Mauricio Páramos trabajaba en una empresa en Estados Unidos que comercializaba diferentes tipos de motos y vehículos que se rentaban para paseos turísticos en la costa de la…
Página 39 de 139